Los frutos silvestres se caracterizan por ser deliciosos, sanos y llenos de propiedades que favorecen al organismo. Uno de ellos es el arándano, el cual suele ser muy buscado dado que combina con cualquier preparación culinaria.
Los arándanos son frutas con componentes irresistibles al paladar y gran provecho. Ayudan a prevenir problemas cardiovasculares, mejoran las defensas y controlan el sistema nervioso, gracias a que son un alimento rico en aminoácidos y antioxidantes.
Sin embargo, muchas personas no consumen estas frutas debido al desconocimiento de todas sus propiedades y beneficios, por lo cual en el presente artículo explicaremos detalladamente las bondades del arándano, a fin de que puedas incluirlo en tu dieta.
¿Qué es el arándano?
Los arándanos (vaccinium oxycoccus) son frutas que poseen un sabor dulce con pequeños toques ácidos. Se caracterizan por ser frutillas del bosque de color azul o rojo, las cuales suelen ser redondas con 6 a 10 cm de diámetro, teniendo una piel lisa, suave y brillante.
Nota: El arándano rojo (Vaccinium macrocarpon) es más agrio y su piel es lisa y brillante, mientras que el azul (Vaccinium corymbosum) es un poco más dulce y suave, y está recubierto por un polvillo blanco. Su árbol suele ser de baja altura, frondoso, florece en primavera y da frutos en verano.
Propiedades nutricionales del arándano
Los beneficios de los arándanos son variados, gracias a que estos alimentos contienen una gran cantidad de propiedades nutricionales que favorecen a la salud, los cuales ayudan en gran manera a prevenir y tratar enfermedades. Algunos de sus nutrientes son:
1. Vitaminas
Esta fruta es ideal para fines medicinales, ya que 100 gramos de arándanos contienen 12 mg, 0.5 mg y 10 mg de vitaminas A, B y C. Además, los arándanos poseen taninos, catequinas y flavonoides que mejoran la salud del sistema nervioso.
2. Minerales
Los arándanos son ricos en minerales y nutrientes. Esto permite que sean un superalimento, ya que en 100 gramos esta fruta hay 0.5 gramos de hierro, 12 gramos de calcio, 77 mg de potasio, 12 gramos de fósforo y 6 gramos de magnesio.
3. Otros compuestos
El arándano, además de ser un fruto del bosque con un delicioso aroma y sabor, se caracteriza por ser bajo en grasa y sodio; teniendo solo 14 mg de hidratos de carbono. Su composición es 80% agua, 20% proteína y 20% fibra.
¿Qué beneficios tiene consumir arándano?
El arándano es un fruto delicioso, ideal para preparar postres y platillos. Posee muchos nutrientes que ya fueron mencionados y beneficios para el organismo, ayudando al buen funcionamiento del mismo y a mejorar nuestra calidad de vida. Algunas ventajas de consumir este alimento son:
1. Fortalece el sistema inmunológico
El arándano es un protector natural, que combate y destruye todo tipo de virus e infecciones. Es rico en pterostilbeno y vitamina D, compuestos que estimulan la producción de glóbulos rojos y blancos. También tiene aminoácidos, que impiden inhalar bacterias por medio de la respiración.
Importante: Un estudio realizado en España determinó que el arándano tiene un efecto inhibidor, que impide el esparcimiento de virus y enfermedades dentro del torrente sanguíneo. Cuenta con vitamina C, que tiene un efecto profiláctico al mejorar las defensas. (1)
2. Regula la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre
El arándano tiene fibra y antioxidantes, lo cual ayuda a controlar la presión arterial. De hecho, consumir 100 g de arándanos al día, reduce hasta un 26% el riesgo de padecer infartos o diabetes.
Debes saber: El arándano es bajo en grasas y sodio, así que mejora el colesterol, ayuda a regular la glucosa en la sangre e impide los desniveles de insulina.
3. Potencia las funciones cognitivas
Esta fruta tiene vitaminas y fitonutrientes que mejoran la condición cognitiva del cerebro. Previene la degeneración y muerte de las neuronas, además tiene una actividad antioxidante que ayuda a tener mayor concentración, reducir el riesgo de padecer demencia y pérdida de memoria.
