Paramix: ¿Qué es y para qué sirve?

paramix

Tabla de contenido

¿Qué es el paramix?

Paramix® es la marca comercial de un medicamento sintético, que utiliza como principio activo la nitazoxanida, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antiparasitarios con efecto sobre parásitos en la vías intestinales.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre LABORATORIOS LIOMONT, S.A. de C.V. (1)

¿Para qué sirve el paramix?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el paramix® actúa sobre los protozoos y bacterias anaerobias inhibiendo la  enzima esencial en el metabolismo anaerobio por lo que detiene su crecimiento, aliviando los estados diarreicos. (2) 
  • Se utiliza para tratar: 
    • La amebiasis intestinal aguda o crónica.
    • La disentería amebiana causada por Entamoeba histolytica.
    • La giardiasis, helmintiasis (nematodos, cestodos y trematodos). 
    • La enterobiasis (vermiculares). 
    • La ascariasis (lumbricoides), 
    • La estrongiloidiasis (stercoralis).
    • La necatoriasis (americanus).
    • La anquilostomiasis (duodenale).
    • La tricuriasis (trichuris). 
    • La teniasis (saginata y solium).
    • La himenolepiasis (nana).
    • La fasciolosis (hepática).
    • La tricomoniasis vaginal (trichomonas vaginales) y como tratamiento preventivo en parejas.

Dosis y vías de administración del paramix

Las presentaciones del paramix® son en forma de tabletas, que contienen nitazoxanida 500 mg y en suspensión que contiene nitazoxanida 2 g.  La administración de este medicamento en ambos casos es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Tabletas: Tomar 1 gragea de 500 mg dos veces al día, de acuerdo al diagnóstico del médico tratante.
  • Suspensión: Niños de 1 a 4 años de edad 5 ml cada 12 horas; niños de 5 a 11 años de edad de 5 a 10 ml cada 12 horas y niños de 12 años de edad y adultos 25 ml cada 12 horas.

Efectos secundarios del paramix

El tratamiento terapéutico con paramix® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos: 

  • Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Cefalea, anorexia, náuseas, dolor tipo cólico y vómitos
  • Cambio en la coloración de la orina de carácter transitorio.
  • Malestar epigástrico inespecífico.

Importante: Si el paciente manifiesta algunos de estos síntomas u otro no descrito, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del paramix

El uso de paramix® está contraindicado en los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes químicos del medicamento.
  • Niños menores de 2 años de edad.
  • Hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Suministre toda la información relacionada con su historial médico a su doctor, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del medicamento o al ácido acetilsalicílico.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el paramix®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este fármaco.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Hay que tener en cuenta que este medicamento debe ser administrado con precaución, en aquellos pacientes con insuficiencia renal y/o hepática.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Almacene el un lugar seguro, seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.