Sermion: ¿Qué es y para qué sirve?

sermion

Tabla de contenido

¿Qué es el sermion?

Sermion® es la marca comercial de un medicamento semisintético que contiene en su fórmula nicergolina (1), un principio activo que pertenece a la línea de medicamentos con propiedades vasoactivas, con efecto sobre los vasos sanguíneos principalmente del cerebro.

Para destacar: Sermion® es fabricado por el laboratorio de nombre PFIZER S.A. DE C.V. (2)

¿Para qué sirve el sermion?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el sermion® actúa para incrementar el consumo cerebral de oxígeno y glucosa, estimular la reutilización de dopamina y mejorar el metabolismo energético cerebral, siendo efectivo en el manejo de la insuficiencia cerebral crónica.  
  • Se utiliza para tratar:
    • Los síntomas relacionados a la insuficiencia cerebral crónica, demencia presenil, senil y tipo Alzheimer, como medicamento coadyuvante.
    • Trastornos de la memoria, del sueño, de la sensibilidad táctil, fosfenos auditivos como vértigo y tinnitus, déficit en la retención y concentración, confusión, cefalea, síndromes afásicos y disártricos.
    • Alteraciones en el comportamiento como la irritabilidad, inestabilidad emocional, ansiedad y depresión asociadas a ICC (Índice de cuerpo calloso), astenia, apatía, descuido personal, desintegración social y familiar.
    • La isquemia cerebral transitoria, embolia y trombosis cerebral en fase sub aguda.
    • Arteriosclerosis intra y extracraneal, conmoción cerebral y encefalopatías tóxicas.
    • Retinopatía diabética e hipertensiva, secuelas quirúrgicas y traumatismos de fondo del ojo.

Dosis y vías de administración del sermion

La presentación del sermion® es en caja con tabletas, que contienen nicergolina 10 mg y 30 mg. La administración de la nicergolina es por vía oral y su dosificación va a depender del criterio médico, sin embargo a manera referencial puede ser como se indica a continuación:

  • Sermion® 10 mg: 1 cápsula 3 veces al día.
  • Sermion® 30 mg: 1 cápsula cada 12 horas.

Efectos secundarios del sermion

El tratamiento con sermion® ha causado en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con el principio activo o excipiente de la fórmula.
  • Ocasionalmente y de forma leve sofocos, mareos, náuseas, vómitos y diarrea
  • Somnolencia, insomnio y disminución de la presión arterial.

Importante: Si durante el tratamiento con sermion® se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, por favor suspenda su consumo y consulte a su médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del sermion

El uso de sermion® está contraindicado en cualquiera de las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes del medicamento.
  • Pacientes con neoformación cerebral con hipertensión intracraneana.
  • Personas con síndrome cráneo hipertensivo y hemorragia cerebral activa.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar cualquier tratamiento con medicamentos a base de nicergolina, suministre toda la información relacionada a sus antecedentes de salud a su doctor.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la nicergolina.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el sermion®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento terapéutico con este fármaco.
  • No exceda la dosis recomendada por su especialista.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Almacene este producto en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.