¿Qué es el pramigel y para qué sirve?

pramigel

Tabla de contenido

Dentro de la gran variedad de medicamentos que hay en el mercado, existe una categoría orientada a la reducción de síntomas de los trastornos gastrointestinales, sobre todo los más comunes como acidez, gastritis y reflujo.

En el siguiente artículo hablaremos del pramigel®, sus usos y aplicaciones como tratamientos, posibles efectos secundarios y contraindicaciones. 

¿Qué es el pramigel?

El pramigel® es un medicamento comercial elaborado por laboratorios Carnot (1). Su principio activo es la metoclopramida, además de contar con hidróxido de sodio, hidróxido de magnesio y simeticona, los cuales tienen un mecanismo de acción independiente. 

El pramigel® cuenta con presentaciones en tabletas y suspensión, con dosis recomendadas de 1 comprimido tres veces al día en los adultos, después de los alimentos, y ½ en el caso de los niños. En el caso de la suspensión es 1 cucharada tres veces al día en los adultos y ½ en los niños. 

Nota: Debido a su mecanismo de acción y principios activos, es un medicamento que requiere de receta médica para su obtención.

¿Para qué sirve el pramigel?

Debido a su composición y mecanismo de acción de cada integrante, el pramigel® está orientado para diferentes afecciones en la salud digestiva. Las mismas serán mencionadas y explicadas a continuación para su conocimiento y entendimiento: 

1. Gastritis aguda y crónica

La gastritis es conocida en términos generales, como una inflamación producida en el revestimiento del estómago, por lo que no existe una correcta protección y se presenta sensación de acidez

Para destacar: La influencia del hidróxido de magnesio presente en el pramigel®, potencializa el efecto del hidróxido de aluminio y por tanto se controla el pH en el estómago, reduciendo la irritación. (2)

2. Reflujo gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico es una afección, donde los fluidos y contenidos estomacales se devuelven hacia el esófago, lo que produce una sensación de ardor y acidez estomacal. 

Debes saber: El pramigel® es orientado como un tratamiento, debido a su capacidad de reducir la sintomatología, siendo muy eficaz y de rápida acción. (3)

3. Úlcera gastroduodenal

Se entiende por úlcera gastroduodenal, una llaga que aparece en la zona donde se ha erosionado la mucosa de nuestra área gastrointestinal, como consecuencia usualmente de bacterias o fármacos. 

Nota: El pramigel® es indicado como tratamiento, para aliviar los síntomas y reducir los riesgos de una reincidencia. (4)

4. Hernia hiatal

La hernia hiatal es un trastorno que empuja una parte del estómago hacia el diafragma y lo hace sobresalir, provocando una protuberancia a la altura del tórax

Para destacar: El pramigel® controla el flujo gástrico y por tanto permite una recuperación de la hernia, reduciendo además la posibilidad de efectos adversos, ya que usualmente este trastorno es asintomático. (5)

Efectos secundarios del pramigel

Todo medicamento suele tener una lista de posibles efectos secundarios, que presenta durante el tratamiento. En el caso del pramigel®, los mismos serán mencionados a continuación para su conocimiento y contemplación: 

  • Mareos y náuseas.
  • Insomnio o somnolencia.
  • Tortícolis, cansancio y estreñimiento.

Importante: Si existe presencia de efectos secundarios, es recomendable suspender el uso del medicamento y acudir ante atención médica inmediatamente.

Contraindicaciones del pramigel

Las contraindicaciones son factores que se deben tener en cuenta, antes de la aplicación de los medicamentos en tratamientos, para reducir así los riesgos de efectos adversos. Las del pramigel® serán mencionadas a continuación:

  • No indicar pramigel® si es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del fármaco.
  • No indicar si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia, a menos que sea indicado por un especialista.
  • No se debe indicar pramigel® en niños menores de 3 años.
  • No se debe indicar en pacientes con insuficiencia renal.
  • No se debe indicar pramigel® en pacientes con depresión.

Debes saber: Se deben tener en cuenta las contraindicaciones e informar al médico si padece alguna de ellas, para tomar las medidas pertinentes antes de comenzar un tratamiento con pramigel®.

Conclusiones Claves

  • El pramigel® es un fármaco antiflatulento y con capacidad antiemética, que se utiliza para el tratamiento de trastornos en el tracto gastrointestinal. 
  • El pramigel® se indica por vía de administración oral, en tabletas y suspensión. 
  • Se recomiendan dosis de una cucharada o una tableta, tres veces al día. La mitad de la dosis si es un niño de 4 a 12 años. 
  • El pramigel® es un producto que debe tener orden médica para ser adquirido, debido a su composición y principios activos.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.