¿Qué es el oxolvan?
Oxolvan® es la marca registrada de un medicamento de fabricación farmacéutica que utiliza al ambroxol como principio activo, un compuesto químico que pertenece a la línea de medicamentos mucolíticos, con efecto sobre enfermedades del sistema respiratorio.
Para destacar: Este producto farmacológico es fabricado por la empresa de nombre IMPORTADORA Y MANUFACTURERA BRULUART, S.A. (1)
¿Para qué sirve el oxolvan?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el oxolvan® actúa en el aumento de la secreción de los bronquios además de potenciar la producción de surfactante pulmonar y estimular la actividad ciliar, favoreciendo la mejoría del flujo, viscosidad, transporte y expulsión del moco en las vías respiratorias. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Procesos broncopulmonares como la bronquitis aguda, bronquitis crónica y bronquitis asmatiforme.
- La bronquitis espasmódica y el asma bronquial
- La bronquiectasias, rinitis, sinusitis y otitis media.
Dosis y vías de administración del oxolvan
Las presentaciones del oxolvan® son en frasco con jarabe de 120 ml con vaso dosificador, que contiene clorhidrato de ambroxol 300 mg y en caja con comprimidos que contienen clorhidrato de ambroxol 30 mg. La vía de administración en ambos casos es oral y la posología a manera informativa, puede ser como sigue:
- Jarabe: Adultos y niños mayores de 12 años de edad, iniciar una dosis de 10 ml del vaso dosificador (30 mg) 3 veces al día y luego ajustar la dosis según recomendación médica. En niños de 5 a 12 años de edad, suministrar una dosis de 5 ml del vaso dosificador (15 mg) 3 veces al día y en niños de 2 a 5 años de edad, suministrar una dosis de 2.5 ml del vaso dosificador (7.5 mg) 3 veces al día.
- Comprimidos: Adultos y niños mayores de 12 años de edad, un comprimido cada 8 horas.
Efectos secundarios del oxolvan
Datos de estudios clínicos arrojan que el tratamiento con oxolvan® ha causado en algunas personas, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Diarrea, náuseas y vómito.
- Cefalea y fatiga.
- Xerostomía, sialorrea, constipación y disuria.
Importante: Si durante el uso de oxolvan® aparecen algunos algunos de estos efectos adversos u otro no mencionado, por favor no siga con el tratamiento y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del oxolvan
El uso terapéutico de oxolvan® está contraindicado en cualquiera de los casos que se mencionan seguidamente:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes químicos del medicamento.
- Personas que padecen fenilcetonuria.
- En niños menores a 1 año de edad en el caso de solución jarabe.
- En niños menores a 12 años de edad en el caso de comprimidos.
- Pacientes con úlcera gástrica activa.
- Durante los tres primeros meses del embarazo.
- Durante el periodo de lactancia materna.
Debes saber: Facilite a su doctor toda la información relacionada a sus antecedentes de salud, antes de iniciar terapia con este fármaco.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al clorhidrato de ambroxol.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el oxolvan®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico.
- No exceda la dosis recomendada.
- Hay que tener en cuenta que el uso de ambroxol es seguro, sin embargo su administración debe estar indicada por un médico.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
