Semillas de amapola: propiedades y beneficios para la salud

Tabla de contenido

Es fascinante la cantidad de plantas o flores que se cultivan a nivel mundial, las cuales gozan de riquezas nutricionales, con múltiples propiedades curativas y hasta medicinales, haciendo que su demanda y cultivo sea más que necesario.

En el presente artículo conoceremos a un componente de uno de esos cultivos, las llamadas semillas de amapola, donde conoceremos su contenido saludable y los beneficios que aporta.

¿Qué son las semillas de amapola?

Las semillas de amapola se consiguen en la planta del mismo nombre, cuyo término científico viene siendo “Papaver rhoeas”, la cual  es una herbácea de tipo anual, usada en el área de la medicina y  de la perfumería.

Tanto las semillas de amapola como la mismísima planta son muy distribuidas a nivel mundial, por el gran aporte de micronutrientes que el cuerpo requiere, estos mismos se pueden añadir a diferentes dietas, por lo tanto las semillas son relevantes en la nutrición, también tiene algunos gramos de morfina codeína (usados en medicina).

Nota: Según lo mencionado en un estudio “Otros usos de la Papaver rhoeas son la alimentación animal, como condimento, comestible y diferentes usos medicinales (para el sistema respiratorio, sistema digestivo, musculatura, etc.)”. (1)

Propiedades de las semillas de amapola

¿Realmente las semillas de amapola son tan increíbles como se dice?. Esto se justifica gracias a sus numerosas propiedades, que se encuentran en abundancia dentro de ellas. Estas son las principales y las más importantes a conocer:

1. Vitaminas y minerales

Estas semillas tienen un alto grado mineral, donde destaca el zinc, el calcio, el hierro, el potasio, el magnesio y hasta el fósforo, recordemos que son necesarios para el crecimiento y el desarrollo del organismo.

Entre el grupo de las vitaminas, podemos encontrar que se divide en; la vitamina A, la vitamina E y la vitamina C, principalmente actúan como un antioxidante (cosa diferente en vitaminas del grupo B), sin embargo tienen otros beneficios individualmente y de gran importancia.

Importante: Una información relevante menciona que “Las vitaminas son un grupo de nutrientes orgánicos necesarios en pequeñas cantidades para diversas funciones bioquímicas que, en general, no se pueden sintetizar en el organismo y, en consecuencia, deben encontrarse en la dieta”. (2)

2. Otros componentes

Las semillas de amapola son también fuente de otras propiedades bastante nutritivas, entre las cuales podemos encontrar la fibra alimentaria o dietética, ciertos ácidos grasos esenciales no saturados y proteínas aproximadamente en 18 gramos, por cada 100 g de consumo de semillas de amapola.

Dichos componentes, no pueden descartarse ya que son esenciales para órganos como el intestino, controlar el aumento del colesterol malo, la cantidad de azúcar en la sangre y otros factores energéticos y saludables para el cuerpo, que se estudiarán seguidamente.

¿Qué beneficios tienen las semillas de amapola?

Las semillas de amapola son ricas en vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para diversas funciones del cuerpo humano.

Llegando a conocer las principales propiedades, es importante también saber qué beneficios pueden aportar para el cuerpo humano, sobre todo en ciertas afecciones muy relevantes. Por ello, te presentamos los beneficios de las semillas de amapola:

1. Favorecen la salud cardiovascular

El poco cuidado hacia la salud cardiovascular puede derivar en afecciones cardíacas bastantes peligrosas, involucrando al órgano del corazón y otros medios importantes como las arterias, la presión arterial y el correcto flujo sanguíneo.

Se sabe que los nutrientes o componentes, que favorecen en gran parte a la salud cardiovascular, son las vitaminas con caracteres antioxidantes (desde la A, E y C) que también previenen la formación de radicales libres, como también lo hace el calcio, que tiene un efecto hipocolesterolemiante (control del colesterol), destacando que todos estos elementos se encuentran contenidos en las semillas de amapola.

Nota: Es de gran importancia conocer lo siguiente “En el mundo, cada cuatro segundos ocurre un infarto agudo del miocardio y cada cinco segundos un evento vascular cerebral, y al menos una de cada tres personas pierde la vida por alguna patología relacionada con enfermedades cardiovasculares”. (3)

2. Potencian el sistema inmune

El sistema inmunológico es la mejor defensa del cuerpo ante virus, bacterias u otros microorganismos que se alojan en la dermis o en las paredes mucosas, adentrándose y expandiéndose hacia todo nuestro cuerpo.

Debes saber: Para potenciar el sistema inmune, el cuerpo requiere una gran porción de vitaminas (antioxidantes que están en las semillas), así como también el zinc y el hierro, los cuales previenen la degradación de los tejidos o la oxidación celular en general, evitando la aparición de organismos tóxicos.

