¿Qué es la oximetazolina?
La oximetazolina es un compuesto químico clasificado como principio activo, perteneciente a la línea de medicamentos llamados descongestionantes nasales, con efecto sobre los conductos nasales. (1)
¿Para qué sirve la oximetazolina?
- Gracias a su mecanismo de acción, la oximetazolina actúa sobre los receptores α1- adrenérgicos produciendo vasoconstricción local y disminución de la congestión nasal, aumentando el flujo de aire a través de las fosas nasales.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración de la oximetazolina
La presentación usual para la oximetazolina, es en solución gotas con atomizador que contiene clorhidrato de oximetazolina y cloruro de benzalconio. La administración de este medicamento es por vía nasal y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Adultos y niños mayores de 6 años de edad: aplicar 1 pulsación en cada fosa nasal 2 veces al día.
¿Qué productos contienen oximetazolina?
Algunos de los medicamentos que contienen oximetazolina son:
- Collifrin®
- Afrin®
- Clarix®
- Iliadin®
Collifrin®
- Collifrin® es un medicamento sintético, que utiliza como componente principal la oximetazolina.
- Se utiliza para tratar los casos de resfriados.
Afrin®
- Afrin® es un descongestionante nasal, que utiliza como principio activo la oximetazolina.
- Se utiliza en el alivio de la congestión nasal.
Clarix®
- Clarix® es un compuesto químico, que contiene como principio activo la oximetazolina.
- Está indicado para tratar la congestión de las vías respiratorias superiores.
Iliadin®
- Iliadin® es un fármaco agonista α₁ completo y un agonista parcial α₂, que utiliza como descongestivo tópico el clorhidrato de oximetazolina.
- Se indica para aliviar las molestias nasales del resfriado, las alergias, la sinusitis y la fiebre del heno.
Efectos secundarios de la oximetazolina
Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento terapéutico con oximetazolina, puede causar en ciertos pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Ardor, escozor, estornudos o sequedad de la mucosa nasal.
- Ansiedad, inquietud, insomnio y alucinaciones.
- Temblores y trastornos del sueño en niños.
- Taquicardia, palpitaciones y aumento de la tensión arterial.
- Dolor de cabeza y náuseas.
- Enrojecimiento de la piel.
Importante: Si el paciente presenta algunos de estos síntomas durante el tratamiento con oximetazolina, por favor suspenda su uso y consulte con su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la oximetazolina
El uso de oximetazolina está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Personas con afecciones cardíacas o hipertensión arterial.
- Pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO).
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- En niños menores de 6 años de edad.
- Pacientes con enfermedad tiroidea, diabetes o dificultad para orinar.
Para destacar: Suministre toda la información relacionada con su historial de salud a su médico, durante el tratamiento con este fármaco.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la oximetazolina.
- Antecedentes de enfermedades cardiovasculares.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la oximetazolina, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico.
- No exceda la dosis recomendada.
- Notifique a su médico si está siendo medicado para otras patologías.
- No exceda el uso continuo de este fármaco por más de tres días.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
