10 beneficios de la papa comprobados por la ciencia

Tabla de contenido

Los tubérculos se caracterizan por sus aportes nutricionales y sus variables usos en la gastronomía. Son reconocidos en el mundo entero y aportan increíbles beneficios a la salud, ya que su tallo subterráneo se encarga de acumular todos los nutrientes de reserva para la planta.

En el siguiente artículo, hablaremos sobre el tubérculo más consumido y extendido a nivel mundial, la papa. Destacando cuáles son sus principales beneficios, propiedades nutricionales y formas de consumo.

¿Qué es la papa?

La papa o conocida por su nombre científico como Solanum tuberosum L., es de los tubérculos con mayor alcance a nivel mundial, además de ser considerada una fuente de carbohidratos y proteínas de alta calidad.  

Existen distintos tipos de papa gracias a su biodiversidad, donde se presentan diferencias organolépticas como el color, forma y sabor. La diversidad de papas que se conocen actualmente a nivel mundial, son una adaptación a través del tiempo de la domesticación de su cultivo, manteniendo fielmente sus principales características.

Para destacar: La papa es un producto fácil de obtener y reconocido, debido a las cantidades de alimento que aporta con poca exigencia de terreno, a diferencia de muchos otros cultivos.

¿Qué beneficios aporta la papa?

La papa, gracias a su calidad nutricional y sus importantes moléculas, tiene la capacidad de conferir increíbles beneficios a la salud de sus consumidores. Los mismos serán mencionados y explicados a continuación para permitir su conocimiento y aprovechamiento:

1. Fortalece las defensas del organismo

La papa contiene cerca de la mitad del requerimiento diario necesario de vitamina C, por lo que beneficia las defensas del organismo y reduce enormemente el riesgo de contraer enfermedades infecciosas y virales. Fortalece las células del sistema inmune y por tanto, permite una mayor defensa y protección para el cuerpo. (1)

Debes saber: Las papas aportan también antioxidantes dentro de su composición nutricional, lo que permite la protección de las células y la ralentización de procesos de oxidación que puedan afectar nuestra salud. Es importante destacar que los antioxidantes intervienen de forma importante en el sistema inmunológico y sus defensas.

2. Mejora la circulación sanguínea

Entre los beneficios de la papa, se destaca su capacidad de reducir afecciones cardiovasculares, mejorar la circulación y reducir los niveles de tensión arterial. Esto se debe a su aporte de ácido clorogénico, el cual actúa como diurético y desintoxicante natural. Estos compuestos poseen además propiedades antioxidantes y antivirales. (2)

3. Controla la presión arterial

La papa gracias a su contenido de potasio, confiere beneficios a la reducción y control de la presión arterial, demostrando a través de estudios científicos su capacidad de disminuir la tensión en las paredes de los vasos sanguíneos y por tanto obtener un efecto antihipertensivo. (3)

Nota: El déficit de potasio en el organismo, puede conllevar a cuadros críticos de hipertensión y trastornos estructurales, lo que podría poner en riesgo la salud. 

4. Regula el colesterol y el azúcar en la sangre

Inicialmente es importante destacar, que la papa es un alimento libre de grasa y contenido de colesterol. No obstante, también se caracteriza por mantener los niveles de colesterol en la sangre controlados, sobre todo gracias al consumo de la cáscara de papa. (4)

Para destacar: Su contenido de fibra reduce la absorción de colesterol en el torrente sanguíneo, y también la actividad de la glucosa, permitiendo una eficaz intervención en la salud de sus consumidores, además de beneficiar la digestión y permitirnos una sensación de saciedad prolongada.

5. Disminuye la inflamación articular

La papa contiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es recomendada para disminuir la sintomatología de afecciones articulares que no sean patológicas, ya que en esos casos la presencia en la papa de un compuesto llamado solanina, podría agravar los dolores. (5)

6. Mejora trastornos digestivos

Estudios monitoreados, han demostrado la utilidad de la papa para aliviar trastornos estomacales, principalmente por su efecto antiácido y sedante. Es importante destacar también, que la papa beneficia la microbiota intestinal gracias a su aporte de almidones resistentes. (6)

Debes saber: La papa es un alimento que aporta fibra alimentaria, que beneficia la motilidad y el tránsito intestinal, lo que reduce el riesgo de padecer trastornos como estreñimiento y fatiga crónica.

