La cereza es un fruto bastante atractivo, ya que resulta ser una ligera fruta que encontramos en muchos alimentos, cuyo sabor y aspecto nos trae los más finos o adorables recuerdos de algún momento especial en la vida.
Estamos hablando justamente de la cereza, de la cual te impresionarías bastante si supieras los beneficios y propiedades saludables que posee esta deliciosa fruta, que en el presente artículo vas a conocer.
¿Qué es la cereza?
La cereza es un fruto (del género prunus) dividido en tres formas, siendo Prunus avium, Prunus cerasus y Duke, con un color reconocible entre rojo claro, rojo oscuro y morado oscuro, cuyo nacimiento ocurre en el árbol cerezo de la familia de las rosáceas.
Nota: Existen variedades de cerezas, destacando las cerezas dulces y cerezas ácidas, con el mismo contenido nutricional.
Su existencia data desde la época del imperio romano. Se teoriza que los griegos la utilizaban como un método depurativo, ya que se sabe que está bastante compuesta de elementos bioactivos y antioxidantes, especialmente una de nombre antocianina, la cual incluso le brinda el color rojizo.
Importante: Se puede añadir los siguiente, extraído de un estudio sobre la cereza “Es el único fruto de hueso no climatérico, es decir, que si se recolecta antes de tiempo no madura fuera del árbol”. (1)
Propiedades nutricionales de la cereza
La cereza, a pesar de ser muy atractiva y con múltiples usos más allá de la cocina, también es rica en compuestos nutricionales muy esenciales. De lo cuales, los siguientes son bastante relevantes:
1. Vitaminas y minerales
Es muy rica en vitaminas, destacando en: la vitamina A, vitaminas del complejo B (en el orden consecutivo de B1,B2, B3, B6, B9 y B12), incluyendo la vitamina D, vitamina C y por último la vitamina E.
Para destacar: También posee una variedad importante de minerales, donde se encuentran: el calcio, el hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo y por último el selenio. Todos estos medidos en diferentes números de gramos (en base a 100 g de la cereza).
2. Otros compuestos
Otros compuestos importantes que engloban a la cereza son el alto contenido en fibra, que comparte relación con los hidratos de carbono, cuya presencia es amplia en la cereza y esta puede aportar glucosa al organismo.
Así como también la riqueza de proteínas, ácido elágico y lípidos, sustancias que son solubles con el agua, las cuales dirigen las funciones vitales del cuerpo y que aparte almacenan energía y desarrollan las membranas celulares.
Nota: Según lo mencionado en un estudio, se sabe lo siguiente “las antocianinas (localizadas en la porción carnosa de la fruta), son sustancias con capacidad antioxidante y con actividad inhibitoria de la ciclooxigenasa II, por lo que se consideran compuestos protectores de los vasos sanguíneos”. (2)
¿Qué beneficios nos da la cereza?

Conociendo cuales son las propiedades que yacen dentro de la cereza (Prunus avium o Prunus cerasus), podemos entonces estudiar el tipo de beneficio que aporta al organismo.Estos son los más relevantes:
1. Protege la salud cardiovascular
El sistema cardiovascular es complejo pero bastante importante, compuesto por el corazón y las arterias, con el fin de transportar oxígeno a los tejidos u órganos del organismo para que funcione adecuadamente ¿como ayuda este fruto de color rojo?.
El efecto antioxidante es crucial (gracias a la vitamina A y E) al igual que el aporte de niacina (existente de la vitamina B), el cual tiene control del colesterol y las grasas en la sangre, por último el ácido fólico (del complejo B) disminuye los niveles altos de homocisteína sanguínea.
2. Disminuye el riesgo de diabetes
Muchas veces la diabetes está ligada por la aparición de enfermedades cardíacas, la presión arterial alta o incluso otras patologías como la aterosclerosis (relacionado a las venas sanguíneas), pero el riesgo puede disminuir también gracias a las propiedades de la cereza.
En este sentido, los componentes importantes de la cereza para controlar la glucosa en la sangre son el calcio, magnesio y potasio, los cuales se alojan en los glóbulos rojos y permiten su correcto funcionamiento.
Nota: Otro factor importante dentro de la cereza es la vitamina A, la cual disminuye la glucosa en la sangre y la mantiene equilibrada.
3. Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos
El colesterol malo (LDL) puede acumularse en abundancia dentro de las arterias, aunque también pasa con los niveles altos de triglicéridos (tipos de grasas en la sangre), que pueden causar problemas cardíacos si se encuentran en forma de exceso.
En tal sentido, la fibra contenida en la cereza es un suplemento maravilloso para disminuir el nivel de LDL en la sangre, así como también controlar la glucosa que pueda conseguirse dentro de la misma, mezclando con las propiedades antioxidantes de las vitaminas que pueden favorecer a la desinflamación.

