Rogastril: ¿Qué es y para qué sirve?

rogastril

Tabla de contenido

¿Qué es el rogastril?

El rogastril® es la marca comercial de un medicamento de fabricación sintética que utiliza como principio activo la cinitaprida, un compuesto químico que pertenece a la línea de los medicamentos procinéticos con efecto sobre la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, para el tratamiento de algunas afecciones digestivas.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre SIEGFRIED RHEIN, S.A. de C.V. (1)

¿Para qué sirve el rogastril?

  • El rogastril® gracias al mecanismo de acción de la cinitaprida, actúa bloqueando los receptores presinápticos para la serotonina, aumenta la liberación de la misma resultando en una mayor actividad serotoninérgica. Esto contribuye a estabilizar la motilidad de las vías digestivas
  • Se utiliza para tratar: 
    • El reflujo gastroesofágico. 
    • Trastornos funcionales de la motilidad gastrointestinal (evacuación gástrica alterada). (2)

Dosis y vías de administración del rogastril

La presentación del rogastril® es en comprimidos, con tartrato ácido de cinitaprida equivalente a 1 mg de cinitaprida. La administración es por vía oral y la posología a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Adultos: 1 comprimido cada 8 horas o tres veces al día, 15 minutos antes de cada comida principal.

Efectos secundarios del rogastril

Datos clínicos indican que el uso terapéutico del rogastril®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
  • Espasmos de los músculos de la cara, cuello y lengua en casos de dosis excesiva.
  • Ligera sedación o somnolencia en pacientes ancianos, por causa de uso prolongado.
  • Asma, urticaria y erupción cutánea.
  • Hemorragias, diarrea, dolor abdominal, náuseas.

Importante: Si aparece algún síntoma de los indicados u otro no incluido en la lista, por favor suspenda el tratamiento y consulte con su médico.

Contraindicaciones y advertencias del rogastril

El uso del rogastril® está contraindicado en las siguientes situaciones:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes en los cuales la estimulación de la motilidad gástrica pueda resultar perjudicial (hemorragias, obstrucción y perforación).
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debe saber: Antes de iniciar tratamiento con este medicamento, suministre toda la información sobre sus antecedentes de salud a su médico.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la cinitaprida.
  • Antecedentes de disquinesia tardía por neurolépticos.

Advertencias:

  • Los productos farmacológicos como el rogastril®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • No utilice este medicamento en niños y adolescentes.
  • Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este producto farmacéutico.
  • Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.