Piracetam: ¿Qué es y para qué sirve?

piracetam

Tabla de contenido

¿Qué es el piracetam?

El piracetam es una sustancia o compuesto químico de fabricación farmacéutica catalogado como principio activo, utilizado en medicamentos genéricos y comerciales,  perteneciente a la línea de fármacos nootrópicos con efecto  sobre el sistema nervioso central. (1)

¿Para qué sirve el piracetam?

  • Gracias a su mecanismo de acción, el piracetam estabiliza la membrana neuronal y mejora las funciones implicadas en los procesos cognitivos tales como el aprendizaje, la memoria y la atención, que han sufrido deterioro debido a una patología cerebral. (2)
  • Se utiliza para tratar: 
    • Síndrome psicoorgánico como la pérdida de la memoria, trastornos de la atención y falta de dirección. (3)
    • El vértigo y los trastornos del equilibrio asociados (no incluye los mareos de origen psíquico o vasomotor).
    • La insuficiencia vascular cerebral, con excepción de los eventos isquémicos y hemorrágicos.
    • La dislexia en combinación con medidas como terapia del lenguaje.
    • La falta de concentración.
    • La enfermedad de Alzheimer.
    • El síndrome de intoxicación alcohólica como coadyuvante.
    • Las mioclonías corticales.
    • Trastornos de adaptación al entorno, que acompañan a los estados de deterioro mental.

Dosis y vías de administración del piracetam

El piracetam se comercializa comúnmente en tabletas o comprimidos de 800 mg, sin embargo de acuerdo a la marca comercial y al laboratorio fabricante se puede encontrar en otras presentaciones. La vía de administración es oral y la dosificación a manera informativa puede ser la siguiente:

  • Coadyuvante en el síndrome de intoxicación alcohólica: De 2.4 g hasta 4.8 g, en 2 o 3 tomas al día.
  • Vértigo: De 2.4 a 4.8 g/día divididos en 2 o 3 tomas.
  • Tratamiento de dislexia y trastornos del aprendizaje en niños de 8-13 años de edad: 3.2 g/día divididos en dos dosis durante el tiempo indicado por el médico.
  • Mioclonías de origen cortical: Iniciar con 7.2 g al día, después incrementar en 4.8 g/día cada 3 a 4 días hasta un máximo de 24 g por día, divididas en dos o tres tomas.

¿Qué productos contienen piracetam?

Algunos de los medicamentos que contienen piracetam son:

  • Nootropil®
  • Alertol®
  • Noostan®
  • Breinox®

Nootropil®

  • El nootropil® es la marca comercial de un principio activo llamado piracetam, un compuesto químico nootrópico.
  • Se utiliza en el tratamiento de trastornos de la atención y de la memoria, dificultades en la actividad cotidiana y de adaptación al entorno.
  • Si necesita más información sobre este medicamento, consulte Nootropil: ¿Qué es y para qué sirve?.

Alertol®

  • El alertol® es un medicamento sintético cuyo componente principal es el piracetam, con efecto sobre el sistema nervioso central.
  • Está indicado en el tratamiento sintomático del síndrome psicoorgánico, auxiliar en la insuficiencia vascular cerebral y sus manifestaciones funcionales.

Noostan®

  • El noostan® está elaborado a base de un principio activo denominado piracetam, un compuesto químico sin efectos sedantes o psicoestimulantes en comprimidos de 800 mg.
  • Está indicado para tratar mioclonías corticales en asociación con otros anticonvulsivos y en el tratamiento de apoyo de trastornos cognitivos.

Breinox®

  • El breinox® es un medicamento nootrópico que utiliza el piracetam como principio activo, cuya presentación es por lo general en tabletas de 800 mg.
  • Se indica en el tratamiento de trastornos de atención y memoria, dificultades en la actividad cotidiana y adaptación al entorno.

Efectos secundarios del piracetam

La terapia farmacológica con piracetam, puede ocasionar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones adversas por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
  • Agitación, irritabilidad y trastornos del sueño.
  • Nerviosismo.
  • Somnolencia.
  • Depresión.
  • Astenia.
  • Hiperactividad.

Importante: Si se manifiestan algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista durante el tratamiento con este fármaco, por favor suspenda su uso y consulte a su médico

Contraindicaciones y advertencias del piracetam

EL uso de piracetam está contraindicado en las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con hemorragia cerebral.
  • Pacientes con insuficiencia renal terminal.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.
  • En el paciente menor de 18 años de edad.
  • Si el paciente muestra signos de demencia (Enfermedad  de Huntington).

Debes saber: Suministre toda la información sobre sus antecedentes médicos a su doctor, antes de iniciar tratamiento con este medicamento.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al piracetam.
  • Problemas de hemostasia, cirugía mayor y hemorragia severa.
  • Enfermedad renal.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el piracetam son de uso delicado, por lo cual debe ser administrado con prescripción o receta médica.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • Notifique a su médico si está siendo medicado con fármacos para otras patologías.
  • La administración de este medicamento requiere de supervisión médica.
  • Almacene este fármaco en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.