¿Qué es el septrin?
Septrin® es la marca comercial de un medicamento sintético que cuenta con la asociación de dos principios activos que son la trimetoprima y sulfametoxazol (1), dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos antibióticos con efecto sobre infecciones causadas por bacterias en el organismo.
Para destacar: Septrin® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre GlaxoSmithKline México, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el septrin?
- Gracias al mecanismo de acción dual de sus principios activos el septrin® actúa para interferir con la síntesis bacteriana de ácido tetrahidrofólico, intermediario esencial en la producción de ácidos nucleicos en la bacteria, generando así una marcada potenciación de la actividad in vitro entre estos principios activos, convirtiéndolo en un potente antibiótico bactericida. Esta acción favorece el alivio de pacientes que padecen de los molestos síntomas causados por infecciones bacterianas. (3)
- Se utiliza para tratar:
- Tratamiento y prevención de la neumonía producida por Pneumocystis jiroveci.
- Prevención de la toxoplasmosis, nocardiosis y melioidosis.
- Infecciones del oído medio.
- Infecciones pulmonares en pacientes con bronquitis crónica.
- Infecciones de las vías urinarias altas y bajas, no complicadas.
- El cólera, la diarrea del turista y la gastroenteritis.
- Lesiones en la zona genital y/o perianal y brucelosis.
- Infecciones del aparato genital como la gonorrea (infección oro faríngea y ano rectal), chancroide y linfogranuloma venéreo.
Dosis y vías de administración del septrin
El septrin® se presenta en concentración de 80 mg de trimetoprima y 400 mg de sulfametoxazol en comprimidos para adultos y niños mayores de 12 años de edad. También se comercializa en frasco de 120 ml con suspensión o comprimidos para uso pediátrico, que contiene trimetoprima/sulfametoxazol en concentraciones de 8 mg/40 mg y 20 mg/100 mg respectivamente. La forma utilizada para su administración en cualquiera de los casos es por vía oral, siendo su posología a manera informativa como se explica a continuación:
- Septrin® 80 mg/400 mg comprimidos: Adultos y niños mayores de 12 años de edad, administrar 1 comprimido cada 12 horas preferiblemente junto a las comidas.
- Septrin® suspensión: La ponderación de la dosis de trimetoprima/sulfametoxazol se aproxima a 6 mg/30 mg /kg/día o de acuerdo a la recomendación médica.
Nota: Este medicamento cuenta con una presentación adicional llamada Septrin® forte 160 mg/800 mg de trimetoprima/sulfametoxazol.
Efectos secundarios del septrin
El tratamiento con septrin® ha causado en cierta población de pacientes, algunas de las reacciones adversas que se mencionan a continuación:
- Posibles reacciones de hipersensibilidad (alergias), debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Sobrecrecimiento del hongo cándida.
- Dolor de cabeza, náuseas, vómito, diarrea y erupciones cutáneas.
- Eosinofilia y síntomas sistémicos.
- Colitis pseudomembranosa, trastornos sanguíneos y del sistema linfático.
- Síndrome de Stevens Johnson.
Importante: A dosis terapéutica el septrin® no causa efectos adversos importantes, sin embargo si éstos se hacen muy recurrentes o aparecen otros no descritos en el listado anterior, por favor suspenda el tratamiento y consulte al médico.
Contraindicaciones y advertencias del septrin
El uso de septrin® está restringido en los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad conocida al los componentes de la formulación.
- Pacientes con insuficiencia renal.
- Personas con déficit de una enzima denominada glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
- Sujetos con problemas en el hígado.
- En el caso de medicación con dofetilida, debido al riesgo de arritmias ventriculares asociadas con prolongaciones del intervalo QT.
- En pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
- En niños menores de 12 años de edad en el caso de los comprimidos.
- Durante el periodo de embarazo, ya que la trimetoprima y sulfametoxazol atraviesan la placenta.
- Durante el periodo de lactancia materna.
Debes saber: Suministre la información necesaria al médico tratante concerniente a su estado de salud, antes de iniciar tratamiento con septrin®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la trimetoprima/sulfametoxazol o excipientes del medicamento.
- Problemas de riñón o hígado.
- Déficit de folato.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el septrin®, deben administrarse y realizar la dispensación con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis estándar recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- En caso de una función renal disminuida, es recomendable administrar al paciente suficiente cantidad de líquido.
- Notifique a su médico si está tomando otras medicinas para otras enfermedades.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
