Perejil: propiedades y beneficios para nuestra salud

Tabla de contenido

El perejil es una de las plantas herbáceas más usadas en la cocina y también con fines medicinales en todo el mundo, su origen es mediterráneo, específicamente en una isla italiana de nombre Cerdeña donde se cultivan todas sus hojas.

Al tratarse de una hierba con variedad de tipos, aparte de múltiples usos tanto en alimentos como también bebidas, conoceremos en el presente artículo las propiedades nutricionales y 10 de los beneficios del perejil para la salud.

¿Qué es el perejil?

El perejil, cuyo nombre científico es ”Petroselinum sativum”, es una hierba de color verde parte de la familia Apiaceae, cuyo ciclo de vida es bianual, aunque se comienza a sembrar las semillas para germinar su cultivo entre otoño e invierno.

El perejil comenzó a usarse en la cocina desde principios de medioevo, siendo bastante habitual su cultivo en muchísimas partes. Pero anteriormente, las hojas del perejil se usaban única y exclusivamente para ser arrojadas en las tumbas en honor a los difuntos, sin tomar en cuenta sus propiedades.

Debes saber: Una ficha de estudio añade la siguiente información: “Todo el órgano de la planta del perejil contiene un aceite esencial en proporción variable, según la variedad cultivada y la procedencia geográfica, esto es esencial para la medicina”. (1)

Propiedades del perejil

El perejil es una planta con propiedades importantes, en su mayoría le proporcionan un efecto antioxidante principalmente, aunque también posee otros compuestos de gran valor nutricional. Por ello te enseñaremos con la siguiente información, cuáles son las propiedades del perejil:

1. Vitaminas

El perejil tiene una variedad de vitaminas, pero posee más alto contenido de vitamina A de entre todas las demás, las cuales son vitaminas del complejo B, como la tiamina, la niacina, la riboflavina, la vitamina B6, el ácido fólico y los folatos.

Para destacar: Por otro lado es una fuente de vitamina D, vitamina E y una cierta cantidad de vitamina C, lo que lo hace esencial como un alimento con acciones antioxidantes para el organismo humano.

2. Minerales

El perejil tiene un alto contenido de minerales esenciales para el cuerpo, de manera descendente, comienza por el potasio, calcio, el hierro, el fósforo, el selenio, el magnesio, el zinc y el sodio, los cuales son todos los minerales destacables en 100 g de consumo.

3. Otros compuestos

El perejil tiene compuestos únicos en su estructura, como el apiol y la miristicina, parte de sus aceites esenciales, a la par de contener flavonoides y furocumarinas, los cuales están principalmente en su estructura fresca y no procesada.

Nota: Tiene también por naturaleza calorías, proteínas, lípidos totales, abundante agua, fibra soluble e incluso hidratos de carbono como compuestos adicionales.

¿Qué beneficios tiene el perejil?

Teniendo una fuente sólida de información sobre las principales propiedades del perejil, podemos conocer de lleno los principales beneficios para la salud que aporta el perejil en su gran mayoría:

1. Potencia el sistema inmunológico

El perejil resulta ser una gran hierba medicinal para potenciar el sistema inmunológico de una persona  en su totalidad, al tratarse de un antioxidante.

Debes saber: Esto es gracias a la abundancia de vitamina C que hay en la composición del perejil, una vitamina destinada a estimular las respuestas inmunitarias por parte de los leucocitos, monocitos y neutrófilos, lo cual también ayuda a detectar y a destruir los microorganismos tóxicos del cuerpo.

2. Reduce el riesgo de trastornos cardíacos

Otro de los beneficios del perejil, es que también es una hierba esencial para reducir el riesgo de los trastornos o problemas cardíacos, tales como la arritmia o la taquicardia.

Para destacar: El perejil tiene un alto nivel de antioxidantes y acciones diuréticas, que pueden purificar la sangre de toxinas.

A la par de mejorar la producción de glóbulos rojos, el perejil con sus propiedades hace fluir la circulación de la sangre y los flavonoides ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. 

3. Regula los niveles de azúcar en la sangre

El perejil es una gran hierba medicinal para regular los niveles de azúcar en sangre, o en su defecto, controlar la glucosa del organismo, siendo uno de sus beneficios más notorios.

Por ello se considera de gran uso en pro de controlar la diabetes tipo 2, por ayuda de sus flavonoides como la miricetina, los cuales están destinados a bajar los niveles de glucosa. Dicho de forma más sencilla, el perejil inhibe la absorción del azúcar en la sangre y así mejora las acciones de la insulina.

Importante: Un destacado estudio menciona la siguiente información: “El perejil ha sido de uso, tradicionalmente en algunas zonas, por pacientes diabéticos para reducir los niveles de glucosa en sangre. Siguiendo las recomendaciones del Comité de Expertos en diabetes mellitus de la OMS”. (2)

4. Limita la acción de los radicales libres

Uno de los beneficios del perejil, es que puede limitar en gran medida las acciones de los radicales libres, que desembocan en envejecimiento prematuro o enfermedades crónicas.

