Prazosina: ¿Qué es y para qué sirve?

prazosina

Tabla de contenido

¿Qué es la prazosina?

La prazosina es un medicamento farmacéutico catalogado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos alfabloqueadores con efecto vasodilatador sobre los vasos sanguíneos, para aliviar algunas afecciones del sistema cardiovascular y otras enfermedades. (1)

¿Para qué sirve la prazosina?

  • Gracias a su mecanismo de acción, la prazosina actúa como inhibidor en los receptores alfa-1 adrenérgicos, para relajar los vasos sanguíneos y que la sangre pueda fluir más fácilmente a través de venas y arterias del cuerpo, ayudando a corregir la presión arterial alta
  • Se utiliza para tratar: 
    • La hipertensión esencial (primaria y secundaria) de cualquier grado de severidad y diversa etiología. (2)
    • La insuficiencia cardíaca ventricular izquierda.
    • La obstrucción urinaria provocada por la hiperplasia prostática benigna.
    • El síndrome de Raynaud.

Dosis y vías de administración de la prazosina

La prazosina se expende en presentaciones de 1 mg, 2 mg o 5 mg en forma de tabletas, de acuerdo al laboratorio fabricante. La administración es por vía oral y la dosificación a manera informativa puede ser la siguiente:

  • Como monoterapia en la hipertensión arterial: Dosis inicial de 0.5 mg dos o tres veces al día, con supervisión médica y progresivamente ir ajustando la dosis.
  • Insuficiencia ventricular izquierda: Una primera dosis de 0.5 mg de dos a cuatro veces al día y progresivamente ajustar la dosis según indicación médica.
  • Hiperplasia prostática benigna: Iniciar con 0.5 mg/día durante 3 a 7 días, hasta lograr una dosis de mantenimiento.
  • Enfermedad de Raynaud: Se sugiere una dosis inicial de 0.5 mg tres veces al día, hasta alcanzar la dosis de tolerancia bajo la supervisión médica.

¿Qué productos contienen prazosina?

Dentro de los medicamentos que contienen prazosina o son de acción similar, se encuentran los siguientes:

  • Minipres®
  • Prazosin®
  • Hytrin®
  • Adecur®

Minipres®

  • El minipres® es un medicamento sintético que contiene como principio activo la prazosina, el cual viene en tabletas de 1 mg.
  • Está indicado para controlar la hipertensión arterial.

Prazosin®

  • El prazosin® es un medicamento de elaboración farmacéutica, que utiliza como principio activo la prazosina, el cual se expende en tabletas de 1 mg.
  • Está indicado como vasodilatador periférico, disminuyendo las resistencias vasculares periféricas y la presión arterial.

Hytrin®

  • El hytrin® es un medicamento sintético que utiliza como principio activo la terazosina, en presentación de 5 mg.
  • Está indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial.

Adecur®

  • El adecur® es un medicamento que contiene en su fórmula como principio activo la terazosina, en concentración de 2 mg.
  • Se indica para tratar los síntomas de la próstata agrandada.

Efectos secundarios de la prazosina

Datos clínicos indican que el tratamiento terapéutico con prazosina, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas en aquel paciente que tenga contacto con algún componente de la fórmula.
  • Trastornos del sistema nervioso central como mareos, somnolencia, dolor de cabeza y pérdida de la consciencia.
  • Hipotensión ortostática y congestión nasal.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca.
  • Falta de energía y debilidad.
  • Náuseas, síncope.
  • Malestar o dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, pancreatitis y vómito.
  • Tinnitus.

Importante: Si observa la aparición de algunos de estos síntomas o de otro no incluido en esta lista, por favor suspenda su uso y acuda al médico.

Contraindicaciones y advertencias de la prazosina

El uso de prazosina está contraindicado en las siguientes situaciones:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con insuficiencia renal.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.
  • Niños menores de 12 años.

Para destacar: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con prazosina.

Evítela si tiene:

  • Antecedente de hipersensibilidad conocida a las quinolonas, prazosina o a cualquiera de los ingredientes inertes.

Advertencias:

  • Productos farmacológicos como la prazosina, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión, durante el tratamiento con este medicamento.
  • No consuma este producto con la ingesta de bebidas alcohólicas.
  • Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
  • Siga las indicaciones de su médico durante la administración de prazosina.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.