¿Qué es el pepsane?
Pepsane® es la marca registrada de un medicamento sintético combinado, el cual utiliza como principios activos la dimeticona y el guaiazulene, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades antiflatulentas y anti liberadoras de histamina, con efecto sobre afecciones del tracto digestivo.
Para destacar: Pepsane® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre Laboratoires Rosa-Phytopharma. (1)
¿Para qué sirve el pepsane?
- Gracias al mecanismo de acción dual de sus componentes principales, el pepsane® actúa cubriendo el tracto digestivo con una película que impide que los ácidos gástricos causen daño en las paredes de las vías digestivas, reduciendo el dolor de estómago y la hinchazón, para el alivio de pacientes con diversas molestias es el sistema digestivo.
- Se utiliza para tratar:
- Los síntomas funcionales dolorosos en el transcurso de las enfermedades del esófago y gastroduodenales. (2)
Dosis y vías de administración del pepsane
La presentación del pepsane® es en caja con sobres, que contienen dimeticona 300 gr y guaiazulene 0.4 mg. Este fármaco se administra por vía oral y su posología a manera referencial, puede ser de la forma siguiente:
- Pepsane® gel: Tomar una cantidad de tres a seis sobres de gel por día media hora antes de los alimentos y una toma adicional antes que aparezcan los dolores habituales.
Efectos secundarios del pepsane
Resultados de estudios clínicos han concluido que el tratamiento con pepsane® causa en cierta población de personas, los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Manifestaciones de alergia a causa del contacto entre paciente y cualquiera de los componentes de la fórmula.
Importante: A pesar que los estudios realizados sobre pepsane® no han arrojado resultados que indiquen la presencia de reacciones adversas durante su consumo, se recomienda que suspenda su uso y dé aviso a su médico ante cualquier síntoma que surja durante la terapia con este fármaco.
Contraindicaciones y advertencias del pepsane
La terapia con pepsane® está contraindicada en cualquiera de las circunstancias que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la formulación.
- Durante el periodo de embarazo o lactancia materna, sin la aprobación del médico.
Debes saber: Es importante que el paciente suministre toda su información relativa a su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con este medicamento.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la dimeticona y el guaiazulene.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el pepsane®, deben ser administrados por profesionales de la salud con prescripción y receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada.
- Hay que tener en cuenta que durante la terapia con pepsane® el paciente debe evitar el tabaco, bebidas alcohólicas, las comidas demasiado picantes, el estrés y ciertos medicamentos que pueden causar ardor estomacal.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
