¿Qué es el sinuberase y para qué sirve?

sinuberase

Tabla de contenido

El sinuberase® es un medicamento con propiedades probióticas, lo cual lo hace un complejo fármaco con microorganismos o cepas vivientes, capaces de promover la microbiota o flora intestinal en los seres humanos.

En el presente artículo, conoceremos la estructura química de este fármaco, además de sus dosis recomendadas, las funciones específicas que tiene y los efectos adversos o las contraindicaciones que conlleva.

¿Qué es el sinuberase?

La marca sinuberase® constituye una línea comercial de probióticos, fabricado por el laboratorio “Sanofi Aventis” (1), cuyos principios activos son las bacterias de nombre Bacillus Clausii o Lactobacillus acidophilus (acidófilo), las cuales actúan de forma positiva sobre la salud del sistema gastrointestinal y no intervienen con el tratamiento de antibióticos.

Dependiendo de la presentación, el sinuberase® viene comúnmente con 48 comprimidos, ampolletas o en suspensión oral con un contenido de 106 y 2 mil millones de unidades formadoras de colonias. 

Por otra parte, las dosis dependen de la prescripción médica, pero comúnmente se usa el fármaco con vía de administración oral de 3 a 6 veces al día.

Nota: Un estudio añade la siguiente información: “La bacteria B. clausii puede conducir a efectos positivos en el tracto gastrointestinal, liberan compuestos antimicrobianos y modulan la actividad inmune, aumentando la producción de inmunoglobulina secretora”. (2)

¿Para qué sirve el sinuberase?

El sinuberase® está compuesto de microbios y esporas probióticas, que ayudan mucho al equilibrio de la flora intestinal, las defensas del organismo o los casos de infecciones, diarreas, entre muchas otras. Específicamente, tiene las siguientes funciones:

1. Colitis

La colitis constituye una serie de afecciones, que ocasionan inflamación en la estructura interna del colon, la cual puede dividirse a nivel agudo o crónico, conocidas como colitis ulcerosa, pseudomembranosa e isquémica.

Para destacar: El sinuberase® y la recomendación de su tratamiento, puede aliviar los síntomas que presentan estas afecciones, principalmente para tratar la diarrea, el dolor abdominal y la inflamación.

2. Trastornos digestivos

Los trastornos del aparato digestivo o del tracto gastrointestinal pueden ser muy variados, como el síndrome del intestino irritable, las úlceras estomacales, la pancreatitis o la hepatitis.

Debes saber: El sinuberase® se recomienda para disminuir la gravedad de los signos de estos trastornos como el estreñimiento, la diarrea, la inflamación o dolor abdominal, la acidez gástrica y flatulencias.

Efectos secundarios del sinuberase

A diferencia de otros fármacos comerciales o genéricos, la administración del sinuberase® no tiene efectos adversos específicos, sin embargo las bacterias del principio activo pueden ocasionar las siguientes reacciones, dependiendo del paciente y la cantidad que se use del fármaco:

  • Hinchazón intestinal.
  • Estreñimiento abrupto.
  • Aumento de la sed.
  • Urticaria (erupción cutánea).

Importante: En caso de presentar las reacciones antes mencionadas, se recomienda la suspensión del sinuberase® y acudir a un médico especialista.

Contraindicaciones del sinuberase

Este medicamento de probióticos no está muy contraindicado como se piensa, sin embargo, para menores riesgos, además de leer las fichas de la caja del medicamento, no se recomienda para:

  • Pacientes con hipersensibilidad al principio activo.
  • Niños menores de 6 años.
  • Personas con diabetes.
  • Pacientes bajo consumo de bebidas alcohólicas.

Para destacar: Un estudio añade que: “Antes de tomar medicamentos con Lactobacillus acidophilus, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a productos lácteos”. (3)

Conclusiones Claves

  • El sinuberase® es un medicamento con propiedades probióticas para el tracto gastrointestinal.
  • Se presenta en forma de comprimidos, suspensión oral y ampolletas
  • El sinuberase® es favorable para los casos de colitis y diversas afecciones digestivas
  • Puede ocasionar efectos secundarios como erupciones cutáneas, estreñimiento e inflamación abdominal. 
  • Antes de iniciar el tratamiento con sinuberase®, se debe acudir al médico para saber si se presentan alergias referentes al principio activo.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.