¿Qué es el rinolast?
Rinolast® es la marca que identifica a un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo la fexofenadina, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos denominados antihistamínicos con efecto sobre trastornos en el tracto respiratorio superior.
Para destacar: Rinolast® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre Laboratorios FARMA. (1)
¿Para qué sirve el rinolast?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el rinolast® bloquea los efectos de la histamina sobre los receptores H1 en el tracto gastrointestinal, el útero, los vasos sanguíneos, el músculo liso bronquial y además suprime la formación de edema y prurito. Esta acción favorece el alivio y la recuperación de pacientes que padecen de procesos alérgicos en las vías respiratorias altas. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Los procesos congestivos del tracto respiratorio superior como rinitis alérgica estacional y síntomas como estornudos, rinorrea, congestión nasal, comezón en nariz, paladar, garganta, así como ojos irritados con lagrimeo.
- La urticaria crónica idiopática.
Dosis y vías de administración del rinolast
La presentación del rinolast® es en tabletas recubiertas, que contienen clorhidrato de fexofenadina 120 mg, 180 mg y excipientes. La forma de administrar este antihistamínico es por vía oral, siendo su dosificación a manera indicativa como se explica a continuación:
- Adultos y adolescentes mayores de 12 años de edad: En caso de rinitis alérgica, se recomienda administrar 60 mg por vía oral dos veces al día. Para la urticaria crónica idiopática, se puede dar una dosis de 60 mg cada 12 horas.
- Niños de 6 a 11 años de edad: Para tratar la rinitis alérgica estacional se recomienda una dosis de 30 mg dos veces al día y para la urticaria crónica idiopática es recomendable una dosis de 30 mg cada 12 horas.
Nota: Este medicamento cuenta con otra presentación comercial llamada Rinolast® D en forma de tableta o suspensión, el cual contiene la combinación de fexofenadina y pseudoefedrina.
Efectos secundarios del rinolast
Datos obtenidos de estudios sobre el tratamiento con rinolast® indican que puede ocasionar en ciertas personas, algunos de los efectos adversos que se describen a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Somnolencia, cefaleas y dolor de espalda.
- Insomnio, nerviosismo y alteraciones del sueño.
- Dismenorrea en mujeres adolescentes.
Importante: Los síntomas anteriores no representan un peligro a la seguridad del paciente, pero si alguno de ellos se hace persistente consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del rinolast
El uso de rinolast® está contraindicado en los casos que a continuación se mencionan:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la formulación.
- En niños menores de 6 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: El paciente debe suministrar toda la información relacionada a sus antecedentes de salud al médico tratante, antes de indicar rinolast®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la fexofenadina o a la terfenadina.
- Daño renal severo.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el rinolast®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni la duración del tratamiento.
- Informe a su doctor si está consumiendo otras medicinas para otras enfermedades.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte a su médico.
