Precicol: ¿Qué es y para qué sirve?

precicol

Tabla de contenido

¿Qué es el precicol?

El precicol® es el nombre comercial de la combinación de dos fármacos, el bromuro de butilhioscina (conocido también como escopolamina) y el paracetamol, perteneciente a la línea de analgésicos y antiespasmódicos frente a ciertas enfermedades, para niños pequeños o bebés lactantes.

Para destacar: Este medicamento está patentado por los laboratorios LIFERPAL MD, S.A. DE C.V. (1)

¿Para qué sirve el precicol?

  • El precicol® tiene componentes analgésicos y antiespasmódicos, utilizados para tratar trastornos funcionales a nivel de las vías biliares, vías urinarias, del tracto gastrointestinal, entre otros.
  • Se utiliza para tratar:
    • Dolores paroxísticos y espasmódicos en enfermedades gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. (2)
    • Trastornos funcionales de las vías biliares como colecistitis, cálculos biliares, dolor biliar, colangitis esclerosante primaria.
    • Trastornos de las vías urinarias como vejiga neurogénica, cistitis intersticial, incontinencia. (3)
    • Dolores de los órganos genitales femeninos (dismenorrea). (4)

Dosis y vías de administración del precicol

El precicol® tiene dos presentaciones en tabletas de 500 mg/10 mg y solución (gotas) de 2 mg/100 mg. La dosis a usar y su duración dependerá de la patología diagnosticada, pero generalmente se indica de la siguiente manera:

  • Tabletas: Adultos y niños mayores de 10 años, administrar 1 a 2 tabletas 3 veces al día, sin rebasar la dosis diaria de 6 tabletas.
  • Gotas: Niños de 7 a 14 años suministrar de 20 a 40 gotas hasta 4 veces al día. Niños de 4 a 6 años, administrar 20 gotas sin sobrepasar 4 veces al día. Niños de 1 a 4 años, dar una toma de 15 gotas hasta 4 veces al día. Lactantes de 2 a 12 meses, administrar 10 gotas cada 6 horas por día.

Efectos secundarios del precicol

El tratamiento con precicol® puede generar en algunas personas, ciertos efectos adversos relacionados al tracto gastrointestinal y que a continuación te mencionamos:

  • Náuseas y vómitos.
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Elevación de las transaminasas por metabolización del paracetamol.
  • Reacciones de hipersensibilidad (angioedema o enrojecimiento de la piel).

Importante: En caso de presentar alguno de los efectos secundarios antes mencionados, es necesario suspender el uso del precicol® y consultar a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del precicol

El precicol® está contraindicado en las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad conocida a los componentes del precicol®.
  • Mujeres en estado de embarazo o lactancia.
  • Miastenia gravis (debilidad y fatiga rápida de cualquiera de los músculos bajo tu control voluntario). 
  • Glaucoma de ángulo cerrado.

Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con precicol®, es recomendable suministrar toda la información al médico sobre las condiciones de salud.

Evítelo si tiene:

  • Déficit de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa, condicionado por la genética.
  • Disfunción renal o hepática.
  • Síndrome de Gilbert.
  • Obstrucción intestinal, urinaria o arritmia cardíaca.

Advertencias:

  • No debe rebasarse la dosis diaria de 4 gotas por kilogramo de peso corporal.
  • Este producto farmacéutico no requiere de receta médica para su venta, pero sí para su administración y dosificación.
  • Es aconsejable administrar el precicol® en gotas con los alimentos.
  • Evitar el consumo concomitante de alcohol.
  • Mantenga fuera del alcance de los niños.
  • Consérvese en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.