¿Qué es el oroxadin?
Oroxadin® es la marca registrada de un medicamento de fabricación farmacéutica que contiene como principio activo principal el ciprofibrato (1), un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades hipolipemiantes, con efecto sobre los niveles de lípidos en la sangre.
Para destacar: Este medicamento es elaborado por la empresa de nombre SANOFI-AVENTIS DE MÉXICO, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el oroxadin?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el oroxadin® actúa en la inhibición de la biosíntesis hepática del colesterol, induciendo la reducción de colesterol en plasma y de triglicéridos, acción que se atribuye a la disminución de las fracciones aterogénicas de baja densidad. Esto equilibra los niveles de lípidos en sangre, en pacientes con problemas de dislipidemias.
- Se utiliza para tratar:
- Hipertrigliceridemia aislada severa.
- Hiperlipidemia mixta como la combinación de colesterol HDL bajo, triglicéridos elevados y elevación de los niveles de apolipoproteína A, hipercolesterolemia y otras formas combinadas. (3)
Dosis y vías de administración del oroxadin
La presentación del oroxadin® es en forma de caja con 30 cápsulas, que contienen ciprofibrato 100 mg. Este medicamento se administra por vía oral y su posología a manera referencial puede ser la siguiente:
- Adultos: La dosis indicada generalmente es de 1 cápsula de 100 mg al día, según las indicaciones de su médico.
Efectos secundarios del oroxadin
Resultados de estudios clínicos han descrito que el tratamiento con oroxadin®, ha causado en cierto grupo de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Urticaria, prurito, reacción de fotosensibilidad y eczema.
- Dolor de cabeza, mareo, somnolencia y vértigo.
- Neumonitis y fibrosis pulmonar.
- Náusea, vómito, diarrea, dispepsia y dolor abdominal.
- Fatiga, mialgia, alopecia, disfunción eréctil.
- Miositis, miopatía y rabdomiólisis.
Importante: Si aparecen cualquiera de estos síntomas durante el tratamiento con este fármaco, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del oroxadin
El uso de oroxadin® está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Pacientes que padecen del síndrome de malabsorción de glucosa o lactosa.
- Personas con insuficiencia renal severa.
- En caso de pacientes con galactosemia, colestasis, citolisis y colelitiasis.
- Deterioro de la función hepática.
- Durante el periodo de embarazo.
- Pacientes con deficiencia de lactasa.
- Durante la lactancia materna.
- En cualquier situación de hipoalbuminemia, como síndrome nefrótico.
Debes saber: Suministre a su médico toda la información disponible referente a su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con este medicamento.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al ciprofibrato o cualquier otro medicamento del grupo de los fibratos.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el oroxadin®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el uso de este fármaco.
- No exceda la dosis recomendada por su doctor.
- No consuma este fármaco en combinación con otros medicamentos fibratos.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