7. Combate la anemia

La papa tiene una potencial capacidad de reducir el riesgo de padecer anemia y además combatirla. Esto se debe, a que es una fuente nutricional importante y de calidad, siendo portadora de energía, vitaminas y hierro, por lo que es considerada un potencial alimento utilizado para reducir los déficits de estos micronutrientes. (7)

8. Aumenta la energía física

Gracias a su contenido de carbohidratos, la papa es una importante fuente de energía para el cuerpo, lo que beneficia su funcionamiento adecuado y la capacidad de poder realizar mayor cantidad de actividades o esfuerzos físicos. Por tal razón, es considerada una fuente útil de energía diaria.

9. Alivia afecciones de la piel

Su contenido y componente de vitamina C, influye positivamente en la regeneración de tejidos en nuestro cuerpo, contribuyendo además en la formación y síntesis de una proteína que tiene una importante actividad en la producción de tendones, vasos sanguíneos y tejido cicatrizante. 

Nota: Todo esto se debe también a su contenido de tiamina, que permite la regeneración y producción de células. (8)

10. Protege contra algunos tipos de cáncer

Su contenido de vitaminas y antioxidantes, permiten la protección de la salud y por tanto reducen los riesgos de desarrollar cáncer o la reproducción de estas células. No obstante, existen muchos estudios que mencionan todo lo contrario, debido a la presencia de una molécula llamada acrilamida. (9)

Propiedades nutricionales de la papa

La papa contiene importantes moléculas de calidad dentro de su composición nutricional, de las cuales se obtienen las propiedades y beneficios para el organismo del consumidor y por tanto, su salud. Mencionamos a continuación las principales:

1. Vitaminas

Las papas aportan vitaminas como niacina, riboflavina, tiamina, además de vitamina A y vitamina C, las cuales permiten un adecuado desarrollo y funcionamiento de nuestro cuerpo, además de una importante actividad antioxidante que protege nuestras células.

2. Minerales

Entre los minerales que se encuentran en la papa, destaca su contenido de hierro y potasio, aportando la mayor cantidad de beneficios a sus consumidores. De igual manera, también contiene calcio y fósforo.

3. Otros compuestos

La papa es un alimento bastante completo, rico en carbohidratos, fibra y proteína, la cual no aporta nada de grasa o colesterol. Contiene al menos unas 75 calorías por cada 100 gramos de papa y un importante contenido de ácido fólico, sobre todo cuando está cocida.

¿Cómo se debe consumir la papa?

beneficios de la papa

La papa se caracteriza por tener una amplia variedad en su consumo, ya que es un alimento muy versátil y delicioso. En este sentido, la papa se puede cocinar hervida, horneada o frita, para elaborar purés, ensaladas o ser el acompañante ideal de algunas comidas.

Para destacar: Todas las modalidades de preparación, se adaptan a los distintos tipos de papa que ofrece su biodiversidad, permitiendo la inclusión de sabores dulces, neutrales y característicos que pueden agregarse en nuestra dieta y a nuestros platos. 

¿Qué daño hace la papa?

La papa es un alimento que como todos, en exceso puede conllevar a consecuencias indeseables que comprometen nuestra salud. Puede incluso llegar a producir una intoxicación debido a un consumo desmedido, donde se presentan síntomas como malestares estomacales y fiebre.

Debes saber: Es importante mencionar que también existe el riesgo de un aumento de peso y obstrucción intestinal, como posibles daños y consecuencias de una ingesta constante de este alimento.

Conclusiones Claves

  • La papa es un tubérculo que aporta una gran cantidad de beneficios gracias a su composición nutricional, donde es rica en vitaminas y minerales, además de un importante aporte de calorías.
  • Los beneficios de la papa se ven reflejados en la salud de sus consumidores, permitiendo fortalecer las defensas del sistema inmunológico y beneficiar el proceso digestivo.
  • Las papas son hortalizas con capacidad de combatir y prevenir la anemia, además de aportar ácido fólico y ayudar a la piel con la recuperación y tratamiento de erupciones, quemaduras e irritaciones. 
  • Las papas además intervienen en la reducción de la absorción de colesterol y glucosa en la sangre.
  • Una de las razones de la popularidad de la papa (consumida sobre todo en jugo), es que existen recomendaciones para reducir la inflamación de las articulaciones y mejorar las dietas de los pacientes.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.