3. Mejoran la salud digestiva

El tránsito intestinal es de suma importancia para nuestro cuerpo, en él se ven involucrados órganos importantes como los intestinos y hasta el estómago, los cuales transforman los nutrientes en energía para el cuerpo.

Por lo tanto, al ser el órgano que descompone los nutrientes, se requiere una dieta saludable, rica en diversas vitaminas o minerales (incluyendo ácidos grasos entre otros) los cuales se encuentran presentes en las semillas de amapola y también favorecen a la salud digestiva, dilatando las paredes mucosas y aportando fibra (la cual previene el estreñimiento).

4. Fortalecen los huesos

El fortalecimiento esquelético es esencial para nuestro cuerpo, así incluso se previenen afecciones degradantes de los mismos, tal como puede ser la osteoporosis, raquitismo o cáncer óseo. 

Nota: Lo que principalmente ayuda al crecimiento, fortalecimiento y desarrollo de los huesos, son minerales como el hierro contenido en las semillas de amapola, aunque también hay otros relevantes que se encuentran en la estructura ósea, como el  fosfato y el calcio, que confieren resistencia y se almacenan dentro del hueso.

5. Disminuyen calambres y dolores musculares

Estos estados relacionados con el tejido muscular son más que frecuentes, el calambre está muy relacionado a la falta de minerales y por lo tanto desemboca en una contracción muscular, a veces pasa lo mismo con lesiones o traumatismos.

Para destacar: La presencia en las semillas de amapola del potasio, calcio y magnesio previene estas apariciones repentinas de dolores musculares. ¿Por qué? dicho de forma simple, compuestos como el magnesio mantiene el correcto funcionamiento de los tejidos musculares y sus ramas nerviosas, por su parte el potasio y el calcio ayudan en la contracción de los mismos y se almacenan dentro.

6. Combaten estados de anemia

Los estados de anemia, se caracterizan por estar presentes en un cuerpo con deficiencia sanguínea o de oxígeno, lo cual genera cansancio extremo o debilidad en general, siendo un síntoma de deficiencia en vitaminas o minerales.

En este sentido, las semillas de amapola contienen hierro el cual es un principal nutriente capaz de ayudar al desarrollo de los glóbulos rojos (complementado por la vitamina B12 y ácido fólico presente en otros alimentos) y también la máxima producción de hemoglobina, esto sirve para combatir y prevenir los estados de anemia.

7. Mejoran la calidad del sueño

Muchas personas llegan a sufrir de insomnio ocasional o tienen ciertos problemas para poder dormir plenamente, a veces causado por momentos agitados (estados de ansiedad), donde la palpitación acelerada o los músculos tensos son frecuentes.

Nota: Las propiedades obtenidas en las semillas de la amapola, ayudan a prevenir estos problemas, con el fin de mejorar el sueño en las personas. ¿Cómo sucede? las infusiones con semillas de amapola pueden actuar como sedantes naturales, los cuales bajan la tensión muscular y relajan el sistema nervioso.

Las infusiones con semillas de amapola pueden actuar como sedantes naturales para tener un sueño reparador.

8. Favorecen la salud de la piel

Las propiedades antioxidantes de las semillas de amapola protegen al sistema inmunológico, por lo tanto favorecen a otros medios a su alrededor, especialmente la base del mismo que es la piel humana (la capa de la dermis), en la cual se pueden alojar muchos microorganismos.

En tal sentido, los mecanismos antioxidantes de las semillas de amapola previenen el daño a la dermis, eliminando los agentes tóxicos, pero por otro lado también favorecen a la hidratación de la piel, previniendo el envejecimiento prematuro y acelerando el proceso de cicatrización.

¿Cómo se pueden consumir las semillas de amapola?

Se puede consumir semillas de amapola en formas muy básicas, la primera es a través de la semillas, que se usan en productos horneados, en zumos o batidos, también pueden esparcirse en platos calientes y típicos, es de tu libre elección.

El segundo método es con una infusión con semillas, similar a la de un té, en este caso no debe usarse más de una cucharada de semillas de amapola, pero puedes prepararla en cualquier momento del día y mezclarla con otro tipo de hierbas (como las hojas de té).

Las semillas de amapola se usan mucho en productos horneados como el pan.

Conclusiones Claves

  • Las semillas de amapola son provenientes de la “Papaver rhoeas”
  • Las semillas de amapola poseen un alto contenido de proteínas, diversos nutrientes y fibra dietética. 
  • Los beneficios de las semillas son en pro a la estructura ósea, el tejido muscular y el sistema inmune.
  • Pueden consumirse solo con la semilla agregada a diferentes preparados alimenticios (panes, jugos, comidas) o a través de una infusión caliente o tibia. 
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.