Semillas de cáñamo: propiedades y beneficios para la salud

Tabla de contenido

De las formidables opciones que nos ofrece la naturaleza, se encuentran las semillas de cáñamo. Un extraordinario cereal con importantes aportes nutricionales, pero sobre todo, con grandes bondades terapéuticas para mejorar nuestra salud.

En el siguiente artículo, te presentamos toda la información sobre la semilla de cáñamo, sus propiedades y beneficios para tu salud.

¿Qué son las semillas de cáñamo?

Las semillas de cáñamo (Cannabis sativa), provienen de Asia Central, y son consideradas un cereal con propiedades nutricionales muy interesantes. 

Tienen una alta concentración de minerales esenciales y proteínas, además de aportar ácidos grasos poliinsaturados, importantes para la salud del corazón.

Para destacar: Uno de sus productos derivados es el aceite de cáñamo, una sustancia con propiedades terapéuticas analgésicas además de tener un gran valor nutritivo frente a otros aceites provenientes de semillas.

Propiedades de las semillas de cáñamo

Los beneficios nutricionales y medicinales de las semillas de cáñamo, provienen de sus componentes químicos y nutricionales y que a continuación te mencionamos:

1. Vitaminas y minerales

Las semillas de cáñamo contienen en su composición nutricional, vitaminas como el  retinol, tiamina, riboflavina, vitamina C y vitamina E. La vitamina con mayor presencia es el tocoferol.

En cuanto a los minerales, estas semillas aportan fundamentalmente hierro y en cantidades menores pero igual de importantes, el fósforo, potasio, magnesio, calcio, sodio, manganeso, zinc y cobre.

2. Aminoácidos y ácidos grasos esenciales

Contienen en su composición química, aminoácidos esenciales provenientes del azufre, como la metionina y cisteína y su alto contenido de arginina, vitales para algunas funciones metabólicas del organismo.

Sumado a lo anterior, poseen ácidos grasos esenciales como el omega 3 y el omega 6 (en un excelente equilibrio 3:1), componentes nutricionales claves para la salud del corazón.

aceite-de-canamo

¿Qué beneficios tienen las semillas de cáñamo?

Las semillas de cáñamo, otorgan grandes beneficios a la salud de las personas,los cuales te mencionamos a continuación:

1. Refuerzan el sistema inmune

Dentro de la composición nutricional de las semillas de cáñamo, se encuentran vitaminas y minerales que refuerzan la actividad protectora del sistema inmunológico. (1)

Nota: Vitaminas como la A, C y E y minerales como el zinc, cobre, manganeso y el hierro evitan la degeneración celular, incluyendo el desarrollo y proliferación de células malignas.

2. Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Gracias a la actividad antioxidante, la presencia de ácidos grasos omega 3 y omega 6 y al contenido de fibra, este alimento previene enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial o la aparición de ataques cardíacos.

Importante: Estas semillas contienen arginina (precursor del óxido nítrico), un aminoácido que contribuye a la mejora del flujo sanguíneo del sistema circulatorio. (2)

3. Favorecen la buena digestión

La fibra alimentaria de las semillas de cáñamo, favorecen el trabajo del sistema digestivo, acelerando el paso de los alimentos a través del estómago e intestinos y le agregan volumen a las heces. (3)

Nota: Las semillas de cáñamo, contienen fibras tanto solubles como insolubles, compuesto que participa directamente en la salud del sistema digestivo.

4. Combaten los radicales libres

La presencia de antioxidantes como la vitamina E en las semillas de cáñamo, ayudan en la eliminación de radicales libres, moléculas capaces de provocar daño oxidativo y la degeneración prematura de las células del organismo. (4)

Para destacar: Las semillas de cáñamo también contienen vitamina C y minerales con propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres.

semillas-de-canamo

5. Protegen la salud de los huesos

Las semillas de cáñamo contienen calcio, un mineral esencial capaz de formar y mantener huesos fuertes y sanos y también colaboran el fósforo, el magnesio, el sodio y la vitamina C.

Nota: La vitamina C contribuye en la síntesis de colágeno, una proteína que le otorga elasticidad a los huesos. (5)

6. Ayudan a prevenir la anemia

Las semillas de cáñamo contienen hierro y vitamina C , micronutrientes esenciales para la producción de glóbulos rojos y hemoglobina en la sangre.

Importante: Este alimento previene la aparición de la anemia ferropénica debido a su contenido de hierro. (6)

7. Disminuyen malestares menstruales y de la menopausia

Las semillas de cáñamo contienen magnesio, un mineral que en la etapa de menstruación de la mujer, es utilizado para evitar o aliviar el dolor menstrual y prevenir el síndrome premenstrual. En la menopausia, reducen los sofocos y aumentan los niveles de serotonina para mejorar el ánimo. 

También contienen fitoestrógenos, sustancias que tienen un comportamiento similar al de los estrógenos, coadyuvando en la mitigación de los síntomas de este tipo de malestares.

Nota: También es utilizado el aceite de cáñamo como analgésico para calmar los dolores premenstruales. (7)

8. Mejoran afecciones cutáneas

El aceite de cáñamo, ha sido indicado para tratar distintas afecciones cutáneas como dermatitis, el acné, eccema atópico y psoriasis. 

Nota: Estas semillas tienen la capacidad de regular las secreciones de las glándulas sebáceas, permitiendo tratar los desórdenes asociados a pieles secas y pieles grasas.

eccema-mano

¿Cómo se consumen las semillas de cáñamo?

Las semillas de cáñamo se pueden comer de distintas formas, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes: como cereal en batidos, yogures o como complemento de otros cereales; como no contienen gluten puede ser sustitutas del pan molido para cubrir pescados y carne y se pueden preparar con ellas un tipo de leche vegetal.

Debes saber: Ya que no poseen ninguna contraindicación, las semillas de cáñamo pueden ser consumidas por pacientes con alergias a frutos secos,  sensibilidad al gluten o la lactosa.

receta-semillas-canamo

Conclusiones Claves

  • Las semillas de cáñamo son ricas en proteínas vegetales, antioxidantes y ácidos grasos esenciales. 
  • Su consumo previene enfermedades cardiovasculares y potencia la actividad del sistema inmunológico.
  • Las semillas de cáñamo no tienen contraindicación y pueden ser consumidas por personas con intolerancia a la lactosa.
  • Su alto contenido de hierro, previene enfermedades como la anemia ferropénica.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.