Sales de potasio: ¿Qué son y para qué sirven?

sales de potasio

Tabla de contenido

¿Qué son las sales de potasio?

Las sales de potasio (cloruro de potasio) son  compuestos químicos clasificadas como principio activo y utilizadas como fármaco, las cuales pertenecen al grupo de medicamentos llamados electrolitos con efecto sobre la deficiencia de este mineral en el organismo. (1)

¿Para qué sirven las sales de potasio?

  • Las sales de potasio pueden actuar en el organismo al activar enzimas, participar en diversos procesos fisiológicos esenciales, intervenir en la transmisión de impulsos nerviosos, tomar parte en la contracción de musculatura cardíaca, esquelética y lisa vascular, en la secreción gástrica en el aparato digestivo, en el mantenimiento de función renal, la síntesis de tejidos y en el metabolismo de carbohidratos
  • Se utiliza para tratar:
    • Las hipopotasemias terapéuticas, causadas por diuréticos, corticoides o laxantes. (2)
    • Las hipopotasemias causadas por diarreas y vómitos.
    • La hipopotasemia de origen renal.
    • El hiperaldosteronismo con función renal normal.
    • La intoxicación por digitálicos.
    • La parálisis periódica por hipokalemia.
    • Los cuidados en pacientes luego de intervenciones quirúrgicas.
    • El riesgo de hipokalemia en pacientes que reciben diuréticos y corticosteroides.

Dosis y vías de administración de las sales de potasio

Las sales de potasio suelen comercializarse en forma de tabletas solubles o cápsulas duras, en distintas concentraciones del principio activo de acuerdo al laboratorio fabricante. Este fármaco se administra por vía oral, siendo la forma de dosificación sólo a manera de referencia como se expone seguidamente:

  • Adultos tratamiento preventivo: En esta etapa se recomienda la ingesta de 1 cápsula o tableta soluble cada 8 o 12 horas, conjuntamente con los alimentos.
  • Adultos tratamiento curativo: Para el tratamiento de enfermedades relacionadas a la falla de potasio, se recomienda la ingesta de 5 a 12 cápsulas diarias, en 2 o 3 tomas durante el consumo de alimentos.

¿Qué productos contienen sales de potasio?

Algunos de los medicamentos que contienen sales de potasio son:

  • Potasion®
  • Vivioptal®
  • Corpotasin®
  • Kaliolite®

Potasion®

  • Potasion® es la marca que identifica a un medicamento sintético, el cual utiliza sales de potasio como principio activo.
  • Se utiliza para tratar enfermedades causadas por la deficiencia de potasio en el organismo.

Vivioptal®

  • Vivioptal® es la marca patentada que distingue a un medicamento sintético multivitamínico, el cual cuenta con la combinación de vitaminas y minerales entre ellos la sales de potasio.
  • Se utiliza para tratar las enfermedades causadas por la deficiencia de los micronutrientes contenidos en la fórmula.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta Vivioptal: ¿Qué es y para qué sirve?.

Corpotasin®

  • Corpotasin® es la marca comercial de un medicamento combinado de fabricación sintética, el cual cuenta con la asociación de sales de potasio, gluconato de potasio, bicarbonato de potasio y clorhidrato de lisina.
  • Se indica para tratar la deficiencia de potasio y cloro durante la terapia diurética, diarrea o vómito profusos.

Kaliolite®

  • Kaliolite® es la marca registrada de un medicamento sintético, el cual utiliza como principio activo las sales de potasio.
  • Se utiliza en el tratamiento de hipopotasemias de origen digestivo o renal.

Efectos secundarios de las sales de potasio

El tratamiento terapéutico con sales de potasio puede provocar el algunas personas, ciertos efectos adversos los cuales se incluyen en la siguiente lista:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
  • Irritación cuando ocurre retraso en el paso del medicamento a través del tracto gastrointestinal.
  • Náuseas, vómito, molestias abdominales, diarrea o cólico.
  • Hipercaliemia en pacientes con función renal normal que reciben suplementos orales de potasio.

Importante: Suspenda la medicación con sales de potasio y acuda al médico si aparecen algunos de estos síntomas.

Contraindicaciones y advertencias de las sales de potasio

El uso de las sales de potasio está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a las sales de potasio.
  • Pacientes con insuficiencia renal.
  • En el caso de personas que padezcan de hiperpotasemia.
  • Individuos con procesos que dificulten o impidan el tránsito gastrointestinal como la obstrucción intestinal, estenosis del tracto digestivo, íleo paralítico o cualquier otro.
  • Sujetos con úlcera péptica o hemorragia digestiva.
  • Pacientes que padecen de la enfermedad de Addison u oliguria.

Debes saber: El médico debe recabar toda la información relacionada a los antecedentes de salud del paciente, antes de recetar sales de potasio.

Evítelas si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a las sales de potasio o al cloruro de potasio.
  • Trastornos en el riñón.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como las sales de potasio, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones terapéuticas del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está medicado con otros fármacos.
  • Evite el uso de este medicamento junto con diuréticos ahorradores de potasio, porque se favorece la hiperpotasemia.
  • Administre con precaución en pacientes con enfermedad cardíaca, enfermedad renal, acidosis o en personas que reciben sustitutos de la sal.
  • Se requiere el empleo periódico de electrocardiograma durante el tratamiento con sales de potasio.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte a su doctor.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.