Seltaferon: ¿Qué es y para qué sirve?

seltaferon

Tabla de contenido

¿Qué es el seltaferon?

El seltaferon® es el nombre de un producto médico patentado cuyo principio activo es de nombre oseltamivir, el cual tiene la característica principal de ser un antiviral muy potente para el tratamiento de la influenza (tanto en adultos como en niños y adolescentes), que incluso fue estudiado a profundidad para poder determinar su uso para el Covid-19. (1)

Nota: Es perteneciente al grupo de medicamentos elaborados y distribuidos por la línea de los laboratorios Liomont. (2)

¿Para qué sirve el seltaferon?

  • El seltaferon® contiene la sustancia oseltamivir (similar a la zanamivir), que es parte del grupo de inhibidores de la enzima neuraminidasa (una proteína que facilita la infección del virus de la gripe), con el fin de que no se liberen las partículas infecciosas de la influenza A y B (los tipos de virus de la influenza o gripe). (3)
  • Se utiliza para tratar: 
    • Influenza virus.
    • Profilaxis en la influenza A.
    • Profilaxis en la influenza B.

Dosis y vías de administración del seltaferon

El seltaferon® se distribuye en la presentación de caja con cápsulas de 75 mg del fosfato de oseltamivir, con una vía de administración oral. Otra forma es en suspensión de 60 ml de oseltamivir. Las dosis del tratamiento con seltaferon® en forma de cápsulas son las siguientes:

  • Adultos y adolescentes: Se recomienda utilizar 1 cápsula de 75 mg una vez o dos veces al día, durante un tratamiento de 5 días.
  • Niños mayores a 1 año: Para tales casos se estima administrar 1 cápsula de 75 mg durante 1 vez o dos veces al día. Esto puede durar en un tratamiento de 5 a 10 días.

Efectos secundarios del seltaferon

La eficacia del seltaferon® para el tratamiento de una enfermedad tan común como la gripe es muy positiva, sin embargo puede traer consigo determinados efectos adversos de los cuales se necesita tener previa información. Las reacciones más notorias son las siguientes:

Importante: Si presenta tales reacciones adversas y su duración se prolonga, debe suspender el uso de este medicamento para acudir a un médico apropiado y evaluar su seguridad con los datos requeridos.

Contraindicaciones y advertencias del seltaferon

El seltaferon® no es apropiado para un determinado número de pacientes, ya que se busca evitar interacciones negativas con ciertas afecciones graves. Por lo tanto, no tiene indicaciones para los presentes casos:

  • Hipersensibilidad a la sustancia activa de oseltamivir.
  • Niños menores de 1 año.
  • Pacientes adultos con insuficiencia renal.
  • Pacientes inmunodeficientes.

Evítelo si tiene:

  • Enfermedades pulmonares crónicas.
  • Afecciones agudas crónicas.
  • Demencia.

Advertencias:

  • Es preferible administrar este medicamento bajo una prescripción o receta médica, incluso en las profilaxis.
  • Mantenga el fármaco alejado del alcance de los niños no adolescentes.
  • Ajuste la dosis en pacientes en proceso de hemodiálisis.
  • No hay datos suficientes de su efecto en las mujeres durante el embarazo, por lo tanto se debe requerir la recomendación de un médico.
  • Se debe tener precaución si llega a causar cambios de conducta y alteraciones neuropsiquiátricas.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.