¿Qué es el sibelium?
Sibelium® representa la marca registrada de un medicamento sintético que utiliza la flunarizina como sustancia activa principal, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antagonistas de los canales de calcio (bloqueador selectivo de la entrada de calcio). (1)
Para destacar: Sibelium® es un producto farmacéutico elaborado por la compañía de nombre Janssen-Cilag S.p.A. (2)
¿Para qué sirve el sibelium?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el sibelium® actúa para evitar la sobrecarga de calcio celular mediante la reducción de las afluencias excesivas de calcio a través de la membrana celular, inhibiendo la crisis de migraña.
- Se utiliza para tratar:
- Los síntomas de trastornos laberínticos, cerebrovasculares, circulatorios periféricos, profilaxis de la cinetosis.
- El vértigo vestibular debido a alteraciones del sistema vestibular del oído.
- Profilaxis de la migraña en pacientes con ataques severos y frecuentes. (3)
Dosis y vías de administración del sibelium
La presentación del sibelium® es en caja con comprimidos, que contienen flunarizina 5 mg, 10 mg. La administración de este fármaco es por vía oral y su dosificación a manera referencial puede ser de la siguiente forma:
- Prevención de la migraña: En personas adultas la dosis recomendada es de 1 comprimido de 10 mg por la noche. En pacientes de edad avanzada, la dosis recomendada es de 5 mg por la noche.
- Vértigo: En personas adultas la dosis sugerida es de 1 comprimido de 10 mg por la noche. En pacientes de edad avanzada, la dosis es de 1 comprimido de 5 mg por la noche.
Efectos secundarios del sibelium
Estudios realizados indican que el tratamiento con sibelium® puede ocasionar en cierta población de personas adultas, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Reacciones de alergia debido al contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Dolor de cabeza, náuseas y dolor abdominal.
- Sequedad de la boca, insomnio, fatiga, depresión, somnolencia y rash.
- Rinitis, aumento de apetito y aumento de peso corporal.
Importante: Si usted padece de algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista, por favor suspenda la terapia y consulte al médico.
Contraindicaciones y advertencias del sibelium
El uso de sibelium® está contraindicado en las siguientes situaciones:
- Hipersensibilidad del paciente a la flunarizina.
- Pacientes con hemorragia cerebral reciente.
- Personas con antecedentes de síntomas extrapiramidales.
- En el caso de síndrome depresivo.
- Pacientes con la enfermedad de Parkinson.
- Durante los 3 primeros meses de embarazo.
- Durante el periodo de lactancia materna.
Debes saber: Sibelium® no debe administrarse en pacientes que no han suministrado a su médico, la información relacionada con sus antecedentes de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la flunarizina.
- Enfermedades del sistema nervioso central no diagnosticadas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el sibelium®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su doctor.
- No exceda la dosis recomendada ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Hay que tener en cuenta que este medicamento no debe administrarse conjuntamente con alcohol, hipnóticos o tranquilizantes.
- Informe a su médico si está siendo recetado con otros medicamentos para tratar otras enfermedades.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
