Pantogar: ¿Qué es y para qué sirve?

pantogar

Tabla de contenido

¿Qué es el pantogar?

El pantogar® es un medicamento indicado para aportar nutrientes destinados a ayudar las fibras capilares del cuero cabelludo, con el fin de prevenir lo que es la pérdida de cabello dependiendo de los factores degenerativos en la estructura.

Nota: Este producto farmacéutico está elaborado y distribuido por el conocido laboratorio Merz Pharma. (1)

¿Para qué sirve el pantogar?

  • El pantogar® tiene los principios activos de vitaminas (mononitrato de tiamina y vitamina B5), aminoácidos, el pantotenato de calcio, el ácido p aminobenzoico, la levadura de Saccharomyces cerevisiae y la queratina, los cuales nutren partes importantes de la composición del cabello para prolongar su crecimiento, mantenerlo hidratado y además aumentar su resistencia en casos degenerativos en la estructura capilar. 
  • Se utiliza para tratar: 
    • La pérdida de cabello.
    • Debilidad capilar (especialmente en un cabello sin brillo y sin color, elástico, quebradizo y apagado).
    • La aparición de canas.
    • Mejorar la calidad del cuero cabelludo y de las uñas. (2)

Dosis y vías de administración del pantogar

El pantogar® tiene la suerte de venir en presentaciones de comprimidos o cápsulas en cajas de entre 30 a 90 cápsulas, con las cantidades suficientes de los componentes de la fórmula, cuya vía de administración es oral. Por otro lado, se recomiendan estas dosis específicas:

  • Adultos: Se recomienda la administración precisa de 1 a 3 cápsulas, específicamente 3 veces al día, en la duración del tratamiento que oscila entre 3 y 6 meses.
  • Niños mayores de 12 años: No use más de 2 cápsulas al día, con abundante agua entre 3 a 6 meses.

Para destacar: Las cápsulas de pantogar® deben consumirse con suficiente agua y en la hora de consumir alimentos en el día (desayuno, almuerzo y cena) y si es necesario se puede continuar o repetir el tratamiento posterior a los meses mencionados anteriormente.

Efectos secundarios del pantogar

El pantogar® puede traer, como la gran mayoría de los medicamentos, algunos efectos adversos con cierta frecuencia. Por lo tanto, para prevenir amargas experiencias, se recomienda estar informado de estas reacciones:

  • Aumento del calor corporal.
  • Episodios de taquicardia.
  • Urticaria.
  • Dolor abdominal.

Importante: Suspenda el uso de este medicamento si los efectos adversos persisten e intervienen con su vida cotidiana.

Contraindicaciones y advertencias del pantogar

El pantogar® y la gran mayoría de sus compuestos, están fuertemente contraindicados a una serie de pacientes específicos. Por lo tanto, no se recomienda su administración en los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad a los compuestos activos.
  • Embarazo.
  • Etapa de lactancia.
  • Hipercalcemia (altos niveles de calcio en la sangre).
  • Hipercalciuria (excesiva eliminación de calcio a través de la orina).

Evítelo si tiene:

Advertencias:

  • Puede ocurrir hipervitaminosis, si se ocasiona una sobredosis de este medicamento.
  • Mantenga este fármaco lejos del alcance de los niños.
  • Debe usarse con una receta de un médico.
  • Este medicamento debe conservarse en lugares frescos y secos.
  • No se debe usar este producto farmacéutico pasada su fecha de caducidad.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.