Rivotril: ¿Qué es y para qué sirve?

rivotril

Tabla de contenido

¿Qué es el rivotril?

Rivotril® es la marca comercial de un medicamento de fabricación sintética que utiliza como principio activo el clonazepam, un compuesto químico que pertenece a la línea de medicamentos psicotrópicos, con efecto sobre el sistema nervioso central (SNC).

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa Productos Roche S. A. de C.V. (1)

¿Para qué sirve el rivotril?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el rivotril® actúa como agonista de los receptores benzodiacepínicos cerebrales, potenciando el efecto neurotransmisor inhibidor del GABA además de aumentar la síntesis de serotonina, suprimiendo la propagación de la actividad convulsiva producida por un foco epiléptico causando en el paciente efectos anticonvulsivantes, sedantes, miorrelajantes y ansiolíticos. (2)
  • Se utiliza para tratar: 
    • El trastorno de pánico con y sin agorafobia.
    • La fobia simple y social.
    • La fobia específica.
    • El trastorno de ansiedad generalizada.
    • El insomnio.
    • La epilepsia típica y atípica. (3)
    • Crisis de ausencia y ausencias atípicas.
    • Las convulsiones mioclónicas y convulsiones atónicas.
    • Los espasmos infantiles como agente de segunda línea.
    • Las convulsiones tónico-clónicas, convulsiones parciales simples y complejas y convulsiones tónico-clónicas generalizadas secundarias como agente de tercera línea.

Dosis y vías de administración del rivotril

La presentación del rivotril® es en tabletas o comprimidos de 0.5 mg a 2 mg, en suspensión oral de 2.5 mg/1 ml y en solución inyectable de 1 mg /1 ml con contenido de clonazepam. La administración es de acuerdo a la presentación, siendo por vía oral, intramuscular o intravenosa lenta y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Tabletas: Niños menores de 10 años de edad, la dosis inicial es de 0.01 a 0.03 mg/kg diarios, administrados en 2 o 3 dosis divididas. La dosis para adultos no deberá exceder los 1.5 mg/día, dividida en 3 dosis.
  • Solución oral: Lactantes y niños menores de 10 años de edad, 0.01 a 0.03 mg día por kg de peso y para adultos 1.5 mg al día dividido en 2 o 3 dosis, de acuerdo a las indicaciones del médico..
  • Solución inyectable: Lactantes y niños menores de 10 años de edad, una dosis intravenosa lenta de media ampolla (0,5 mg) según recomendación del médico. Para adultos, una dosis intravenosa lenta de una ampolla (1 mg) según recomendación del médico.

Efectos secundarios del rivotril

El tratamiento terapéutico con rivotril® puede ocasionar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente de la fórmula. 
  • Urticaria, picor, erupción cutánea,caída pasajera del cabello, alteraciones de la pigmentación de la piel.
  • Trastornos del sueño, dificultades en la capacidad psicomotora, hipotonía, debilidad muscular.
  • Mareo, cansancio, ataxia.
  • Náuseas y molestias epigástricas.
  • Dolor de cabeza, amnesia anterógrada.
  • Depresión respiratoria.
  • Problemas de la visión.
  • Dependencia y síndrome de abstinencia.
  • Estados de depresión psicológica.
  • Riesgo de tromboflebitis o trombosis.
  • Insuficiencia cardíaca.

Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco surgen algunos de estos síntomas u otros que no están en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del rivotril

El tratamiento con rivotril® está contraindicado en las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad del paciente al clonazepam o a las benzodiacepinas.
  • Pacientes con insuficiencia respiratoria severa.
  • Personas que padecen de hepatopatías o insuficiencia renal graves.
  • Enfermedad hepática grave.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este medicamento, el paciente debe suministrar toda la información sobre su historial de salud a su doctor.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al grupo de las benzodiacepinas.
  • Antecedentes de apnea del sueño.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el rivotril®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • No altere la dosis recomendada, para evitar algún caso de sobredosis de este medicamento.
  • No mezcle este producto con bebidas que contengan alcohol.
  • Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión, durante el tratamiento con este fármaco.
  • El uso prolongado de este medicamento puede ocasionar un progresivo e irreversible deterioro cognitivo.
  • Siga las indicaciones de su médico.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.