¿Qué es el otilin?
Otilin® es la marca comercial de un medicamento registrado, que utiliza la combinación de principios activos como la neomicina (1) y la lidocaína (2), dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos antibióticos y anestésicos, con efecto sobre afecciones en el aparato auditivo.
Para destacar: Otilin® es un producto fabricado por la empresa farmacéutica de nombre PRODUCTOS FARMACÉUTICOS COLLINS, S.A. de C.V. (3)
¿Para qué sirve el otilin?
- Gracias al mecanismo de acción dual de sus principios activos, el otilin® combina la acción bactericida sobre aquellos procesos infecciosos de origen bacteriano con un anestésico local . Esta acción ofrece alivio a pacientes que padecen de enfermedades a causa de bacterias en el oído.
- Se utiliza para tratar:
- El dolor a causa de las infecciones del oído ocasionadas por gérmenes sensibles.
Dosis y vías de administración del otilin
La presentación del otilin® es en solución ótica en frasco gotero, que contiene sulfato de neomicina equivalente a 350 mg de neomicina y clorhidrato de lidocaína 2 g. La administración de este fármaco es por vía ótica y su posología a manera informativa, puede ser como se indica seguidamente:
- Adultos y niños mayores de 2 años: La dosis recomendada es de hasta siete gotas, según el tamaño del conducto auditivo, dos o tres veces al día hasta que el médico lo indique.
Efectos secundarios del otilin
Los registros de resultados sobre estudios clínicos indican que el tratamiento con otilin®, puede causar en algunas poblaciones de personas ciertos efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posible aparición de reacciones alérgicas.
- Ligera irritación o molestia en el área de aplicación si está lesionado.
Importante: Advierta a su médico y suspenda el uso del otilin®, si observa la aparición de algunos de los síntomas mencionados o de otro no descrito.
Contraindicaciones y advertencias del otilin
El uso del otilin® está contraindicado en los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad a los componentes del medicamento o a sustancias sensibilizantes cruzadas como gentamicina, amikacina o kanamicina.
- En pacientes con sospecha de perforación timpánica.
- En niños menores de dos años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- En la lactancia materna.
Debes saber: No inicie tratamiento con el otilin® (combinación de neomicina-lidocaína), sin haber suministrado a su médico toda la información relativa a su historial de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los compuestos químicos del fármaco.
- Afecciones en el oído sin ser diagnosticadas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el otilin®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis ni la duración del tratamiento con este antibiótico.
- Hay que tener en cuenta, que debe informar a su médico si está usando otros medicamentos para tratamiento de infecciones en el oído.
- El uso prolongado y sin la orientación médica sobre este producto, puede causar resistencia bacteriana.
- Este antimicrobiano de uso ótico debe estar fuera del alcance de los niños.
- Almacene en un lugar seco, fresco y seguro.
