Proxalin plus: ¿Qué es y para qué sirve?

proxalin plus

Tabla de contenido

¿Qué es el proxalin plus?

El proxalin plus® es un medicamento sintético combinado, el cual consta de dos principios activos que son el paracetamol y el naproxeno, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de analgésicos antipiréticos y antiinflamatorios, utilizados para aliviar el dolor, la inflamación y reducir la fiebre

Para destacar: Este medicamento está patentado comercialmente por la empresa de nombre Degort ‘s Chemical. (1)

¿Para qué sirve el proxalin plus?

  • El proxalin plus® es un medicamento analgésico, antipirético y antiinflamatorio no esteroideo que sirve para disminuir el dolor y la fiebre, además de ser un complemento en tratamientos con antibióticos en infecciones de las vías respiratorias.
  • Se utiliza para tratar: 
    • Dolor a causa de traumatismos leves o moderados.
    • Dolor de cabeza o de oído.
    • Dolor causado por cirugías dentales.
    • Dolores musculares de leves a moderados.
    • Dolor que puede presentarse luego de procesos operatorios o después del parto.
    • En el tratamiento sintomático del malestar general o fiebre producida por procesos infecciosos. (2)
    • En la terapia de la inflamación por diversas causas, artritis y bursitis. (3)

Dosis y vías de administración del proxalin plus

La presentación del proxalin plus® es en caja con 10 o 16 tabletas, formulado con 300 mg de paracetamol y 250 mg de naproxeno. También se expende en jarabe o suspensión, con 2 g de paracetamol y 2.5 de naproxeno en frasco de 100 ml. La vía de administración de este medicamento es oral, siendo su dosificación de la siguiente manera: 

  • Proxalin plus® tabletas 300 mg: Adultos 2 tabletas de manera inicial y después 1 cada 6 u 8 horas, por el tiempo que indique el médico.
  • Proxalin plus® suspensión: Niños de 2 a 3 años de edad, 2.5 ml cada 8 horas y niños mayores de 3 años de edad, 5 ml cada 8 horas.

Efectos secundarios del proxalin plus

El tratamiento con proxalin plus® puede causar en ciertos pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:

  • Posibles alergias por el contacto con algún componente de la fórmula del proxalin plus®.
  • Erupciones cutáneas.
  • Tinnitus, vértigo, náuseas y vómito.
  • Riesgo de lesiones en las mucosas, urticaria y pancitopenia
  • Puede causar somnolencia, anemia y trombocitopenia.
  • Glositis y neutropenia.
  • Disminución en el nivel de glóbulos blancos.
  • Trastornos estomacales y cefalea.

Importante: Suspenda su uso y consulte a su médico si observa algunos de estos síntomas durante el tratamiento con proxalin plus®.

Contraindicaciones y advertencias del proxalin plus

El tratamiento con proxalin plus® está contraindicado en las siguientes circunstancias: 

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del proxalin plus®.
  • En personas que padezcan estados cianóticos (pérdida de oxígeno en la sangre).
  • En pacientes que tengan insuficiencia renal o hepática.
  • En pacientes que han sufrido reacciones alérgicas con el uso de ácido acetilsalicílico u otros AINEs.
  • Durante el embarazo o la lactancia.
  • Gastritis aguda o úlcera duodenal.

Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial médico a su doctor, antes de iniciar el tratamiento con proxalin plus®.

Evítelo si tiene:

Advertencias:

  • Este producto farmacéutico no debe combinarse con la toma de fármacos anticoagulantes.
  • No se debe administrar en niños menores de 2 años de edad.
  • No mezcle el consumo de este fármaco con bebidas alcohólicas.
  • Este medicamento debe administrarse con receta o prescripción médica.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Conserve en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.