¿Qué es la proteína del suero de la leche y para qué sirve?

Tabla de contenido

Entre los macronutrientes de mucha importancia para nuestro organismo, se encuentra la proteína, la cual es sintetizada por nuestro cuerpo a través de los aminoácidos que consumimos de los alimentos.

Uno de estos alimentos es la proteína del suero de la leche, que se obtiene a partir de la leche de vaca y es un nutriente esencial para nuestros músculos que  nos ayuda a evitar entre otras patologías, enfermedades a causa del envejecimiento.

A continuación te brindamos en el siguiente artículo, toda la información referente a este imprescindible suplemento y sus beneficios para tu salud.

¿Qué es la proteína del suero de la leche?

La proteína del suero de la leche, lactosuero o también llamada Whey Protein, es un líquido que se obtiene luego de la coagulación de la leche de vaca en la elaboración del queso, cuando es separada de la cuajada (caseína y grasa) de este alimento.

Para destacar: La leche de vaca contiene dos proteínas que son la caseína (80%) y la proteína del suero de la leche (20%). La proteína de suero de la leche es baja en grasas e hidratos de carbono. Por su parte, la caseína posee un alto contenido de minerales como el calcio, indispensable para tu salud ósea. 

La distribución de los nutrientes del suero de leche es aproximadamente de 93.1% de agua, 4.9% de lactosa, 0.9% de proteína cruda, 0.6% de minerales, 0.3% de grasa, 0.2% de ácido láctico y vitaminas hidrosolubles, siendo un alimento de rápida absorción gracias a su alto nivel de biodisponibilidad. (1)

Este producto lácteo, posee en su composición aminoácidos esenciales de cadena ramificada BCAAs (Branched-Chain Amino Acids), los cuales intervienen en importantes funciones metabólicas en el cuerpo humano y en su nutrición.

¿Para qué sirve la proteína del suero de la leche?

La proteína del suero de la leche, gracias a sus componentes nutricionales tiene importantes implicaciones a nivel nutricional y terapéutico, las cuales te compartimos a continuación:

1. Aumenta la masa muscular y la fuerza física

Una de las principales propiedades de este alimento, es que favorece el aumento de masa y la fuerza muscular. 

El whey protein es un alimento muy completo para la salud, en razón de sus numerosos componentes tanto nutricionales como químicos, ideal para personas adultas con sarcopenia.

Y esto ocurre porque los aminoácidos presentes en esta proteína de suero, contribuyen a la síntesis en el organismo de nuevas fibras musculares destinadas a la reparación y recuperación muscular, especialmente luego de un ejercicio de alta intensidad. 

Nota: Investigaciones científicas avalan el uso de whey protein en deportistas entrenados. (2)

2. Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

La proteínas del suero de la leche favorece tu salud cardiovascular, debido a que  contiene beta-lactoglobulina, siendo la principal proteína del suero de la leche, de la cual se derivan péptidos bioactivos con propiedades hipocolesterolémica, antitrombótica, antioxidante y antihipertensiva capaces de beneficiar la salud cardiovascular. (3)

Para destacar: Otra investigación parece afirmar que tomar whey protein como suplemento puede ser un efectivo antihipertensivo, gracias a la acción de algunos péptidos derivados de la beta-lactoglobulina. (4)

3. Reduce los niveles de colesterol

Como hemos mencionado, la proteína del suero de la leche o whey protein contiene beta-lactoglobulina, del cual se derivan el β-lactotensina y lactostatina, péptidos que se caracterizan por su capacidad para aumentar los niveles de colesterol HDL y reducir los niveles de colesterol séricos. (5)

Nota: Estudios en modelos animales indican que la proteína del suero de la leche, tiene un efecto hipocolesterolémico. (6)

4. Ayuda a quemar grasa corporal

El consumo de proteína del suero de la leche entre otro de sus beneficios, puede ayudar a individuos que realizan actividad física de moderada a intensa, a aumentar el metabolismo orgánico para la quema de grasa corporal, pudiendo incidir en la pérdida de peso.

Debes saber: Otro estudio da a conocer la efectividad del whey protein frente a otros tipos de proteínas para reducir el aumento de peso corporal por la acumulación de grasa. (7)

5. Mejora los estados de asma y reacciones alérgicas

Cuando las afecciones respiratorias son causadas por la presencia de virus en el organismo, principalmente en los pulmones, las inmunoglobulinas presentes en la proteína del suero de la leche, pueden mejorar y reforzar la actividad inmunitaria hacia esta afección.

