¿Qué es el posipen?
El posipen® es el nombre de un producto médico de línea comercial, considerado parte de los medicamentos antibióticos de amplio espectro de penicilinasa, es decir, es un fármaco destinado a combatir diferentes infecciones bacterianas que pueden presentarse en el organismo. Su principio activo relevante para llevar a cabo su labor es la dicloxacilina sódica.
Nota: Este fármaco es muy conocido gracias a su distribución comercial por parte de los laboratorios Sanfer. (1)
¿Para qué sirve el posipen?
- El posipen® gracias al mecanismo de acción de la dicloxacilina, sirve para frenar la reproducción de las bacterias o gérmenes sensibles, facilitando la eliminación de estos agentes patológicos. Esto ocurre, gracias al bloqueo de enzimas involucradas en el proceso de la síntesis sobre la pared celular, por lo tanto está indicado para eliminar agentes infecciosos específicos como el Staphylococcus aureus y el Streptococcus que producen infecciones, cambios graves y heridas en el área de la piel o tejidos blandos. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Neumonías, bronconeumonía y bronquitis.
- Artritis.
- Faringitis y amigdalitis.
- Abscesos pulmonares.
- Impétigo y el impétigo ampolloso.
- Furunculosis o variedad de abscesos en la piel.
- Hidrosadenitis y celulitis.
- Osteomielitis y piodermitis.
- Síndrome de Lyell.
- Gingivitis.
- Síndrome de Ritter.
- Infecciones bacterianas por Staphylococcus y Streptococcus.
Dosis y vías de administración del posipen
El posipen® se puede adquirir en diferentes presentaciones médicas, destacando las soluciones (de 125 mg hasta 250 mg), cápsulas (de 250 mg hasta 500 mg), soluciones inyectables de 500 mg y también tabletas de liberación prolongada de 1 g a 500 mg de dicloxacilina, mayormente su vía de administración es oral o vía intravenosa. Las dosis de posipen® en forma de cápsulas o tabletas son las siguientes:
- Adultos: Se recomienda administrar 1 cápsula o tableta, también se pueden administrar 2 cápsulas cada 6 horas al día.
- Niños de 7 años hasta 12 años: Es recomendable solo administrar el posipen® pediátrico de 1 cápsula o tableta a 2 cápsulas cada 6 horas al día.
Efectos secundarios del posipen
El posipen® es un medicamento que al igual que otros de característica antibiótica, puede traer consigo ciertos efectos adversos mientras actúa con su efecto inhibidor de los agentes bacterianos como el Staphylococcus. Para tales casos, se recomienda tener conocimiento previo sobre estas reacciones adversas:
Importante: Si presenta algún efecto adverso que se prolongue e interfiera con su salud, debe de suspender su uso para acudir inmediatamente a un respectivo médico especialista.
Contraindicaciones y advertencias del posipen
El posipen® a pesar de sus efectos positivos sobre el organismo y sus defensas, no está indicado a una determinada población de pacientes delicados por enfermedades, que podrían tener una interacción negativa con el principio activo de este tipo de medicamento. Por lo tanto, no se recomienda en casos de:
- Hipersensibilidad al principio activo.
- Alergia a la penicilina.
- Asma.
- Insuficiencia hepática.
Evítelo si tiene:
- Uso frecuente de medios anticonceptivos.
- Dieta rica en cítricos.
Advertencias:
- Es recomendable utilizar este fármaco con una prescripción o receta médica.
- Recuerde mantener el medicamento lejos del alcance de los niños.
- Mantenga el fármaco sellado en un lugar seco.
- El medicamento debe mantenerse a temperatura ambiente.