Para destacar: Un estudio realizado en Venezuela, reveló que los arándanos poseen un gran contenido de fenoles, antocianinas y antioxidantes, lo cual significa que el néctar de la fruta tiene propiedades anti proliferativas que ayudan a evitar enfermedades crónicas y la muerte de neuronas. (2)
4. Protege contra el daño oxidativo
El consumo de arándanos, ayuda a reducir el riesgo de padecer patologías como artritis reumatoide, síndrome de Párkinson, Alzheimer, arteriosclerosis, diabetes y periodontitis, ya que su contenido en antioxidantes y vitamina C, combaten los radicales libres y estimulan la producción de células y neuronas.
5. Disminuye el dolor y la inflamación
Otro de los beneficios de los arándanos, es que tienen efectos analgésicos que ayudan a reducir dolores de cabeza y musculares. Mejoran la producción y transporte de glóbulos blancos que indican la presencia de infecciones, lo cual ayuda a disminuir las inflamaciones en heridas o golpes, convirtiéndolos en antiinflamatorios naturales.
6. Elimina la retención de líquidos
Comer arándanos a diario previene las infecciones hepáticas. Estas frutas son ricas en agua y fibra, que mejoran el sistema hepático. Contienen ácidos orgánicos que evitan el esparcimiento de bacterias en los riñones. Además, su cantidad significativa de flavonoides aumenta la expulsión de toxinas dañinas por medio de la orina.
7. Mejora las funciones digestivas
Si tienes problemas de digestión o colon inflamado, los arándanos son una excelente alternativa para mejorar estas complicaciones, ya que evitan el estreñimiento y su contenido en fibra mejora el tránsito intestinal.
Nota: El arándano también reconstruye la flora intestinal y evita el padecimiento de hemorroides, de igual manera permite que la digestión de carbohidratos simples sea más ligera y liviana.
8. Contribuye con la pérdida de peso
El arándano tiene niveles muy bajos de calorías, grasas y glucosa. Esto hace que sea beneficioso para quienes desean bajar de peso. Es rico en aminoácidos y fibras que aumentan la eliminación de grasa.
Debes saber: Se pueden consumir grandes cantidades de arándanos y el aporte calórico es muy reducido. Además, brindan un efecto saciante que elimina la ansiedad de consumir carbohidratos.
9. Favorece la salud de los ojos, piel y cabello
El arándano es un alimento ideal para quienes desean verse jóvenes, puesto que ayuda a eliminar signos de envejecimiento, manchas, acné y arrugas. Esto es gracias a que contiene antocianinas y vitamina C, que mejoran la producción del colágeno en la piel.
Para destacar: Esta fruta tiene aminoácidos que protegen los ojos y evitan enfermedades como retinitis y cataratas. Además, su nivel de fructosa brinda una apariencia lozana y tersa a la dermis y el cabello.
10. Protege contra el cáncer
Esta baya evita el esparcimiento de las células cancerígenas en la sangre, debido a su nivel de vitamina C, cobre y antocianinas que disminuyen la aparición de radicales libres. También tiene ácido gálico y resveratrol, que reducen los efectos secundarios del cáncer en el cuerpo.
Importante: Un estudio realizado en Colombia pudo determinar que los arándanos tienen efectos antioxidantes, que ayudan a prevenir el daño oxidativo y los efectos de los rayos X. Sus componentes bioactivos, los hacen frutos funcionales en la reducción de procesos vinculantes a la radioterapia. (3)
¿Cómo se consume el arándano?
Los arándanos son frutas deliciosas conocidas en todo el mundo, como ya hemos resaltado a lo largo del artículo. Puedes consumirlos frescos, preferiblemente con la piel sana y firme. Poseen un sabor agridulce, que los hacen una excelente alternativa para realizar ensaladas combinados con vegetales como rúcula y espinaca.
Por otro lado, los arándanos suelen ser usados para zumos, batidos y licuados, esto se debe a que contienen fibras que aportan firmeza a las preparaciones. Se pueden consumir en tortas, mermeladas, tartas, compotas o acompañarlos con yogur y cereales.
Conclusiones Claves
- Los arándanos son frutos de color rojo o azul que se cultivan en arbustos bajos, los cuales tienen un sabor dulce con un toque ácido.
- Tienen una gran cantidad de propiedades que ayudan a elevar las defensas del sistema inmunológico, lo cual otorga una buena salud.
- Poseen nutrientes especiales para controlar el sistema nervioso.
- Los amantes del deporte los usan en batidos y ensaladas por su gran cantidad de antioxidantes.
- Incluir el consumo de arándanos en la alimentación ayuda a tener una piel y cabello saludable.
