Propafenona: ¿Qué es y para qué sirve?

propafenona

Tabla de contenido

¿Qué es la propafenona?

La propafenona es un medicamento sintético clasificado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos con propiedades antiarrítmicas de clase 1C y beta bloqueantes, con efecto sobre alteraciones en el movimiento involuntario de la musculatura del corazón. (1)

¿Para qué sirve la propafenona?

  • Gracias a su mecanismo de acción la propafenona actúa inhibiendo los canales de sodio rápidos de la membrana celular del miocardio, lo que aumenta el periodo de recuperación después de la repolarización. Esta acción corrige los movimientos irregulares de los latidos del corazón, además disminuye la velocidad de desarrollo de la fase inicial (fase 0) del potencial de acción del corazón, corrigiendo de esta forma los trastornos en la aceleración del ritmo cardíaco. (2) 
  • Se utiliza para tratar:
    • Las taquicardias y arritmias supraventriculares sintomáticas como la taquicardia de la unión AV, taquicardia supraventricular en pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW) o fibrilación auricular paroxística.
    • La arritmia y taquicardia ventricular sintomáticas severas.
    • Alteraciones de la frecuencia cardíaca causadas por medicamentos como el propranolol, metoprolol, amiodarona, digoxina o quinidina.

Dosis y vías de administración de la propafenona

La presentación de la propafenona va depender del laboratorio fabricante, sin embargo generalmente se presenta en comprimidos que contienen clorhidrato de propafenona 150 mg y 300 mg., siendo su administración por vía oral y su posología a manera de orientación, puede ser como se explica a continuación:

  • Adultos: La dosis se estima entre los 450 mg a 600 mg, dividida en dos o tres dosis por día de acuerdo a la recomendación médica.
  • Niños: Se recomienda una dosis diaria promedio de 10 mg a 20 mg por kilogramo de peso corporal, repartida cada 8 horas.

¿Qué productos contienen propafenona?

Algunos de los medicamentos que contienen propafenona son:

  • Norfenon®
  • Rytmonorm®
  • Ritmocor®
  • Normorytmin®

Norfenon®

  • Norfenon® es la marca comercial de un medicamento sintético antiarrítmico, que utiliza como principio activo la propafenona.
  • Está indicado para el tratamiento de taquiarritmias supraventriculares sintomáticas.

Rytmonorm®

  • Rytmonorm® es la marca registrada de un fármaco sintético, que utiliza al clorhidrato de propafenona como principio activo.
  • Se utiliza para tratar y prevenir la fibrilación auricular,  flutter paroxístico y taquicardia paroxística por fenómenos de reentrada que afectan al nodo auriculoventricular.

Ritmocor®

  • Ritmocor® es la marca patentada de un medicamento antiarrítmico de fabricación sintética, que utiliza como sustancia principal la propafenona.
  • Está indicado para el tratamiento y prevención de arritmias ventriculares.

Normorytmin®

  • Normorytmin® es un medicamento sintético patentado, que utiliza el clorhidrato de propafenona como compuesto químico principal.
  • Se utiliza para tratar latidos cardíacos irregulares y para mantener una frecuencia cardíaca normal.

Efectos secundarios de la propafenona

Investigaciones realizadas sobre el uso de la propafenona, indican que puede causar en cierta población de personas algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con el contenido del medicamento.
  • Mareos, trastornos de conducción cardíaca y palpitaciones.
  • Ansiedad, trastornos del sueño, cefalea y disgeusia.
  • Visión borrosa, bradicardia o bradi taquicardias sinusales.
  • Flutter auricular, disnea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento.
  • Sequedad bucal, alteraciones hepáticas, dolor torácico, fatiga, astenia y pirexia.

Importante: Debe suspender el tratamiento con propafenona y notificar de inmediato al médico, si aparecen algunos de estos síntomas u otro no descrito durante su consumo.

Contraindicaciones y advertencias de la propafenona

La propafenona no debe utilizarse en aquellos pacientes que cursen alguna de las siguientes condiciones:

  • Hipersensibilidad conocida del paciente a la propafenona.
  • Insuficiencia cardíaca congestiva no controlada.
  • Defectos de la conducción auricular.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva grave.
  • Bloqueo AV de segundo grado o mayor.
  • Bradicardia severa sintomática.
  • Síndrome de Brugada conocido.
  • Hipotensión severa y trastornos del metabolismo del potasio.
  • Presencia de disfunción del nodo sinoauricular.
  • Durante el periodo de embarazo o lactancia materna sin la autorización del médico.

Debes saber: El uso de este medicamento requiere que el paciente suministre toda la información relativa a sus antecedentes de salud, antes de comenzar el tratamiento farmacológico.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la propafenona.
  • Insuficiencia renal o hepática.
  • Afecciones cardíacas graves no tratadas.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la propafenona, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
  • En pacientes con insuficiencia renal o hepática, el tratamiento debe ser monitoreado constantemente.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Almacene este fármaco en un lugar seco, fresco y seguro.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.