Simvastatina: ¿Qué es y para qué sirve?

simvastatina

Tabla de contenido

¿Qué es la simvastatina?

La simvastatina es un compuesto químico clasificado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos llamados estatinas (fármacos hipolipemiantes) con efecto sobre los niveles de colesterol y triglicéridos en el organismo. (1)

¿Para qué sirve la simvastatina?

  • Gracias a su mecanismo de acción, la simvastatina es un medicamento que actúa para inhibir la producción de la enzima (hmg coa reductasa) responsable de la síntesis de colesterol en el hígado, reduciendo en consecuencia el nivel de colesterol LDL y VLDL en sangre, incrementando las lipoproteínas de alta densidad. Esta acción favorece a pacientes que padecen de problemas de dislipidemia. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • En forma preventiva la enfermedad coronaria.
    • La hipercolesterolemia y la hiperlipidemia.
    • El infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular en la etapa de profilaxis.
    • La aterosclerosis.

Dosis y vías de administración de la simvastatina

La presentación de la simvastatina dependerá del laboratorio fabricante, sin embargo se comercializa en caja con comprimidos que contienen simvastatina 20 mg, 40 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y la forma de dosificar a manera informativa, puede ser de la siguiente forma:

  • Niños mayores de 10 años de edad y adultos: La dosis inicial recomendada es entre 10 mg y 20 mg una vez al día por la noche, a juicio del médico tratante.

Nota: Antes de comenzar a tomar simvastatina, el paciente debe haber iniciado un régimen dietético reducido en calorías.

¿Qué productos contienen simvastatina?

Algunos de los medicamentos que contienen simvastatina son:

  • Alcosin®
  • Pisatine® HC
  • Zintrepid®
  • Vytorin®

Alcosin®

  • Alcosin® es la marca comercial de un medicamento sintético, que utiliza la simvastatina como principio activo en comprimidos de 40 mg.
  • Se utiliza para tratar la hipercolesterolemia primaria o dislipidemia mixta, junto con la dieta.

Pisatine® HC

  • Pisatine® HC es la marca registrada de un medicamento sintético combinado, el cual utiliza como principios activos la simvastatina y la ezetimiba.
  • Se indica como tratamiento complementario a la dieta, en pacientes con hipercolesterolemia primaria o hiperlipidemia mixta.

Zintrepid®

  • Zintrepid® es la marca patentada de un medicamento sintético reductor de los lípidos, el cual utiliza la combinación de simvastatina y ezetimiba.
  • Se utiliza para disminuir las concentraciones elevadas de colesterol total y de colesterol LDL.

Vytorin®

  • Vytorin® es un medicamento sintético de fabricación farmacéutica, que contiene simvastatina y la ezetimiba como principios activos.
  • Está indicado para reducir las concentraciones de colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos en sangre.

Efectos secundarios de la simvastatina

Estudios clínicos indican que el tratamiento con simvastatina puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente del contenido de la fórmula.
  • Riesgo de miopatía.
  • Dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, dispepsia, flatulencia y náusea.
  • Intenso dolor muscular, normalmente en los hombros y caderas.
  • Sensibilidad a la presión, debilidad muscular y calambres (rabdomiolisis).
  • Coloración amarillenta de la piel y ojos, picor, orina de color oscuro o heces de color pálido.
  • Toxicidad a nivel de hígado o a nivel muscular.
  • Cefalea o infecciones respiratorias en vías altas.

Importante: Si cualquiera de estos efectos secundarios se produce durante la terapia con simvastatina, deje de tomar el medicamento e informe a su médico o farmacéutico inmediatamente.

Contraindicaciones y advertencias de la simvastatina

El uso de simvastatina está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
  • En caso de insuficiencia renal.
  • Enfermedad hepática activa.
  • Elevaciones persistentes inexplicables en las transaminasas séricas.
  • Enfermedades hepáticas agudas.
  • En niños menores de 10 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: No utilice simvastatina sin antes el paciente haber suministrado a su médico, toda la información relacionada con sus antecedentes de salud.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la simvastatina.
  • Enfermedades hepáticas agudas o severas.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la simvastatina, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las recomendaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe al personal del laboratorio antes de realizar pruebas diagnósticas, que toma actualmente simvastatina.
  • No ingiera simvastatina si está siendo medicado con inhibidores potentes de CYP3A4 como el itraconazol, ketoconazol, posaconazol, voriconazol, inhibidores de la proteasa del VIH, boceprevir, eritromicina, entre otros.
  • Hay que tener precaución en pacientes que toman ciclosporina, fibratos o ácido nicotínico (vitamina B3).
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Conserve este medicamento en un lugar seco , fresco y seguro.
  • Ante cualquier duda sobre el uso de simvastatina acuda al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.