4. Elimina la retención de líquidos
También conocido como edema, es una patología muy extraña donde los líquidos se retienen debajo de las capas de la piel, normalmente sus causas van por afecciones cardiovasculares o por bajas proteínas en el organismo.
Para destacar: Se requieren dietas bajas en sal y muy altas en proteínas, las cuales son energías transformadas por el cuerpo para su correcto funcionamiento, afortunadamente, la cereza posee 0,5 gramos (por cada 100 g de cereza) de proteínas, lo cual la hace efectiva para eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo.
5. Regula el tránsito intestinal
El tiempo que tardan los alimentos en pasar por todo el sistema digestivo puede variar, ya sea por el huésped o por patologías u otros casos que este mismo presente, la cereza puede regular y hasta mejorar dicho proceso.
La fibra alimentaria de la cereza, es conocida por controlar el estreñimiento y la formación de pequeñas bolsas en el colon, esto funciona para permitir el correcto funcionamiento de la digestión y por lo tanto protege al intestino grueso o delgado.
6. Contribuye con la pérdida de peso
El metabolismo es importante para usar la energía que transforma nuestro cuerpo, para así administrarlo adecuadamente y distribuirlo como es requerido, otro punto relevante es que la cereza contribuye a la quema de grasas pero ¿ayuda en la pérdida de peso?.
Efectivamente, la pérdida de peso puede ser el fruto de un metabolismo bastante avanzado, el cual está favorecido por la digestión de proteínas contenidas en la cereza, que ayudan mucho para quemar calorías.
Nota: Es importante el consumo de dietas ricas en proteínas y vitaminas, para el mantenimiento del peso adecuado.
7. Reduce la inflamación muscular
Hay muchas situaciones donde las bacterias pueden alojarse en la piel o en las heridas abiertas y ocasionar irritación o en todo caso, inflamación muscular, patologías dolorosas y nada agradables.
El consumo de cereza, la cual está llena de vitaminas ricas en antioxidantes, previene la oxidación de la piel y colabora en la eliminación de agentes tóxicos o nocivos para el ser humano, tal puede ser el caso de la celulitis, que es causada por muchas bacterias claves.
8. Favorece la calidad del sueño
La cereza y su contenido proteico, puede ayudar en la capacidad de dormir de una persona, más allá de su aroma y sabor exquisito, en términos de nutrición este fruto es bastante agradable y no es pesado para la digestión.
Aunque no está cargado de azúcar y no se suele mezclar con la cafeína, por lo tanto no altera el orden del sistema nervioso, además que previene el envejecimiento prematuro, frenando el cansancio y proporcionando más energía.
9. Previene algunos tipos de cáncer
El cáncer se debe a muchos factores que los seres humanos no podemos comprender, pero en su mayoría puede estar fuertemente relacionado a las dietas que consumimos diariamente.
Para destacar: Como lo menciona un estudio específico del fruto “Las cerezas también aportan monoterpenos, concretamente, alcohol perílico, compuesto con actividad antitumoral. Dicho compuesto es capaz de prevenir el desarrollo de algunos tipos de cáncer como el de páncreas, mama, próstata, pulmones, hígado y piel”. (3)
Por lo tanto, el consumo de cereza previene la formación de tumores que se pueden tornar malignos y cancerígenos.
¿Cómo se puede consumir la cereza?
La cereza tiene muchos modos de ser consumida (como otras frutas), principalmente la encontramos como un adorno en variedades de postres y alimentos dulces, pero balanceados, también se puede acompañar dos o más cerezas en una merienda o plato gourmet, dependiendo del gusto de las personas.
Otro método y el más sencillo, es consumir la cereza en su fruta original, así como también pueden hacerse batidos, jugos o frappes con un número exacto de cerezas, leche y hielo. Ideal para las tardes y disfrutar de un fruto delicioso y nutritivo .

Conclusiones Claves
- La cereza es un fruto de color rojo que crece en los árboles cerezos y se apellida Prunus avium o Prunus cerasus.
- Es muy conocida por poseer gran valor nutricional para el organismo.
- Puede proteger el sistema cardiovascular y disminuir el riesgo de padecer diferentes afecciones (incluidas el cáncer).
- Se puede incluir una fruta de cereza en cualquier plato dulce o puede consumirse sola y en jugos naturales.
