¿Qué es el pantozol?
Pantozol® es la marca patentada de un medicamento sintético, que contiene como principio activo el pantoprazol, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos inhibidores de la bomba de protones, con efecto sobre enfermedades causadas por el reflujo gastroesofágico. (1)
Para destacar: Pantozol es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre Takeda México, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el pantozol?
- Gracias al mecanismo de acción de su componente principal, el pantozol® actúa para disminuir la cantidad de ácido que se produce en el estómago, a través del bloqueo específico de la bomba de protones de las células parietales. Esta acción puede mitigar los molestos efectos del exceso de ácido clorhídrico en el estómago y el esófago. (3)
- Se utiliza para tratar:
- La cicatrización y prevención de lesiones ácido pépticas, del esófago y las gastroduodenales.
- Los síntomas gastrointestinales asociados a la enfermedad ácido péptica.
- La úlcera duodenal, úlcera gástrica, úlcera péptica refractaria asociada a infección por Helicobacter pylori.
- Las lesiones refractarias al tratamiento previo con antagonistas H2.
- El síndrome de Zollinger-Ellison.
- La esofagitis leve a moderada en niños de 6 a 12 años.
- La enfermedad por reflujo gastroesofágico con esofagitis por reflujo, entre otras.
Dosis y vías de administración del pantozol
La presentación del pantozol® es en caja con cápsulas o tabletas, que contienen pantoprazol 40 mg y 20 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y su dosificación, a manera de referencia puede ser como se explica a continuación:
- Pantozol® 40 mg y 20 mg: Se puede administrar 1 o 2 veces al día de acuerdo a la evaluación y diagnóstico del médico tratante.
Efectos secundarios del pantozol
Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento con pantozol® ha causado en cierto grupo de individuos, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Riesgo de malestar gastrointestinal, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento o flatulencia.
- Boca seca, náuseas y vómito.
- Leucopenia y trombocitopenia.
- Cefalea, mareo y visión borrosa.
Importante: El empleo de farmacológico de pantozol® debe ser suspendido y notificar al médico o farmacéutico, si durante su administración suceden algunos de estos síntomas u otro no descrito.
Contraindicaciones y advertencias del pantozol
El uso de pantozol® debe estar restringido en cualquiera de las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente de la formulación.
- Pacientes medicados con atazanavir.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Evite realizar terapia farmacológica con pantozol®, si el médico tratante no ha recibido del paciente la información relacionada con sus antecedentes de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes químicos del medicamento o a fármacos inhibidores de la bomba de protones.
- Enfermedades hemorrágicas en las vías digestivas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el pantozol®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está recibiendo tratamiento con otros fármacos para otras enfermedades, ya que el pantozol® limita la absorción de antibióticos y vitamina B12.
- Pacientes con insuficiencia hepática tratados con pantozol®, deben ser monitoreados constantemente.
- Este producto debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
- Conserve este medicamento en un lugar seco, fresco y seguro.
