Rantudil: ¿Qué es y para qué sirve?

rantudil

Tabla de contenido

¿Qué es el rantudil?

El rantudil® es un medicamento sintético cuyo principio activo es la acemetacina, un compuesto químico que pertenece a la línea de fármacos antiinflamatorios no esteroideos, que sirve para el alivio de afecciones osteoarticulares principalmente.

Nota: Este medicamento es elaborado por la empresa de nombre MEDA Manufacturing GmbH. (1)

¿Para qué sirve el rantudil?

  • El rantudil® es un antiinflamatorio, antipirético y analgésico que acciona inhibiendo la síntesis de prostaglandinas y la liberación de histamina, actuando  como antagonista de la bradiquinina y serotonina, produciendo alivio a las molestias en pacientes con padecimientos causados por procesos inflamatorios, principalmente en las articulaciones. 
  • Se utiliza para tratar: 
    • Reumatismos articulares y no articulares como miositis, fascitis y bursitis. (2)
    • Ataques agudos de gota que impiden la movilidad articular. 
    • Artritis reumáticas crónicas o artrosis.
    • Lumbociática.
    • Inflamación de venas superficiales como la tromboflebitis y otros vasos sanguíneos como la vasculitis.
    • Inflamación y edema posteriores a cirugía y traumatismos.
    • Afecciones caracterizadas por dolor e inflamación, particularmente en grandes articulaciones y columna vertebral. (3)

Dosis y vías de administración del rantudil

El rantudil® se expende en caja con 14 y 28 cápsulas, con acemetacina en 60 mg. La administración es por vía oral y la dosis bajo recomendación médica puede ser la siguiente:

  • Adultos: 1 cápsula dos o tres veces al día dependiendo de la opinión médica. 

Efectos secundarios del rantudil

El tratamiento con rantudil® puede acusar el ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Posibles náuseas, vómito, dolor abdominal y diarrea.
  • Puede aparecer tinnitus, cefalea, somnolencia, mareos y cansancio.
  • Puede ocurrir pérdida del apetito, sangre oculta en las heces y úlcera gastrointestinal.
  • En pocas ocasiones puede causar ansiedad, confusión, psicosis y alucinaciones.
  • Hiperhidrosis.
  • También puede aparecer depresión e irritabilidad. 
  • Edema y aumento de la presión arterial sistémica. 

Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas durante el tratamiento con rantudil® o algún otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del rantudil

El rantudil® está contraindicado en las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • En pacientes menores de 14 años de edad.
  • Durante el último trimestre de embarazo y en el período de lactancia.
  • En pacientes con dishematopoyesis no resuelta.

Para destacar: Suministre toda la información a su médico tratante sobre su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con rantudil®.

Evítelo si tiene:

Advertencias:

  • El rantudil® debe ser administrado con prescripción o receta médica.
  • Productos farmacéuticos como el rantudil®, deben consumirse preferiblemente con los alimentos.
  • Puede existir exacerbación de algunos trastornos psicológicos durante el tratamiento con este fármaco.
  • Medicamentos como el rantudil®, deben mantenerse fuera del alcance de los niños.
  • Mantenga este producto almacenado en un lugar seco y fresco. 
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.