Pinaver: ¿Qué es y para qué sirve?

pinaver

Tabla de contenido

¿Qué es el pinaver?

Pinaver® constituye la marca que representa a un medicamento sintético el cual utiliza al bromuro de pinaverio como principio activo, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos antiespasmódicos con efecto sobre trastornos en el tracto gastrointestinal.

Para destacar: Pinaver® es un producto elaborado por la empresa de nombre PharmaBrand S. A. (1)

¿Para qué sirve el pinaver?

  • Debido a su modo de acción, el pinaver® actúa para ejercer el bloqueo selectivo de los canales de calcio L voltaje-dependientes (antagonista de calcio), con acción específica sobre las células de la fibra del músculo liso intestinal sin afectar el sistema cardiovascular e impidiendo la contracción de la musculatura del intestino. Esta acción favorece la disminución del dolor abdominal, normaliza el tránsito intestinal, elimina la hinchazón abdominal y a su vez regula las evacuaciones. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • El síndrome de intestino irritable en sus variedades.
    • El colon irritable.
    • Las colopatías funcionales.
    • Las alteraciones de la motilidad intestinal.
    • Las disquinesias biliares.
    • La disquinesia esofágica.

Dosis y vías de administración del pinaver

La presentación del pinaver® es en caja con comprimidos recubiertos que contienen 100 mg de bromuro de pinaverio, siendo la manera de administrar por vía oral y su posología de forma referencial es como se indica a continuación:

  • Adultos: Se recomienda administrar 1 comprimido cada 12 horas, preferiblemente 15 minutos antes de las comidas.

Efectos secundarios del pinaver

Resultados de estudios reflejan que el tratamiento con pinaver®, puede causar en cierta población de personas algunos de los efectos adversos mencionados seguidamente:

  • Posibles reacciones alérgicas producto del contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
  • Dolor abdominal, prurito, rash, regurgitación y disfagia.
  • Estreñimiento, molestias y náuseas.
  • Alteraciones neurológicas como cefalea, somnolencia, vértigo.

Importante: Estos síntomas no representan un riesgo para la salud del paciente, sin embargo si estos se hacen recurrentes o aparecen otros no mencionados anteriormente, por favor consulte con su médico.

Contraindicaciones y advertencias del pinaver

El uso de pinaver® está contraindicado en los casos que ha continuación se mencionan:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
  • Pacientes que cursan con obstrucción intestinal, úlcera de estómago, úlcera duodenal o esofagitis.
  • En menores de edad.
  • Durante el periodo de embarazo, ya que no se han realizado estudios fiables de teratogénesis en animales.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de indicar pinaver® el médico debe obtener del paciente, la información que describa sus antecedentes de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al bromuro de pinaverio o excipientes de la fórmula.
  • Trastornos gastrointestinales severos.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el pinaver®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte a su médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.