Nada como un delicioso y crujiente rebozado; sin embargo, cuando se es celíaco esta preparación puede llegar a ser costosa. Pero, esto ya no será un problema, porque te traemos una receta para preparar rebozados sin gluten para chuparse los dedos. Lo mejor es que estará al alcance de tu bolsillo y también la pueden preparar aquellos que no son celíacos.
¿Cómo hacer un rebozado sin gluten? Guía paso a paso
Berenjenas Rebozadas Sin Gluten

- 2 und de de berenjenas medianas
- 4 und de tortitas de maíz (nachos)
- 2 und de huevos
- 1 vaso de aceite
- Pizca de sal
Se cortan las berenjenas en rodajas, debes salarlas un poco y colócalas en un escurridor que podría ser un colador para pasta, por 30 minutos. Luego, secamos bien las berenjenas para que al cocinarlas queden muy crujientes.
Aparte, coloca en una bolsita de plástico con cierre las tortillas de maíz y con golpecitos redúcelas a polvo; (también puedes hacer este proceso en una licuadora o procesador).
En este punto, colocar esta harina que se logró de los nachos en un bol y en otro los huevos batidos. Para preparar este rebozado sin gluten, pasar las berenjenas primero por la harina y después por los huevos batidos.
Poner aceite abundante en una sartén y cuando esté bien caliente, se fríen las berenjenas rebozadas sin gluten. Cuando ya estén doraditas, sacar y colocar en un plato con papel absorbente.
Calamares Rebozados Sin Gluten
- 500 gr de aros de calamar
- Harina de maíz cantidad suficiente
- 1 vaso de aceite de girasol para freír
- Sal al gusto
Para hacer estos calamares rebozados sin gluten, se debe limpiar muy bien y cortar en aros los calamares; se debe cuidar de que queden del mismo grosor. Hay establecimientos que venden ya los aros congelados y también te puede servir.
Colocar los aros sobre papel de cocina para que pueda absorber toda el agua que escurren los aros. Ahora se debe agregar la sal y pasarlos por harina de maíz. Cabe destacar, que puedes sustituir la harina de maíz por harina de garbanzos, o de arroz.
En este punto, se pone a calentar en una sartén el aceite de girasol. Cuando esté bien caliente, se agregan los aros de calamar impregnados con la harina y rebosar por ambos lados por cinco minutos. Cuando estén dorados se llevan a un plato con papel absorbente y servir.
F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca del preparado para rebozar sin gluten
Si tienes dudas acerca de cuáles harinas son las adecuadas para rebosar sin gluten, a continuación tienes las respuestas, de seguro te encantarán.
¿Qué harina se recomienda para el rebozado?
Existen diversas opciones para preparar rebozados sin gluten y que tus comidas queden tan deliciosas que te pedirán más. Entre las harinas ideales para rebozar sin gluten se encuentran las de maíz, garbanzos, maicena (fécula de maíz) y arroz. Existen personas que sin ser celíacas prefieren rebosar alimentos con harina de maíz por considerar que quedan más crujientes que con harina de trigo.
¿Los preparados son para Celíacos?
Todas las recetas de este artículo son para celíacos. Además, si se desea preparar otros tipos de vegetales o carnes rebozados sin gluten; se pueden tomar en cuenta los ingredientes solo sustituyendo la proteína vegetal y animal.
La ventaja de hacer este tipo de rebozados es que puedes variar la harina, dando un toque personal a tus preparaciones. Nada como experimentar en la cocina y probar varias opciones de una misma receta; por otra parte pueden prepararlas personas que no son celíacas.
