¿Qué es el sekisan?
Sekisan® es la denominación comercial de un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo la cloperastina, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos llamados antitusivos y antihistamínicos, con efecto sobre afecciones en las vías respiratorias.
Para destacar: Sekisan® es un producto elaborado por la empresa española de nombre Industrias Farmacéuticas Almirall, S.A. (1)
¿Para qué sirve el sekisan?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo el sekisan® se caracteriza por ser una sustancia de actividad antitusígena de acción central y periférica, que actúa sobre el centro regulador de la tos sin causar depresión del sistema nervioso central (SNC) y además posee un efecto espasmolítico sobre los bronquios y una leve acción antihistamínica. El resultado de los mecanismos descritos favorece el alivio de pacientes que padecen de tos por diversas causas, mejorando su salud y calidad de vida. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Las formas improductivas de tos, como la tos irritativa o la tos nerviosa.
Dosis y vías de administración del sekisan
La disponibilidad del sekisan® es en frasco de 120 ml, 200 ml con jarabe y vaso dosificador, cuyo contenido es de 3,54 mg de cloperastina fendizoato equivalente a 2 mg de cloperastina clorhidrato y excipientes como la sacarosa, celulosa microcristalina-carboximetilcelulosa sódica, macrogol 2000 monoestearato, parahidroxibenzoato de metilo, parahidroxibenzoato de propilo, esencia de plátano y agua purificada. Este fármaco se administra por vía oral, siendo su posología a manera orientativa de la siguiente forma:
- Adultos y adolescentes mayores de 12 años de edad: Se recomienda administrar una dosis de 10 ml tres veces al día.
- Niños entre 2 y 4 años de edad: Administrar 2 ml, 2 veces al día.
- Niños entre 5 y 6 años de edad: Administrar 3 ml, 2 veces al día.
- Niños entre 7 y 12 años de edad: Administrar 5 ml, 2 veces al día.
Efectos secundarios del sekisan
El tratamiento con sekisan® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se listan a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
- Somnolencia, sequedad de boca y urticaria.
- Molestias epigástricas o espesamiento de las secreciones bronquiales.
- Alteraciones del movimiento, temblores y mareos.
Importante: Si los efectos adversos mencionados aparecen durante la terapia con sekisan® y deterioran la salud del paciente, por favor suspenda su consumo y notifique al médico.
Contraindicaciones y advertencias del sekisan
El uso de sekisan® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a la cloperastina, excipientes del fármaco o a medicamentos antihistamínicos.
- Pacientes con algún tipo de obstrucción gástrica o intestinal, incluyendo úlcera.
- Pacientes que estén recibiendo medicamentos para el tratamiento de la depresión.
- Sujetos con tos crónica del fumador, debido a problemas pulmonares o asma.
- En niños menores de 2 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de recetar medicamentos como el sekisan®, el médico debe poseer toda la información sobre el estado de salud general del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al principio activo del fármaco, excipientes del fármaco o a medicamentos antihistamínicos.
- Presión intraocular alta, hiperplasia prostática o dificultad para orinar.
- Problemas del corazón o sufre de hipertensión arterial.
- Intolerancia a la lactosa.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el sekisan®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Durante la terapia con sekisan®, guarde las debidas precauciones para conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa debido al riesgo de somnolencia.
- Evite consumir bebidas que contengan alcohol.
- Se debe administrar con precaución en pacientes con diabetes mellitus, ya que sekisan® contiene sacarosa.
- Notifique a su médico si está recibiendo otros medicamentos para tratar otras enfermedades.
- Hay que tener en cuenta que el uso de sekisan® puede aumentar los efectos del alcohol, hipnóticos, sedantes y otros depresores centrales.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte al médico.
