Pranosine: ¿Qué es y para qué sirve?

pranosine

Tabla de contenido

¿Qué es el pranosine?

El pranosine® es un medicamento de fabricación sintética que utiliza como principio activo el metisoprinol, un compuesto químico que pertenece a la línea de medicamentos con efecto antiviral e inmunomodulador, de utilidad en infecciones virales.

Para destacar: Este medicamento es elaborado comercialmente por la empresa de nombre Laboratorios Sanfer S.A. de C.V. (1)

¿Para qué sirve el pranosine?

  • El pranosine® por su acción antiviral inhibe la replicación de los virus, que afectan la salud de muchos pacientes con enfermedades de origen viral. (2)  
  • Se utiliza para tratar: 
    • Exantemas virales de la infancia como varicela, sarampión y rubéola.
    • Herpes simple (labial y facial), herpes genital y herpes zóster.
    • Rinofaringitis de etiología viral.
    • Hepatitis.
    • Parotiditis. (3)

Dosis y vías de administración del pranosine

La presentación del pranosine® es en tabletas de 500 mg y jarabe de 250 mg/5 ml de metisoprinol, en frasco de 60 ml. La vía de administración en ambos casos es oral y la dosis a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Jarabe cada 4 horas: Niños 1 a 12 meses de nacidos 2.5 ml;  de 1 a 5 años de edad 5 ml y de 5 a 12 años de edad 7.5 ml.
  • Tabletas: Los adultos deben comenzar con una dosis inicial de 2 tabletas de 500 mg y luego 1 tableta de 500 mg, cada 4 horas.

Efectos secundarios del pranosine

El uso del pranosine® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente del pranosine®. 
  • Náuseas.
  • Gastritis.
  • Posible incremento del ácido úrico en la sangre.

Importante: Si aparecen los efectos mencionados o algún otro síntoma no incluido en esta lista, por favor suspenda el tratamiento y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del pranosine

El tratamiento con pranosine® está contraindicado en cualquiera de las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con enfermedades reumáticas como la gota.
  • Durante el período de embarazo.
  • Durante el período de lactancia.

Debes saber: Es recomendable suministrar a su médico toda la información relacionada con su estado de salud, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedente de hipersensibilidades al metisoprinol.
  • Artritis gotosa.

Advertencias:

  • Productos como el pranosine® deben ser administrados con receta o prescripción médica.
  • Mantenga este producto farmacéutico fuera del alcance de los niños.
  • Almacene este medicamento en un lugar seco  fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.