Para destacar: En un mecanismo parecido, cuando el cuerpo es atacado por algún alérgeno, el sistema inmunitario produce anticuerpos o inmunoglobulinas para combatirlo. Estos anticuerpos pueden ser encontrados en el consumo de la proteína del suero de la leche.

6. Mejora estados de malnutrición

La proteína del suero de la leche, aporta vitaminas como vitamina A, vitamina B-6, vitamina B-12, ácido ascórbico, vitamina E, vitamina K, vitamina B-3, B6 y ácido fólico y minerales como calcio, hierro, potasio, magnesio, fósforo, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio, todos con importantes aportes sobre la nutrición humana. (8)

7. Favorece los procesos de cicatrización

Gracias a su contenido de micronutrientes como vitamina C, E, B6, hierro y zinc, muy importante es el aporte de aminoácidos, los cuales intervienen en distintas etapas para la cicatrización de heridas tales como: síntesis de proteínas para la recuperación de tejidos, de colágeno, de hemoglobina y glóbulos rojos y en la protección contra las infecciones.

Importante. El whey protein, es un alimento muy completo para la salud, en razón de sus numerosos componentes tanto nutricionales como químicos, ideal para personas adultas.

¿Cómo se toma la proteína del suero de la leche?

Para personas que hagan actividad deportiva en forma recreativa o para atletas en fases de entrenamiento, siempre se recomienda la ingesta de proteínas por encima de los requerimientos normales diarios que son aproximadamente 2 gramos por kilo de peso corporal.

Para complementar, el consumo diario recomendado de proteína a través de la alimentación, se recomienda consumir de 25 a 50 gramos de proteína del suero de la leche adicional al día para complementar los requerimientos extras. 

Nota: Estas ingestas se pueden racionar en dos porciones al día, una después del entrenamiento y otra por lo menos dos horas antes de dormir.

¿Qué riesgos tiene el consumo de proteína del suero de la leche?

El consumo en exceso y la intolerancia alimentaria, pueden causar en algunas personas efectos adversos o secundarios durante el consumo de proteína del suero de la leche y que a continuación te mencionamos:

1. Malestares gastrointestinales

Como se ha mencionado, hay personas que son sensibles a ciertos componentes alimentarios, que les causa desórdenes en el sistema gastrointestinal, especialmente los provenientes de productos lácteos. La proteína del suero de la leche, tiene un alto porcentaje de lactosa, azúcar inapropiada para personas con intolerancia a este componente.

Nota: Es recomendable en personas con intolerancia a la lactosa, consumir proteínas de origen vegetal como la soja.

2. Acné 

Cuando la proteína del suero de la leche es usada como suplemento deportivo,  favorece la síntesis de la insulina y, por lo tanto, podría favorecer la aparición del acné. 

La insulina favorece la producción de andrógenos, hormona que estimula la producción de sebo y la hiperqueratinización en la piel, dando lugar a la aparición del acné.

Debes saber: El whey protein como suplemento, a pesar de ser un producto natural y consumido por individuos sanos, su ingesta debe realizarse bajo la supervisión médica.

3. Interacciones con medicamentos

La proteína del suero de la leche, no puede ser consumida durante tratamientos con algunos medicamentos para el Párkinson y algunos antiparasitarios como el Albendazol. De igual manera, puede disminuir la efectividad de otros medicamentos como el Alendronato y antibióticos como Levofloxacina o la Doxiciclina.

Importante: Antes de ingerir este suplemento, consulte a su médico si está ingiriendo medicamentos para terapias farmacológicas.

proteína del suero de la leche

Conclusiones Claves

  • La proteína del suero de la leche o whey protein, es un producto lácteo derivado de la leche de vaca. 
  • El whey protein es un suplemento preferido entre deportistas, debido a que aumenta la resistencia y la masa muscular.
  • Esta proteína del suero de la leche, tiene implicación terapéutica favorable en algunas enfermedades del sistema circulatorio. 
  • Esta proteína es rica en micronutrientes, proteína y carbohidratos que la hacen un alimento importante para estados de malnutrición.
  • Su consumo debe ser supervisado por un médico para evitar la aparición de efectos secundarios.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.