¿Qué es la norfenefrina?
Norfenefrina es un compuesto químico clasificado para la medicina como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos con propiedades simpaticomiméticas con efecto principalmente sobre el sistema circulatorio. (1)
¿Para qué sirve la norfenefrina?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, la norfenefrina actúa elevando la presión sanguínea asociada a bradicardia sinusal, a causa de la actividad del reflejo vagal. Es así como logra equilibrar la presión arterial baja, en pacientes que padecen de episodios de hipotensión por diversas causas.
- Se utiliza para tratar:
- Hipotensión del embarazo. (2)
- Distonías neurocirculatorias de tipo hipotónico.
- Hipotensión arterial.
- Hipotensión ortostática.
Dosis y vías de administración de la norfenefrina
La presentación usual de la norfenefrina es en solución gotas en frasco con gotero, con 24 ml de clorhidrato de norfenefrina 1 gr. La vía de administración de este medicamento es oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Solución gotas: Usualmente se recomienda la administración de 30 gotas (equivalente a 1 ml = 10 mg) antes de cada alimento.
¿Qué productos contienen norfenefrina?
Algunos de los medicamentos que contienen norfenefrina son:
- A. S. Cor®
- Frinver®
A. S. Cor®
- A. S. Cor® es un simpaticomimético con actividad predominante alfa-adrenérgica, que utiliza como principio activo la norfenefrina.
- Se utiliza en el tratamiento de la hipotensión arterial.
Frinver®
- Frinver® es la marca comercial de un medicamento sintético, que utiliza como principio activo el clorhidrato de norfenilefrina.
- Este medicamento es utilizado para el tratamiento de la hipotensión del embarazo y la hipotensión ortostática.
Efectos secundarios de la norfenefrina
El tratamiento terapéutico con norfenefrina puede causar en ciertos pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Cefalea, temblor y diaforesis.
- Taquicardia.
- Bradicardia extrema.
- Disnea, debilidad, anorexia, náusea y vómitos.
- Arritmias, angina de pecho y fallo cardíaco.
- Hemorragia cerebral, edema pulmonar, acidosis láctica.
- Ansiedad y estados psicopáticos.
Importante: Si el paciente experimenta algunos de estos síntomas durante el uso de este fármaco, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la norfenefrina
El uso de este medicamento está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes químicos de la fórmula.
- Pacientes con hipertensión arterial y glaucoma.
- Personas con cardiopatía grave.
Para destacar: Se debe suministrar toda la información sobre el historial de salud del paciente al doctor, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la norfenefrina.
- Hipovolemia, desórdenes cardiovasculares, arritmias y enfermedades cardíacas isquémicas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la norfenefrina, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este medicamento.
- No exceda la dosis recomendada.
- El empleo durante el embarazo o la lactancia materna queda bajo la responsabilidad del médico.
- Hay que tener en cuenta que este fármaco debe ser administrado con precaución en pacientes con hipertiroidismo, diabetes y desórdenes de la próstata.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- La norfenefrina no debe combinarse con fármacos simpaticolíticos.
