Proxamol: ¿Qué es y para qué sirve?

proxamol

Tabla de contenido

¿Qué es el proxamol?

Proxamol® es la marca patentada de un medicamento fitoterapéutico que utiliza el extracto del fruto de Serenoa Repens, el cual pertenece a la línea de complementos alimenticios con propiedades antiinflamatorias, antiandrogénicas, miorrelajantes y espasmolíticas con efecto sobre afecciones en el aparato urinario en el hombre adulto

Para destacar: Proxamol® es un producto elaborado en España por la empresa de nombre Menarini Consumer Healthcare, SAU. (1)

¿Para qué sirve el proxamol?

  • Gracias al mecanismo de acción combinado de sus ingredientes, el proxamol® actúa gracias a su actividad miorrelajante y espasmolítica bloqueando los receptores adrenérgicos alfa para disminuir los síntomas obstructivos en las vías urinarias, además de poseer propiedades antiinflamatorias y antiandrogénicas evitando el crecimiento de la próstata, siendo un complemento alimenticio que contribuye al funcionamiento normal de las vías urinarias en hombres con problemas en la micción y mitigar sus molestias.
  • Se utiliza para tratar:
    • La hiperplasia benigna de próstata. (2)
    • La urgencia urinaria y la molesta sensación que queda después de orinar.

Dosis y vías de administración del proxamol

La presentación del proxamol® es en cápsulas blandas que contienen una composición a base de Serenoa Repens (Bartram) Small (extracto lipídico del fruto rico en ácidos grasos y fitoesteroles) 320 mg, gelatina, glicerina y agua. La administración para este complemento alimenticio es por vía oral, siendo la forma de dosificar a manera referencial como se indica a continuación:

  • Proxamol® 30 cápsulas: Tomar 1 cápsula al día con agua preferiblemente en la comida principal. 

Efectos secundarios del proxamol

Datos registrados de estudios clínicos realizados indican que el tratamiento con proxamol® puede causar en ciertas personas, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún ingrediente de la fórmula. 
  • Erupción cutánea acompañada de prurito e hinchazón de la cara.
  • Dolor abdominal, pérdida del apetito o náuseas.
  • Flatulencias y heces claras.
  • Problemas de erección, sensibilidad y aumento de tamaño en la región pectoral, molestias en los testículos y cambios en el deseo sexual.
  • Se puede presentar alteración de los niveles de hormonas sexuales masculinas.

Importante: Si durante la ingesta de proxamol® padece de estos síntomas u otro no descrito, por favor suspenda su consumo y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del proxamol

El uso de proxamol® está contraindicado en los casos que se presentan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
  • En personas que padecen de hemofilia o de hemorragias.
  • En el caso de recibir medicamentos como la warfarina, heparina, ácido acetilsalicílico o cualquiera que fluidifican la sangre.
  • En pacientes que padezcan algún tipo de cáncer.
  • En sujetos con insuficiencia hepática.
  • En niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
  • En mujeres en edad fértil o durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: El paciente debe suministrar a su médico la información necesaria sobre su estado de salud, antes de tomar proxamol®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del complemento alimenticio.
  • Problemas con enfermedades cancerígenas.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el proxamol®, se deben utilizar con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni la duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está tomando otros medicamentos para tratar otras enfermedades.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.