Oxiconazol: ¿Qué es y para qué sirve?

oxiconazol

Tabla de contenido

¿Qué es el oxiconazol?

El oxiconazol es un derivado imidazólico clasificado como principio activo y utilizado como fármaco, el cual pertenece al grupo de medicamentos antimicóticos de amplio espectro con efecto sobre infecciones causadas por hongos en la piel. (1)

¿Para qué sirve el oxiconazol?

  • Gracias a su mecanismo de acción el oxiconazol actúa en la inhibición de la síntesis de ergosterol, un componente esencial en la formación de la membrana celular de los microorganismos sensibles convirtiéndola en una estructura más débil, ocasionando la pérdida de componentes vitales para la supervivencia de éstos,  además inhibe la síntesis de ADN y suprime las concentraciones intracelulares de ATP impidiendo su desarrollo y causando su lisis. Esta acción favorece el alivio de pacientes que padecen de infecciones en la piel, causadas por hongos, dermatofitos y levaduras. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • La dermatofitosis de pie, cuerpo, uñas, ingle y zona perianal, cuero cabelludo y barba.
    • Infecciones de la piel producidas por el hongo Cándida albicans.
    • Pitiriasis versicolor (infección con aparición de manchas amarillentas en la piel de la cual se desprenden escamas).

Dosis y vías de administración del oxiconazol

La disponibilidad del oxiconazol va a depender de la compañía farmacéutica fabricante, sin embargo suele expenderse en forma de crema que contiene nitrato de oxiconazol equivalente a 1 g de oxiconazol. Este medicamento es para administrarse por vía tópica, siendo su aplicación a manera referencial de la siguiente forma:

  • Crema: La recomendación es aplicar el medicamento sobre el área afectada una vez al día o según indicación médica.

¿Qué productos contienen oxiconazol?

Algunos de los medicamentos que contienen oxiconazol son:

  • Oxistat®
  • Myfungar®
  • Salongo®
  • Oceral®

Oxistat®

  • Oxistat® es la marca patentada de un fármaco sintético antimicótico, que contiene en su formulación el oxiconazol como principio activo.
  • Se utiliza en el tratamiento tópico de diversas micosis dermatológicas.

Myfungar®

  • Myfungar® representa la marca comercial de un medicamento derivado del imidazol, que utiliza como principio activo el oxiconazol.
  • Se indica para el tratamiento de las micosis superficiales de la piel.

Salongo®

  • Salongo® es la marca registrada de un medicamento sintético antifúngico, el cual contiene en su fórmula el oxiconazol como componente principal.
  • Es utilizado para tratar las micosis e infecciones provocadas por dermatofitos y bacterias sensibles.

Oceral®

  • Oceral® es la marca patentada de un medicamento de fabricación sintética, que utiliza el oxiconazol como sustancia activa principal.
  • Se usa para tratar las infecciones de la piel como el pie de atleta, sarna y tiña.

Efectos secundarios del oxiconazol

Estudios de campo han concluido que el tratamiento tópico con oxiconazol puede causar en ciertas población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se muestran a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente químico de la fórmula.
  • Puede aparecer sensación de quemazón, picor, enrojecimiento de la piel o inflamación de la piel en la zona de aplicación.
  • Puede aparecer dermatitis de contacto.

Importante: Generalmente estos síntomas son de carácter transitorios y suelen desaparecer con la interrupción del tratamiento, sin embargo si estos se hacen persistentes o empeoran la salud del paciente, consulte al médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del oxiconazol

El uso tópico de oxiconazol no debe realizarse en los casos que ha continuación se citan:

  • Hipersensibilidad del paciente al oxiconazol o cualquier componente del fármaco.
  • Mujeres durante el primer trimestre de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.
  • En el caso de alguna infección de origen viral como el herpes.

Debes saber: Antes de prescribir oxiconazol tópico el médico tratante debe conocer toda la información del paciente, relacionada a sus antecedentes de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al oxiconazol, excipientes de la fórmula u otros medicamentos del grupo imidazol.
  • En heridas abiertas o quemaduras en la piel.
  • Infecciones de origen viral en la piel.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el oxiconazol, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis de aplicación, ni la duración del tratamiento.
  • Antes del uso tópico de oxiconazol, el paciente debe informar a su médico si está utilizando otros fármacos para otras enfermedades.
  • Este producto es para uso tópico exclusivamente, evite emplearlo sobre los ojos y otras mucosas.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Ante cualquier duda, consulte al médico o farmacéutico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.