¿Qué es el provera?
El provera® es un medicamento registrado cuyo principio activo es el acetato de medroxiprogesterona, el cual brinda características antiestrogénicas principalmente, siendo ideal para tratamientos en las mujeres en atención médica por terapias hormonales y también sirve como un medio anticonceptivo.
Nota: Este medicamento está relacionado al depo provera® (por inyección) y es perteneciente a los productos de medicamentos elaborados comercialmente por los laboratorios Pfizer. (1)
¿Para qué sirve el provera?
- El principio activo del acetato de medroxiprogesterona en el provera®, es un derivado directo de la hormona sexual de la progesterona, por ende, es de las medicinas o drogas de progestina que bloquea la liberación del óvulo (es decir inhibe el uso de los estrógenos) de tal manera que previene el embarazo, genera cambios de las funciones del útero, una forma distinta de la mucosa vaginal, disminuye la presencia del cortisol y evita que las células cancerosas dependan de las hormonas femeninas (estrógeno) para crecer y multiplicarse. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Endometriosis.
- Sangrado uterino disfuncional.
- Terapia hormonal.
- Amenorrea primaria y secundaria.
- Síntomas vasomotores de la menopausia.
Dosis y vías de administración del provera
El provera® tiene una presentación única de medicina, en caja con un envase de burbuja que almacena de 10 tabletas a 24 tabletas de 5 mg hasta 10 mg de medroxiprogesterona, con vía de administración oral, a diferencia del depo provera® (anticonceptivo de inyección). Las dosis del provera® son los siguientes:
- Adultos: Se recomienda la administración de tabletas de 2,5 mg hasta 10 mg al día, durante al menos 5 días o 10 días (específicamente para la amenorrea, el sangrado uterino o terapias hormonales). También se puede aplicar tabletas de 10 mg hasta 20 mg, por la misma duración del tratamiento que estime su médico (para la endometriosis o los síntomas vasomotores).
Efectos secundarios del provera
El provera® a pesar de ser un potente fármaco, puede traer consigo diferentes reacciones adversas que llegan a afectar el sistema nervioso central (SNC), el sistema endocrino, el sistema inmunológico y hasta los tejidos de la piel. Por lo que los efectos más comunes y de los que se tiene mayor información son los siguientes:
- Somnolencia.
- Acné.
- Angioedema.
- Anovulación.
- Dificultad para respirar.
Importante: De presentar los efectos secundarios antes mencionados y que se extienda su duración, es recomendable suspender su administración y acudir por atención médica.
Contraindicaciones y advertencias del provera
El provera® está contraindicado para numerosos pacientes, con el fin de prevenir interacciones negativas que podrían suponer un riesgo con graves consecuencias. Por lo tanto, no se recomienda en estos casos:
- Hipersensibilidad al principio activo.
- Embarazo y lactancia.
- Sangrado vaginal.
- Cáncer de mama o antecedentes del mismo.
Evítelo si tiene:
- Disfunción hepática.
- Malignidad en las mamas o presencia de bultos.
- Riesgo de accidente cerebrovascular.
- Enfermedades tromboembólicas arteriales activas.
Advertencias:
- Se recomienda usar este medicamento bajo la receta de un médico.
- Mantenga este producto farmacéutico alejado del alcance de niños y adolescentes.
- Se debe tener guardado este medicamento en un ambiente seco.
- Debe mantenerse estable en una temperatura ambiente.
