¿Qué es el robaxisal y para qué sirve?

Tabla de contenido

Muchas enfermedades comunes y no comunes, producen una serie de síntomas que desmejoran nuestra calidad de vida.

Es por ello, que la ciencia moderna ha puesto a nuestra disposición, luego de años de estudio e intensas investigaciones, medicamentos que nos ayudan a aliviar esta serie de síntomas, y uno de ellos es el robaxisal.

En el siguiente artículo, te describimos las características más destacadas de este fármaco y en qué situaciones tu médico te lo puede recetar.

¿Qué es el robaxisal?

El robaxisal compuesto, es un medicamento combinado de dos sustancias químicas para tratar afecciones por traumas agudos en el aparato locomotor. 

Cuenta con dos principios activos, el paracetamol que es un compuesto sintético que pertenece al grupo de medicamentos analgésicos y antipiréticos, y el metocarbamol otro compuesto químico que es utilizado como relajante de la musculatura esquelética y actúa bloqueando los impulsos nerviosos que son enviados al cerebro y a la médula espinal.

La presentación de este medicamento, es en comprimidos de 380 mg de metocarbamol y 300 mg de paracetamol. La dosis usual es de 2 comprimidos  cada 6 horas por día en personas adultas por vía oral, de acuerdo a la gravedad de los síntomas y a la evaluación del médico. Para las personas de avanzada edad en el alivio sintomático del dolor, se recomienda un comprimido 6 veces al día. 

Importante: Para la administración y dosificación de este medicamento, debe mediar la evaluación previa de un médico especialista.

¿Para qué sirve el robaxisal?

Como se ha mencionado previamente, el robaxisal es un medicamento compuesto que es utilizado para el tratamiento de dolores (analgésico) y espasmos musculares (relajante muscular), causados por traumas agudos en músculos y articulaciones tales como torceduras, los esguinces y las lesiones musculares de otro tipo.

Debes saber: El  metocarbamol es un fármaco que ejerce efecto depresivo sobre todo el Sistema Nervioso Central. (1) 

Por su parte el paracetamol, es un medicamento utilizado para tratar el dolor y la fiebre, y no produce efectos adversos a nivel gastrointestinal. Estudios validan el uso seguro de este fármaco. (2)

Efectos secundarios del robaxisal

El uso de robaxisal compuesto puede provocar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas a algunos de los componentes del robaxisal.
  • Disminución en la cantidad de glóbulos blancos.
  •  Puede potenciar efectos depresores y estimulantes del SNC.
  • Puede causar somnolencia.
  • En uso por encima de la dosis recomendada puede causar toxicidad.

Importante: Si observa algunos de estos síntomas u otro no incluido, suspenda su uso y consulte a su médico o farmacéutico.

Contraindicaciones del robaxisal

El uso de robaxisal compuesto está contraindicado en las siguientes condiciones:

  • En pacientes sensibles a algunos de los componentes del robaxisal.
  • En pacientes con insuficiencia hepática o renal.
  • En mujeres durante el embarazo y lactancia.
  • Durante la ingesta de bebidas alcohólicas.
  • Si es sensible a la aspirina.
  • Si está en tratamiento con otros medicamentos para tratar convulsiones.

Para destacar: Se recomienda contarle a su doctor sobre su historial médico antes de iniciar un tratamiento con este fármaco.

Conclusiones Claves

  • El robaxisal es un medicamento para tratar dolores agudos en el músculo esquelético.
  • Este medicamento contiene dos principios activos, el paracetamol como antipirético y analgésico y el metocarbamol como relajante muscular.
  • Está indicado en el tratamiento de torceduras, esguinces y lesiones musculares agudas.
  • Este medicamento debe ser indicado por un médico bajo receta médica.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.