Hoy en día, el origen de los ingredientes y sus contenidos son de gran importancia; aún más cuando se trata de personas celíacas o con otro tipo de padecimiento, o simplemente porque buscan adelgazar disminuyendo el consumo de trigo. Es por ello, que en esta ocasión te traemos una opción rica y saludable que puedes incluir con mucha facilidad en tu dieta.
Ingredientes para la pizza casera sin gluten
Los ingredientes para preparar pizza casera sin gluten corren a disposiciones del comensal; sin embargo, te presentamos algunas opciones:
Para la masa:
- 500gr de harina de arroz
- 25gr de levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 200ml de agua templada
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
Para la cobertura:
- 3 tomates frescos
- 1 cebolla morada grande
- Queso mozzarella fresco
- 100gr de champiñones
- Jamón curado o de pavo
- Aceitunas sin hueso envasadas sin aliños
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
¿Cómo hacer pizza casera sin gluten? Guía paso a paso
- Precalentar el horno a 200°C.
- Separar los ingredientes de la masa de aquellos que irán en la cobertura.
- Filetear los champiñones y reservar.
- Cortar la cebolla en aros finos o en juliana y reservar. Hacer lo mismo con las aceitunas y el jamón.
- Cocer los tomates y triturarlos hasta obtener una especie de puré que servirá como la salsa de tomate.
¿Cómo hacer masa de pizza sin gluten casera fácil? Guía paso a paso
La masa para pizza sin gluten es el paso más importante. En la actualidad, existen distintas variantes para preparar una masa de pizza sin gluten casera; éstas pueden hacerse a base de harina de arroz o harina integral, con batata y avena, o tapioca molida, o a disposición de quien la prepare.
- Colocar en un bol, la harina, el azúcar, la sal y la levadura. Añadir dos cucharadas de aceite de oliva.
- Verter de a poco el agua templada y amasar por 10 minutos hasta obtener una masa homogénea que no se pegue de las paredes del bol. En caso de notar la masa seca, añadir un poco más de agua templada a la masa. Pero si de lo contrario, la notas una masa pegajosa, espolvorea un poco más de harina, pero no demasiado.
- Dejar levar la masa por al menos 10 minutos, en un lugar fresco y seco.
- Espolvorear harina en una superficie lisa y estirar la masa.
- Colocar la masa en una bandeja y llevar al horno por 5 minutos.
- Pasado el tiempo, retirar la masa del horno, esparcir el puré de tomate. Colocar los champiñones fileteados, la cebolla morada picada, las aceitunas cortadas. Luego colocar el queso fresco encima, puede ser en cubos o rallado.
- Finalmente rociar aceite de oliva encima de nuestra pizza casera sin gluten y llevar al horno nuevamente por 15 minutos más o hasta que el queso se funda.
- Retirar del horno, dejar reposar unos minutos antes de degustar nuestra preparación.
F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca de la receta de pizza casera sin gluten
¿La pizza sin gluten es para celiacos?
Sí, gracias a los compuestos de los ingredientes, la pizza sin gluten casera es totalmente apta para personas celíacas. Además, la pizza sin gluten no tiene nada que envidiarle a las pizzas tradicionales; debido a que su sabor es delicioso y muy nutritivo.
¿Qué ingredientes le puedo agregar arriba?
Cuando de pizza se trata, se le pude agregar todos los ingredientes que se te ocurran; desde queso mozzarella, queso feta, o de cabra, jamón, hasta piña, aceitunas negras y pimientos.
¿La pueden comer personas vegetarianas?
Sí, las personas vegetarianas pueden fácilmente comer esta pizza casera, solo necesitarían omitir las proteínas animales de los ingredientes y listo.
Pizza Casera Sin Gluten

Pizza Casera Sin Gluten
- 500 gr de harina de arroz
- 25 gr de levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 200 ml de agua templada
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 3 to mates frescos
- 1 cebolla morada grande
- Queso mozzarella fresco
- 100 gr de champiñones
- Jamón curado o de pavo
- Aceitunas sin hueso envasadas sin aliños
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Precalentar el horno a 200°C.
- Separar los ingredientes de la masa de aquellos que irán en la cobertura.
- Filetear los champiñones y reservar.
- Cortar la cebolla en aros finos o en juliana y reservar. Hacer lo mismo con las aceitunas y el jamón.
- En tanto se bate Cocer los tomates y triturarlos hasta obtener una especie de puré que servirá como la salsa de tomate.
