A causa de la edad, del estilo de vida o factores genéticos, muchas personas padecen de patologías cardiovasculares que empobrecen su calidad de vida.
En tal sentido, la industria de los medicamentos a fin de mejorar la calidad de vida de estas personas y alargar su tiempo de vida, crean medicamentos para mitigar los síntomas molestos de esas enfermedades, entre ellos el ramipril del cual hablaremos en el presente artículo.
¿Qué es el ramipril?
El ramipril es un medicamento, que disminuye ciertos compuestos químicos que comprimen las paredes de los vasos sanguíneos. Este fármaco pertenece a la clase de medicamentos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (inhibidores de la eca). (1)
El principio activo de este fármaco es ramipril y lo acompañan componentes como la celulosa, el óxido de hierro, el almidón de maíz entre otros. La presentación de este medicamento es en comprimidos de 2,5 mg, 5 mg y 10 mg, pudiéndose dividir cada comprimido en dos mitades iguales ya que viene rasurado. Su administración es vía oral con agua, en dosis de acuerdo a los siguientes casos:
- Para pacientes hipertensos con tratamiento de diuréticos una dosis inicial con 1,25 mg al día. La ingesta puede realizarse con la comida, ya que se ha comprobado que esta no reduce su biodisponibilidad.
- Para pacientes hipertensos 2,5 mg al día bajo supervisión médica.
- En casos de prevención cardiovascular 2,5 mg al día bajo supervisión médica.
- Para el tratamiento de la enfermedad renal una dosis inicial con 1,25 mg al día con supervisión médica.
- En el tratamiento de insuficiencia cardíaca la dosis inicial recomendada es de 2,5 mg dos veces al día, durante tres días bajo supervisión médica.
Nota: Para otras patologías es recomendable seguir las instrucciones de su especialista.
¿Para qué sirve el ramipril?
El uso de ramipril está indicado principalmente en patologías del sistema circulatorio y renal, específicamente las siguientes:
1. Hipertensión
La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial indistintamente de la causa, por encima de los valores considerados normales. (2).En este contexto, el corazón hace mucho más esfuerzo para bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos hacia los distintos órganos.
El efecto del ramipril para tratar la presión arterial alta, es que ayuda a la vasodilatación de los vasos sanguíneos a través de la inhibición de los compuestos químicos responsables de la vasoconstricción de venas y arterias.
Para destacar: Estudios científicos dan cuenta de la efectividad del ramipril en el control de la tensión sistólica y diastólica en humanos. (3)
2. Riesgo de infarto y accidente cerebrovascular
El infarto de miocardio y los accidentes cardiovasculares, son patologías muy comunes asociadas a un régimen alimentario inadecuado y a causas degenerativas del propio organismo.
Debes saber: Ensayos científicos indican la efectividad en el uso del ramipril, para disminuir la incidencia de la mortalidad a causa de este tipo de patologías. (4)
3. Trastornos renales
Los trastornos renales como la insuficiencia renal, representan otra complicación patológica que afecta la calidad de vida de muchas personas y origina que los riñones pierdan la capacidad de eliminar los desechos y equilibrar los fluidos a causa de la diabetes o la hipertensión.
Nota: Estudios indican que el tratamiento con ramipril ayuda en la protección contra estos trastornos, sumado a la disminución de la hipertensión y favoreciendo la función renal. (5)
Efectos secundarios del ramipril
En este siguiente aparte, te comentaremos sobre cuáles son los efectos adversos que debes saber antes de tomar ramipril:
- Reacción alérgica al ramipril o alguno de sus componentes.
- Falta de apetito o malestares estomacales.
- Náuseas, vómitos, piel u ojos amarillentos, cansancio.
- Dolor de cabeza, dificultad para respirar.
- Hinchazón de la cara, dolor de garganta, fiebre, escalofríos.
- También puede sentirse mareado tras el consumo de este medicamento.
- Hiperpotasemia por el aumento de sales de potasio, heparina, diuréticos, antagonistas de la angiotensina II, entre otros.
Importante: Deje de tomar este medicamento y notifique inmediatamente a su médico, si observa alguno de estos síntomas durante el consumo de este fármaco.
Contraindicaciones del ramipril
No tome este medicamento en las siguientes circunstancias:
- Si es alérgico al ramipril o algunos de sus componentes.
- En pacientes mujeres si queda embarazada o si se encuentra en el segundo y tercer trimestre del embarazo.
- Si la mujer se encuentra en periodo de lactancia.
- Si está tomando antiinflamatorios no esteroideos o suplementos de potasio.
- Si sufre de lupus eritematoso.
Debes saber: Es recomendable que reseñe a su doctor sobre su historial médico, para que le indique si puede o no tomar este medicamento.
Conclusiones Claves
- Ramipril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (inhibidor de la eca).
- Este medicamento actúa en la disminución de la presión arterial alta, en la prevención y tratamiento de eventos cerebrovasculares y en los trastornos renales.
- Este medicamento no cura las patologías descritas, pero ayuda a disminuir el impacto de sus síntomas sobre la calidad de vida del paciente.
- El uso y dosificación de este medicamento debe estar supervisado por un médico especialista.
