Recoveron: ¿Qué es y para qué sirve?

recoveron

Tabla de contenido

¿Qué es el recoveron?

El recoveron® es la marca comercial de un medicamento de fabricación sintética, elaborado a partir de dos principio activos llamados acexamato de sodio (ácido acexámico) (1) y la neomicina, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos cicatrizantes y antibióticos respectivamente, que actúan como coadyuvantes en el proceso de cicatrización de lesiones en la piel.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre ARMSTRONG LABORATORIOS DE MÉXICO, S.A. de C.V. (2)

¿Para qué sirve el recoveron?

  • Gracias a sus principios activos, el recoveron® participa en la acción proteica del  colágeno, lo que le permite actuar para acelerar el proceso de cicatrización tales como heridas traumáticas o de otra etiología, además de combatir o prevenir la infección provocada por bacterias y gérmenes, para permitir una curación rápida. 
  • Se utiliza para tratar: 
    • Heridas traumáticas quirúrgicas y no quirúrgicas. (3)
    • Episiotomías.
    • Úlceras varicosas, úlceras de decúbito.
    • Quemaduras de 1º y 2º grado grado.
    • Grietas del pezón.
    • Infección de heridas.

Dosis y vías de administración del recoveron

El recoveron® se presenta en forma de ungüento en tubo de 30 o 40 gr. La administración es por vía tópica y la posología a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Ungüento: Aplicar en la zona afectada, una o dos veces al día previa asepsia de la herida y antisepsia de la herida (s).

Efectos secundarios del recoveron

El tratamiento terapéutico con recoveron® puede provocar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Irritación.
  • Ardor.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Sarpullido (erupciones en la piel).
  • Prurito (picazón).
  • Dificultad para oír.
  • Retención de líquido.

Importante: Suspenda el uso de recoveron® y consulte a su médico, si observa la aparición de algunos de estos síntomas o de otro que no aparezca en la lista.

Contraindicaciones y advertencias del recoveron

El uso de recoveron® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Pacientes con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con hipercalcemia o litiasis renal.

Debes saber: Suministre toda la información referente a su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del recoveron®.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el recoveron®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • Almacene este producto en un lugar seco y fresco.
  • Siga las indicaciones de su médico durante la administración de este medicamento.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.