Salongo: ¿Qué es y para qué sirve?

salongo

Tabla de contenido

¿Qué es el salongo?

Salongo® es la marca comercial de un medicamento sintético el cual contiene en su formulación como principio activo el oxiconazol, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos llamados antimicóticos de amplio espectro, con efecto sobre infecciones en la piel causadas por hongos.

Para destacar: Salongo® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre Mylan Pharmaceuticals, S.L. (1)

¿Para qué sirve el salongo?

  • Debido a su mecanismo de acción el salongo® actúa para impedir la síntesis de ergosterol, uno de los componentes esenciales para la formación de la membrana celular de los hongos haciéndola en una estructura más permeable, lo cual ocasiona la pérdida de sustancias vitales para la supervivencia de éstos y además también impide la síntesis de ADN y las concentraciones intracelulares de ATP, mermando su desarrollo y causando su muerte. Esta acción da alivio a pacientes que padecen de infecciones cutáneas causadas por hongos, dermatofitos y levaduras. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • Las infecciones superficiales de piel como Tiñas, que afectan zonas como el tronco, ingles, pies y manos.
    • La Pitiriasis versicolor.

Dosis y vías de administración del salongo

La presentación del salongo® es en tubo que contiene crema, con una composición de 10 mg de oxiconazol (como nitrato de oxiconazol) y excipientes como alcohol estearílico, alcohol cetílico, vaselina blanca, polisorbato 60, propilenglicol, ácido benzoico y agua purificada. Este fármaco se administra por vía tópica y la manera de aplicarlo puede ser de la siguiente forma:

  • Crema: Luego de aplicar las medidas higiénicas del caso, realizar la aplicación de una delgada capa sobre el zona a tratar una vez al día preferiblemente por la noche.

Efectos secundarios del salongo

El tratamiento con salongo® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se muestran a continuación:

  • Reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con los componentes de la fórmula.
  • Enrojecimiento y picor. 
  • Sensación de quemazón y dermatitis por contacto en la zona de aplicación.

Importante: Los síntomas descritos no representan ningún peligro para la salud del paciente, sin embargo si estos empeoran su condición por favor consulte al médico.

Contraindicaciones y advertencias del salongo

El uso de salongo® debe restringirse en pacientes que se encuentre en las siguientes condiciones:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del fármaco.
  • En personas con infecciones en la piel de origen viral.
  • En el caso de niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo sin la autorización médica.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: El médico tratante debe obtener del paciente una reseña histórica que contenga la información sobre el historial de salud, antes de recetar salongo®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquier componente de la formulación de salongo®.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el salongo®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • El paciente debe informar a su médico si está utilizando otros fármacos para tratar otras enfermedades.
  • Este producto es para uso tópico exclusivamente.  
  • Evite emplear este fármaco sobre los ojos y otras mucosas.
  • En caso de duda, consulte a su médico.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.