El estudio de las propiedades de las plantas medicinales, ha sido un trabajo arduo que ha permitido a la ciencia entender su composición química y los beneficios para la salud que conllevan.
Pero muchas de estas plantas se encuentran localizadas en zonas selváticas de difícil acceso y que en principio sólo habían sido utilizadas por aborígenes locales como es el caso del guaco (planta).
En razón a nuestro interés de divulgar información importante, presentamos el siguiente artículo donde te explicamos qué es la planta guaco y cuáles son sus utilidades para la salud.
¿Qué es la planta guaco?
La planta guaco, es considerada una planta curativa utilizada por la medicina tradicional, en múltiples usos terapéuticos. Es una planta trepadora, leñosa, del tipo bejuco, de nombre científico Mikania glomerata, que se desarrolló en zonas de la selva tropical del centro y Sur América.
Tiene un olor característico muy fuerte, descrito por la cultura popular como un olor que puede causar en las serpientes un estado de estupor y también ha sido utilizada para tratar sus mordeduras.
Nota: Algunos estudios describen que el contenido de fitoquímicos responsables de las propiedades terapéuticas de esta planta, se encuentran en sus hojas y flores. (1)
¿Para qué sirve la planta guaco?
Debido a las propiedades descritas por la medicina tradicional y científica, la planta de guaco ofrece los siguientes beneficios a la salud:
1. Combate enfermedades respiratorias
En la medicina herbal de algunos países como Brasil, la planta guaco ha sido utilizada para mejorar algunas enfermedades respiratorias como el caso de la bronquitis, el asma, la gripe o el resfriado.
Así mismo, a esta planta se le han atribuido propiedades expectorantes, broncodilatadoras y hasta para calmar la tos. (2)
2. Controla alergias
Uno de los principales síntomas de las alergias, es la inflamación, especialmente en tejidos y mucosas.
En este contexto, otra de las propiedades que han sido otorgadas a la planta guaco gracias a su contenido de fitoquímicos como las cumarinas y el ácido kaurenoico, es la antiinflamatoria, especialmente en la especie Mikania micrantha. (3)
3. Mejora afecciones gastrointestinales
Otra de las bondades descritas por los pobladores indígenas que han utilizado esta planta medicinal, es su uso para tratar ciertos problemas gastrointestinales como la diarrea y la inflamación intestinal, a través del uso de infusiones de sus hojas y flores.
4. Combate infecciones de la piel
Otros usos de la planta guaco, es que también sirve para aliviar ciertas afecciones cutáneas producidas por algunas bacterias como el Staphylococcus aureus y el Streptococcus pyogenes.
Para destacar: Algunos estudios han demostrado el potencial del guaco planta para combatir algunos tipos de infecciones en la piel. (4)
5. Disminuye el dolor e inflamación por reumatismos y neuralgias
Ya hemos mencionado, que algunas de las especies de la planta guaco tienen propiedades antiinflamatorias, contenidas en algunos de sus fitoquímicos como las cumarinas y el ácido kaurenoico.
Debes saber: En este caso la planta guaco ha sido utilizada para tratar el dolor causado por afecciones reumáticas en articulaciones o en la inflamación de los nervios llamada neuralgia.
¿Cómo se prepara el té de guaco?
Para preparar el té de guaco y tratar algunas afecciones respiratorias, gastrointestinales o reumáticas, solo debes seguir esta sencilla indicación:
Ingredientes
- Hojas de guaco
- Agua caliente
Preparación y consumo
- Colocar agua a hervir por unos minutos.
- Colocar las hojas de guaco dentro del recipiente y dejar por algunos minutos.
- Luego se debe retirar la bebida del fuego y dejarla reposando.
- Tomar una taza de este té tres veces al día, hasta conseguir los efectos deseados.
¿Qué contraindicaciones tiene la planta guaco?
La preparación e ingesta de remedios preparados con esta planta, está contraindicado en personas que sufren de alergias al contacto con cualquiera de las partes de esta planta.
Importante: Tampoco es recomendada la ingesta de la planta guaco en pacientes con enfermedades hepáticas o que estén bajo tratamientos con anticoagulantes, debido a que no existen estudios sobre su seguridad.
Por otra parte, no se aconseja su uso en niños menores de un año y mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Conclusiones claves
- La planta guaco es considerada como curativa por la medicina tradicional y científica.
- Las hojas de la planta guaco pueden tratar algunas enfermedades de las vías respiratorias.
- La planta guaco también es utilizada para tratar algunas afecciones en el sistema digestivo.
- Su uso está contraindicado en pacientes con ciertas patologías, en mujeres embarazadas y en niños menores de 1 año.