Nota: Los antioxidantes del perejil son esenciales para inhibir los efectos de estos radicales, que son denominados oxidaciones celulares, esto es gracias tanto a la vitamina C, como también a otros compuestos como las flavonoides y el betacaroteno, que neutralizan todo el daño a las células.

5. Elimina la retención de líquidos

El perejil resulta efectivo para eliminar los edemas o retención de líquidos, de acuerdo a sus compuestos de oxalatos. No podemos olvidar también, que el perejil tiene una fuente de efectos diuréticos (la eliminación de sal y líquidos sobrantes en el organismo).

Por lo tanto, esta hierba es una gran estimulante de los riñones por sus flavonoides, que aparte también ayudan en la producción de orina en estos órganos.

6. Contribuye con la pérdida de peso

El perejil contribuye enormemente en la pérdida de peso y la prevención de la obesidad, por ser un alimento diurético.

Debes saber: El perejil es una hierba que influye mucho en la disminución de líquidos, específicamente en la acumulación de agua, pero aparte es efectivo para aumentar el metabolismo, que contribuye especialmente a la quema de grasas y calorías, e indirectamente disminuye la producción de sustancias cerosas como el colesterol LDL.

7. Combate la anemia, gripes e infecciones

El perejil es efectivo para combatir la anemia y promueve su prevención, ya que puede aportar niveles adecuados de hierro para la sangre, tomando en cuenta que también contiene vitamina C, la cual mejora la absorción del hierro en la hemoglobina ante la anemia.

Por otra parte, el perejil tiene cierta reputación antimicrobiana siendo  esencial para proteger al cuerpo de infecciones y sobrepasar las gripes. 

Para destacar: Gracias a un estudio se sabe que: “Los aceites esenciales del perejil son en general más activos frente a bacterias Gram positivas que a Gram negativas”. (3)

8. Mejora las funciones digestivas

El perejil resulta esencial para mejorar las funciones digestivas ante problemas del sistema gastrointestinal. 

Debes saber: Esto se debe, a que esta hierba tiene abundante agua y fibra soluble, aportando efectos antiflatulentos que previenen el exceso de gases en el estómago, al igual que aporta acciones carminativas que disminuyen los cólicos, refuerzan el tracto intestinal y previenen infecciones del intestino.

9. Favorece la salud de la piel

El perejil resulta bastante favorable para la salud de la piel, en primer lugar por la producción de colágeno que aporta el ácido ascórbico y es un antioxidante.

En segundo lugar, el perejil contiene flavonoides y compuestos de nombre furanocumarinas, los cuales son usados como protectores de la piel en tratamientos cosméticos, a la par de ser efectivos para enfermedades cutáneas como el vitiligo o el linfoma T cutáneo.

10. Protege contra el cáncer

Se sabe a ciencia cierta, que el perejil y sus hojas pueden proteger contra el cáncer o servir de prevención contra células cancerosas, como parte de sus beneficios y propiedades.

Incluso es esencial, para ser una barrera protectora del cerebro y de los órganos del cuerpo ante la formación de tumores.

Importante: Un estudio lo confirma con la siguiente información: “Se ha comprobado que la flavona Apigenina del perejil, es capaz de actuar sobre distintas vías que intervienen en los procesos de mutación, proliferación celular y en los procesos de apoptosis de las células cancerosas”. (4)

¿Cómo se puede consumir el perejil?

El perejil es tan común en la gastronomía por sus beneficios y propiedades, que ciertamente se puede consumir de diferentes maneras según sean tus preferencias.

El principal consumo es en forma fresca, que incluso se puede comer solo o cortado en trozos para ser incorporado en alimentos como las ensaladas, los pescados, las carnes, el puré de papas y una gran variedad de platos para darle sabor, incluso en salsas caseras o batidos de jugos verdes en ayunas.

Nota: También se puede consumir en infusión de té, siempre y cuando se haga fría al igual que con los batidos, debido a que el agua hirviendo puede eliminar propiedades importantes de su composición, además se puede conseguir como condimento molido, pero puede no contener las mismas propiedades.

perejil

Conclusiones Claves

  • El perejil es una planta de gran sabor muy conocida en el mundo de la gastronomía y de uso primordial en muchos platos. 
  • El perejil tiene propiedades como minerales, ácidos esenciales y un contenido de vitaminas antioxidantes en sus hojas. 
  • El perejil tiene beneficios para la salud del corazón, para mejorar los problemas del tránsito intestinal y proteger contra el cáncer. 
  • Se puede consumir fresco, picado en trozos para ser un ingrediente con varios platos como las ensaladas, según tus preferencias.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.