Sintrom: ¿Qué es y para qué sirve?

sintrom

Tabla de contenido

¿Qué es el sintrom?

Sintrom® es la denominación comercial de un medicamento de fabricación sintética que utiliza como principio activo el acenocumarol, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos anticoagulantes con efecto sobre el proceso de coagulación de la sangre. (1)

Para destacar: Sintrom® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre Rovi Pharma Industrial Services, S.A. (2)

¿Para qué sirve el sintrom?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el sintrom® actúa para impedir la activación de los factores de coagulación dependientes de la vitamina K y las proteínas C y S en el hígado, acción que inhibe la formación de trombos en venas y arterías, favoreciendo la salud de pacientes que padecen de trastornos de coagulación en la sangre.
  • Se utiliza para tratar:
    • La formación de coágulos en los vasos sanguíneos, que puede provocar enfermedades como la trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar. 
    • El tromboembolismo asociado a prótesis en las válvulas del corazón para evitar embolias y  otros problemas cardíacos en la etapa de prevención.
    • Las secuelas del infarto de miocardio. (3)

Dosis y vías de administración del sintrom

La presentación del sintrom® es en caja con comprimidos que contiene acenocumarol 4 mg, siendo por vía oral su administración y la forma de dosificar a manera referencial es como se describe a continuación:

  • Comprimidos: Debido a la sensibilidad individual del paciente a los medicamentos anticoagulantes, el médico tratante le indicará la dosis de comprimidos a administrar en razón a su condición particular y de acuerdo a un análisis de sangre.

Efectos secundarios del sintrom

Resultados obtenidos de estudios realizados por expertos indican que el tratamiento con sintrom® puede causar en cierta población de pacientes, algunos efectos adversos que se describen a continuación:

  • Posibles manifestaciones alérgicas a causa del principio activo o alguno de sus excipientes.
  • Hemorragias como sangrado nasal sin causa aparente o sangrado de las encías al lavarse los dientes.
  • Hematomas sin causa aparente.
  • Riesgo de sangrados intensos inusuales o sangrado de cortes o heridas.
  • Sangrados menstruales abundantes o inesperados.
  • Sangre en orina, heces con sangre o heces negras.
  • Sangre al toser o al vomitar. 
  • Dolor de cabeza repentino, grave o continuado.
  • Caída inusual del cabello, pérdida de apetito, vómitos o náuseas.
  • Puede causar fibrilación auricular.

Importante: Los síntomas adversos mencionados anteriormente deben ser monitoreados constantemente y en caso de empeorar la condición de salud del paciente, suspenda inmediatamente la medicación y acuda al médico.

Contraindicaciones y advertencias del sintrom

El uso de sintrom® está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con trastornos sanguíneos con tendencia al sangrado o enfermedades hemorrágicas graves.
  • Personas que van a someterse a intervenciones quirúrgicas mayores.
  • En el caso de sujetos con úlcera de estómago o hemorragias intestinales, cerebrales o pulmonares.
  • Individuos con una infección grave o inflamación en el corazón.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: El médico tratante no debe indicar sintrom® si no tiene a su disposición, toda la información sobre el estado de salud del paciente.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al acenocumarol o excipientes del medicamento.
  • Tensión arterial alta sin controlar.
  • Tendencia a hemorragia grave en cualquier parte del organismo.
  • Enfermedad grave de hígado o riñón.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el sintrom®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones hechas por el médico tratante.
  • No altere la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está tomando otros medicamentos con o sin receta.
  • En caso de duda, consulte a su médico.
  • No consuma este fármaco si se encuentra fuera de la fecha de caducidad.
  • Deben realizarse controles con análisis de sangre con más frecuencia, durante el tratamiento con sintrom®.
  • Hay que tener en cuenta que este medicamento se administra en el caso de pacientes con insuficiencia cardíaca y que tengan riesgo de embolia por arritmias en el corazón.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Conserve en un lugar seco, fresco y seguro.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.