¿Qué es la oxcarbazepina?
Oxcarbazepina es un medicamento catalogado como principio activo, el cual pertenece a la línea de fármacos con propiedades antiepilépticas y efectos sobre enfermedades del sistema nervioso central (SNC). (1)
¿Para qué sirve la oxcarbazepina?
- El mecanismo de acción de la oxcarbazepina funciona al ejercer su actividad anticonvulsivante a nivel neuronal, mediante el bloqueo de los canales de sodio. Está acción causa efecto al disminuir la actividad eléctrica anormal en el cerebro, previniendo y controlando las crisis convulsivas, manteniendo las células nerviosas “hiperexcitadas” bajo control y reduciendo o eliminando así la frecuencia de estas crisis.
- Se utiliza para tratar:
- Las crisis epilépticas parciales con o sin generalización secundaria, con crisis tónico-clónicas, en adultos y niños. (2)
Dosis y vías de administración de la oxcarbazepina
La presentación de la oxcarbazepina va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo de forma usual se presenta en frasco con tabletas o comprimidos que contienen oxcarbazepina 300 o 600 mg. La vía de administración utilizada es la oral y la posología puede realizarse a manera informativa, de la siguiente manera:
- Epilepsia: Adultos y pacientes de edad avanzada, una dosis de 600 mg al día (8-10 mg/kg/día) dividida en dos tomas. Niños, una dosis de 8-10 mg/kg/día dividida en dos tomas.
¿Qué productos contienen oxcarbazepina?
Algunos de los medicamentos que contienen oxcarbazepina son:
- Trileptal®
- Sinfonil®
- Oxetol®
- Deprectal®
Trileptal®
- Trileptal® es la marca registrada de un medicamento sintético anticonvulsivo, que contiene oxcarbazepina como principio activo.
- Se utiliza para tratar crisis convulsivas.
Sinfonil®
- Sinfonil® es la marca comercial de un medicamento antiepiléptico, que contiene como sustancia activa la oxcarbazepina.
- Se utiliza en el tratamiento de las convulsiones en adultos y niños.
Oxetol®
- Oxetol® es un medicamento sintético anticonvulsivante, que utiliza como principio activo la oxcarbazepina.
Está indicado para tratar crisis epilépticas parciales con o sin generalización secundaria con crisis tonicoclónicas.
Deprectal®
- Deprectal® es un fármaco con propiedad anticonvulsiva de fabricación farmacéutica, el cual utiliza oxcarbazepina como compuesto químico principal.
- Se indica en estados de crisis convulsivas parciales simples, complejas y con evolución secundaria a crisis tonicoclónicas generalizadas.
Efectos secundarios de la oxcarbazepina
Datos de estudios indican que la oxcarbazepina ha causado en cierta población de personas, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posible aparición de manifestaciones alérgicas por la sensibilidad del paciente al contacto con cualquier componente de la fórmula.
- Erupción cutánea, fiebre, dolor en los músculos y articulaciones.
- Reacciones anafilácticas como inflamación de labios, párpados, cara o cuello o boca, acompañada de dificultad para respirar, hablar o tragar.
- Síndrome de Lyell, Síndrome de Stevens-Johnson y eritema multiforme.
- Cansancio, respiración entrecortada al hacer ejercicio, palidez, dolor de cabeza.
- Escalofríos, mareos e infecciones frecuentes que cursan con fiebre.
- Puede aumentar los niveles plasmáticos de otros fármacos como la fenitoína.
- Dolor de garganta, úlceras bucales, sangrados o hematomas más frecuentes de lo normal.
- Riesgo de presentar síntomas similares a una gripe con ictericia.
- Dolor de estómago grave, vómitos, pérdida del apetito.
- Aumento de peso, pérdida de cabello y debilidad muscular.
Importante: Si algún efecto secundario aparece durante la administración de este fármaco, por favor acuda inmediatamente al médico y suspenda el tratamiento.
Contraindicaciones y advertencias de la oxcarbazepina
Evite la monoterapia con oxcarbazepina en cualquiera de los casos que se listan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente de la formulación.
- Individuos con insuficiencia renal o insuficiencia hepática grave.
- En pacientes con enfermedad del corazón, respiración entrecortada y/o inflamación de pies o piernas, a causa de una retención de líquidos.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: No ingiera o administre este fármaco si el médico no ha recibido la información necesaria sobre los antecedentes de salud del paciente.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la oxcarbazepina.
- Antecedentes de alguna reacción alérgica inusual a la carbamazepina o a cualquier otro medicamento.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la oxcarbazepina, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las instrucciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada ni el tiempo de duración del tratamiento con oxcarbazepina.
- Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías, ya que presenta riesgo de interacciones medicamentosas.
- No ingiera oxcarbazepina con alimentos o bebidas que contengan alcohol.
- En pacientes con insuficiencia renal o hepática severa, se requiere realizar ajuste de dosis.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Conserve este medicamento almacenado en un lugar seco, fresco y seguro.
