Las afecciones gastrointestinales suelen ser las enfermedades más comunes e incómodas que padece el ser humano en cuestión. El dolor abdominal, la diarrea, molestias como flatulencia y gases, la obstrucción intestinal, entre otros síntomas, son los habituales y más recurrentes.
Para ello, la industria farmacológica ha desarrollado medicamentos como el plantaben que pueden ayudar a aliviar dichos síntomas y así mejorar la calidad de vida de múltiples personas. Teniendo siempre en cuenta, que es necesario que consulte a su médico si las molestias son recurrentes.
En el siguiente artículo, detallaremos de qué trata el plantaben, para qué sirve, sus efectos secundarios y contraindicaciones, así podrás conocer la acción de este medicamento frente las molestias gástricas.
¿Qué es el plantaben?
El plantaben es un medicamento en forma de polvo efervescente, que está compuesto por las semillas de la planta plantago ovata (un tipo de fibra soluble) principalmente, además de contener sacarina sódica, bicarbonato sódico, ácido tartárico, esencia de naranja y colorante naranja.
Importante: La acción de este medicamento, se fundamenta en aumentar el volumen y mejorar la consistencia de las heces para así facilitar el tránsito intestinal, sobre todo en personas que presentan cambios de dieta, viajes o tratamientos prolongados que desequilibran la función intestinal.
El compuesto principal del plantaben se encuentra distribuido en: plantago ovata 3.5 g, por lo que se sugiere que su consumo se realice después de las comidas, además la ingestión de agua deberá ser de 1 a 2 litros diarios respectivamente.
Por otra parte, la presentación del plantaben usualmente es de 30 sobres con 5 g del medicamento los cuales se pueden ingerir por adultos y niños mayores de 12 años; se recomienda 1 sobre de 1 a 3 veces al día. Mientras que en niños de 6 a 12 años de 1 a 2 sobres al día, teniendo en cuenta que no debe ser administrado en niños menores de 6 años.
¿Para qué sirve el plantaben?
Como se mencionó anteriormente, plantaben es un medicamento fabricado en forma de polvo para mejorar condiciones gastrointestinales, tales como:
1. Estreñimiento
El estreñimiento, es una condición donde a la persona se le imposibilita la evacuación de las heces, por lo que la ingesta de plantaben reduce el dolor generado por la constipación y facilita la evacuación en caso de impactación fecal. (1)
2. Colon irritable y diverticulosis
Ambas afecciones atacan directamente al tracto digestivo. El colon irritable puede presentar síntomas como cólicos, dolor abdominal, gases, diarrea o estreñimiento, mientras que la diverticulosis se caracteriza por la inflamación de pequeños sacos en el tracto intestinal. (2)
Para destacar: El plantaben puede aportar una sensación de plenitud después de las comidas si se toma media hora después de haberla ingerido, puesto que combate la flatulencia y sensación de constipación que desaparecen en pocos días dependiendo de la dosis administrada.
3. Colostomía
La evacuación en pacientes con colostomía se efectúa por medio de una intervención, donde se le ajusta una bolsa externa a una parte del intestino, por lo que las heces son principalmente líquidas.
Debes saber: El plantaben se recomiendo como tratamiento dependiendo de la dieta del paciente, puesto que este medicamento simplifica la defecación y facilita la expulsión de los desechos.
Efectos secundarios del plantaben
La ingesta desmedida de plantaben, puede generar ciertos efectos secundarios, puesto que al ser una planta esta puede desencadenar sintomatología externa a la previamente diagnosticada por un profesional. A continuación algunos de los efectos secundarios del plantaben:
- Alergia a la semilla de plantago ovata.
- Diarreas de origen funcional.
- Flatulencias o gases.
- Distensión abdominal.
- Sangrado rectal no diagnosticado.
- Adelgazamiento y determinados trastornos metabólicos.
Importante: En caso de presentar algunos de los efectos mencionados, es necesario suspender el uso del plantaben y consultar al médico especialista.
Contraindicaciones del plantaben
Plantaben es un fármaco cuyo uso debe ser supervisado por un médico especialista preferiblemente, por lo tanto se sugiere que este medicamento no sea administrado en los siguientes casos:
- Tratamientos prolongados con laxantes drásticos.
- Niños menores de 6 años.
- Pacientes diabéticos que utilizan insulina.
- Si está embarazada o en periodo de lactancia consulte a su médico antes de ingerir plantaben.
Conclusiones Claves
- El plantaben es un medicamento en forma de polvo efervescente cuyo principio activo son las semillas de plantago ovata.
- Se encuentra disponible en sobres de 5 g cada uno.
- Funciona como tratamiento para afecciones como: diarrea, estreñimiento, colon irritable, en pacientes con colostomía o que padezcan de diverticulosis.
- La ingesta prolongada de este medicamento puede acarrear alergias, adelgazamiento, flatulencias, entre otros.
- Se recomienda evitar su uso en menores de 6 años, mujeres embarazadas y en lactancia, así como en pacientes diabéticos.
